Conecta con nosotros

Cancún

Paoly Perera viola la ley

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 13 DE MAYO.- La presidenta municipal con licencia de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldonado habría incurrido en una ilegalidad al llamar al voto a empleados del ayuntamiento, de lo contrario “los tendrá que liquidar”.

De acuerdo a la ley electoral el Artículo 7 establece que ningún funcionario puede presionar objetivamente a los electores con el fin de orientar el sentido de su voto. Quien dé la promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante violencia o amenaza, presione a otro a asistir a eventos proselitistas, o a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, durante la campaña electoral, el día de la Jornada Electoral o en los tres días previos a la misma viola la ley y es acreedor a las sanciones correspondientes, en lo anterior habría caído la candidata a la reelección de este municipio, luego de que fuera exhibida pidiendo el voto a los trabajadores presentes a una reunión.

La violación a la ley quedó demostrada días atrás cuando en una reunión convocada por sus familiares Julia Maldonado y Marcelino Cruz, Paoly Perera amagara a los trabajadores para pedirles el voto.

“A varios no los he visto en los eventos, menos en los eventos del partido, independientemente que si ingresaste por tu mamá, por tu papá por… una activista deberíamos estar participando activamente, porque al final, nuestro compromiso, es que podamos mantener al Partido Revolucionario Institucional. Los primeros que deberían estar tanto en los eventos de gobierno como en los eventos del partido, son ustedes y a muy pocos he visto que participen, muy pocos he visto que se sumen y que hoy, vamos a iniciar el proceso electoral quiero decirles de frente y que luego no digan que la presidenta nunca dijo nada, eh, la fuerza del gobierno del estado y el candidato del estado… porque puede que algún chismosito que salga por acá a decir que estoy diciendo nombres…, entonces hoy quisiera que todos cada uno de ustedes sea sincero conmigo, que después de esta reunión ya sea que me vea físicamente o que me mande un mensaje, y me diga si cuento o no cuento con él, yo no quiero ‘figurines’, yo no quiero ‘Hipócritas’, que me diga que estoy contigo, y que por otro lado ha estado operando con otro partido, eso no se vale, y no se hace”, dijo una muy molesta Paoly Perera.
Y es aquí el delito electoral: “Sí, independientemente si entraron en el 2013 o 2106, a lo mejor tú puedas decir, pues no me importa si pierde o gana el PRI, yo ya tengo un trabajo en el palacio. Quiero decirles que terminando el proceso electoral, si el proceso No nos favorece voy a tener que dar de baja a los 300 trabajadores que ingresaron en el 2013 al 2018, el 2 de julio, nos vamos a ver pero llorando, pero después del 2 de julio, si no nos favorece la elección, preparemos, prepárense con sus mochilas porque nos vamos, y nos vamos todos, porque no voy a poder seguir pagando la nómina de 300 trabajadores 2013-2016, y les vamos a tener que liquidar”. Los presentes permanecieron en silencio y oyendo como sus derechos estaban siendo pisoteados y violados por la presidenta municipal.
Y agregó: “Ahora que ustedes ya saben lo que tiene que hacer, pues yo creo que se tiene que incrementar ese porcentaje, cuídense, cuiden lo que hoy tienen, yo siempre he dicho el que la hace la paga, si no logramos ganar la presidencia municipal cuatro años estaremos enterrados todos, porque hoy no hay Papá Gobierno de Estado, no hay congreso a favor del partido, antes, teníamos a un gobierno… a un gobernador priista, cuando han llegado los gobiernos de oposición, vemos puros CHILANGOS, puro POBLANOS, porque aquí en Carrillo Puerto no hay capacidad para gobernar”, sentenció la política.
Queda en manos de las autoridades electorales sancionar con todo el peso de la Ley a quien resulte responsable.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.