Nacional
AMLO promete plan de austeridad republicana
CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO.- El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su promesa en el sentido de que, de ganar las elecciones el 1 de julio próximo, aplicaría un plan de austeridad republicana.
Durante un acto proselitista en San Andrés Tuxtla, Veracruz, añadió que en ese eventual gobierno se bajaría el sueldo de “los de arriba para subir el sueldo de los de abajo”, así como se haría valer el Artículo 127 de la Constitución, en donde se establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente de México.

Destacó que entre los que tendrían mejores salarios serían maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados, trabajadores al servicio del gobierno y aumentaría el jornal para los campesinos.
El abanderado de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social dijo que el suyo sería un gobierno sin lujos, por lo que volvió a mencionar su planteamiento de vender el avión presidencial y no habitar la residencia oficial de Los Pinos, sino abrirla al público.
Ante simpatizantes del municipio veracruzano expresó su intención de combatir la corrupción y mejorar la imagen de México en el extranjero.
López Obrador pidió a los presentes voto igual para los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, y externó su confianza en que triunfará en la jornada cívica del 1 de julio próximo.
El candidato presidencial desarrolla una gira proselitista que este domingo implica la visita de San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan y Huatusco, Veracruz, mientras que mañana visitará Huejutla, Hidalgo; así como Tamazunchale y Ciudad Valles, San Luis Potosí.
AMLO GARANTIZA DEMOCRACIA SINDICAL
El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a respetar la autonomía sindical de todas las organizaciones de trabajadores, no sólo de los maestros; además de hacer obligatorio el voto libre y secreto en la selección de representantes gremiales.
No va a intervenir el gobierno a favor de ningún grupo, va haber democracia sindical”, aseguró el candidato en San Andrés Tuxtla, Veracruz.
De llegar a la Presidencia de la República, López Obrador anunció que enviará como iniciativa preferente al Congreso de la Unión, el retirar de la llamada reforma educativa todo aquel enunciado o norma que ” afecte u hostigue” la dignidad de los maestros y sus derechos laborales.
Fuente Excélsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 15 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 5 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 5 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















