Conecta con nosotros

Cancún

Ésta es la moneda que podría darle ‘dolores de cabeza’ al dólar

Publicado

el

CHINA, 12 DE MAYO.- Los cambios en el mercado de divisas amenazan con llevar a las tendencias de inversión global más allá de su curso actual, pero tanto para Oriente como para Occidente.

Mientras los inversionistas se han enfocado en el fortalecimiento del dólar y el aumento de rendimientos del Tesoro, un yuan chino más débil también amenaza con presionar a los activos de los mercados emergentes, los cuales ya han agotado sus ganancias para este año.

Esto se debe a que una pausa en la apreciación del yuan retaría a las economías emergentes a alcanzar sus tratos competitivos contra China, de acuerdo con el banco londinense Morgan Stanley.

“Un yuan al alza y un dólar a la baja es el mejor mundo en el que puedes vivir”, dijo Hans Redeker, el jefe global de estrategia de divisas de Morgan Stanley. “La tienes más fácil en exportaciones y financiación, todo al mismo tiempo”, detalló.

El aumento del yuan, que tuvo énfasis en el comercio, impulsó la competitividad de los rivales de China que ofrecen bienes y servicios en mercados internacionales, principalmente en el sudeste de Asia. mientras tanto, la depreciación del dólar hizo más barata la deuda externa en términos de moneda local.

Ahora hay una sensación de cambio en el mercado, subrayada por una transformación en las proyecciones que la gente dentro del Banco de China establecerán diariamente sobre el yuan. Analistas y comerciantes de Bloomberg dijeron que esta semana prevén la depreciación de la moneda, argumentando la preferencia del banco central por una moneda más débil.

Desde que comenzó abril, el yuan ha caído 1.2 por ciento luego de un avance histórico para un trimestre desde hace una década.

Uno de los pronosticadores más certeros de la moneda china en 2017, según un análisis de Bloomberg, terminó con su postura alcista del yuan el mes pasado, debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Para las alzas de los mercados emergentes aún hay esperanza. El reciente rebote del dólar es un bache cíclico en un mercado a la baja, y es probable que China pause el camino de apreciación del yuan en vez de revertirlo. “Se necesita un yuan al alza para sostener el consumo sobre la inversión”, señaló Redeker.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.

Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.

Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).

La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.

La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.