Nacional
El magisterio reparte su apoyo entre AMLO y Meade

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MAYO.- El magisterio nacional ha fraccionado su apoyo entre los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade.
La dirigencia nacional del partido Nueva Alianza, integrado por una buena cantidad de profesores, firmó una alianza con el PRI y el PVEM para establecer una alianza parcial, teniendo como insignia la candidatura común de José Antonio Meade a la Presidencia.
En tanto, grupos de operadores cercanos a la exlíder nacional del SNTE Elba Esther Gordillo se sumaron al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. A su vez, la coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también está haciendo trabajo en favor del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.
La definición de gente cercana a la maestra Gordillo se dio desde el año pasado en el marco del proceso electoral para renovar la gubernatura del estado de México, cuando se sumaron a la campaña de Delfina Gómez.
La acompañaron a eventos públicos José Fernando González Sánchez, yerno de la maestra y exsubsecretario de Educación Básica en el gobierno del presidente Felipe Calderón, y Rafael Ochoa, exsecretario general del SNTE.
Al arranque del 2018, González Sánchez hizo pública su decisión de apoyar la candidatura de López Obrador a la Presidencia y se sumó también el nieto de la maestra, el exdiputado federal René Fujiwara, a quien dio la bienvenida el propio López Obrador desde un templete de campaña.
El pariente de la maestra se incorporó a las llamadas Redes Sociales Progresistas, que tienen como objetivo integrar al menos 69,000 comités de promoción del voto y defensa del mismo en la estructura de Obrador. En Internet, se definen como “Miembros activos de la sociedad civil, a través de una amplia, plural e incluyente convocatoria, hemos decidido organizarnos en redes para construir un espacio que sirva como apoyo al nuevo Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador que urge a México”.
Estas redes asumen dicho proyecto como la base de valores sobre la cual pueden recuperarse el desarrollo económico y la armonía social en el país. “Reconocemos en el liderazgo del licenciado Andrés Manuel López Obrador la respuesta a las inquietudes de la sociedad mexicana que no ha visto satisfechas sus demandas ni cubiertas sus necesidades esenciales por las políticas neoliberales y la lacerante corrupción que ha caracterizado a los últimos gobiernos”, indican.
Pondrán por escrito alianza CNTE-AMLO
Francisco Durán, uno de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, explicó que esa organización trabaja en apoyo del candidato de Morena a cambio de que éste se comprometa a la abrogación de la reforma educativa.
“Tenemos una estructura muy importante magisterial que nos va a permitir la promoción y defensa del voto. En todo el territorio nacional, donde la Coordinadora tiene presencia, vamos a defender el voto y a promocionarlo”, dijo en entrevista.
Informó que, el próximo 12 de mayo, integrantes de la CNTE y del SNTE se reunirán en la ciudad de Guelatao, donde celebrarán un Encuentro Nacional Magisterial, al que asistirá Andrés Manuel López Obrador.
Ahí le pedirán al candidato a la Presidencia de la República que firme el compromiso de abrogar la reforma educativa: “Que firme un acuerdo en que nuestra evaluación sea para que nosotros mejoremos y seamos más profesionales en el tema de la educación”, dijo.
En ese sentido expresó: “¿Qué le ofrecemos nosotros?, que vamos a cumplir cabalmente el tema de no dejar a los niños sin clase”.
Destacó que se trata de “una alianza coyuntural”, no de principios, pues si López Obrador consigue ser presidente y no cumple con las promesas asumidas ante la Coordinadora, los maestros de esa organización saldrán a las calles a exigirle que honre su palabra.
Dijo que la coordinadora va a seguir apostándole a su proyecto educativo de nación, con base en su plan para la transformación educativa de Oaxaca, que buscan cristalizar en esa entidad y extenderlo a otras entidades.
Enfatizó que los maestros no rechazan evaluarse, sino que a lo que se niegan es que se utilice la evaluación para perjudicarlos laboralmente.
No vamos a evaluarnos para ser punitivos. El tema de la evaluación que propone el gobierno es una evaluación que castiga. “Nosotros proponemos una evaluación que mejore, que ayude a que el maestro reconozca sus errores y que finalmente pueda fortalecer en las áreas que sea necesario”, abundó.
Destacó el papel que puede jugar el magisterio en materia electoral. Recordó que es la organización sindical más grande de América latina. “Entonces tiene un peso importante para que un candidato presidencial pueda llegar con legitimidad a ganar la Presidencia”. “Nosotros hemos apostado como Coordinadora, primero reconociendo que el Proyecto Alternativo de Nación (que encabeza AMLO) nos permite tender un puente para lograr lo que hemos buscado durante muchos años: democratizar al Sindicato, modernizar el país y democratizar la educación”, dijo.
Mencionó que ya hay un movimiento importante en torno a las llamadas redes Sociales Progresistas que aglutina a un número importante de maestros del SNTE (del cual forma parte la CNTE) que estarán presentes en Guelatao, desde donde enviarán el mensaje de que la Coordinadora no está sola.

Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horas
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
NUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS
-
Chetumalhace 8 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 21 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA