Conecta con nosotros

Cancún

Uber no regresa hasta que haya condiciones, asegura representante

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE MAYO.- La plataforma digital Uber no tiene fecha para regresar a ofrecer su servicio en Cancún; será el Departamento Legal en México el que al final defina el futuro de esta aplicación en Quintana Roo.

Luego de casi cinco meses de haber sido suspendido el servicio, Raymundo Villaseñor Contreras, uno de los voceros de la aplicación, dio a conocer que en una junta hace semanas se pronunciaron contra la consulta pública que el gobierno estatal pretende organizar el próximo 1 de julio, durante la jornada electoral, porque “sería un botín político”.

“Uber no tiene fecha para regresar a Cancún; es falso que esté por volver porque aún no hay una legalización, y lo que el Colegiado está desechando es la Ley de Movilidad tal como estaban dejándola, sin incluir a las plataformas digitales. Está ordenando que se emita una nueva, eso no significa que haya las condiciones para dar servicio otra vez”, afirmó.

El viernes, el proyecto del magistrado José Ángel Máttar Oliva, aprobado por unanimidad y con el voto concurrente de la magistrada Patricia Elia Cerros Domínguez, señaló que la Ley de Movilidad presentada por la XV Legislatura es inconstitucional porque desde su creación violó el proceso de creación y no fue aprobada en comisiones ni la voto el pleno.

De esa manera, se determinó que el Congreso tendría que realizar una nueva iniciativa de ley en la que, por obligación, se tendrán que incluir las plataformas de transporte público sin que haya represalias por parte de los inspectores de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) o de los (17) sindicatos de taxistas del estado.

Problema para taxistas

Raymundo Villaseñor advirtió que “los taxistas tendrían problemas si llegan a agredir a algún socio de Uber. Legalmente ya no pueden actuar contra nosotros, gracias al amparo, con lo que la consulta ya no tendría caso realizarla. Además, hay unanimidad en cuanto a rechazar la consulta pública del 1 de julio porque “sería un botín político”.

 “La consulta era como un engaño porque se tendría que votar, y eso sabíamos que iba a agarrar tintes políticos desde un principio. Desde que se cerró la aplicación, el pasado mes de diciembre, ya le habíamos comentado al gobernador (Carlos Manuel Joaquín González) que si no regresábamos para el 28 de marzo, el caso ya se había politizado.

“Y no nos equivocamos, porque si el tema aún no lo han agarrado los candidatos a diputados y senadores, sabemos que los aspirantes a presidentes municipales sí lo harán para jalar gente, pero con el amparo que se ganó Uber ya se puede trabajar y ahora ya no tiene caso la consulta”, sentenció Villaseñor Contreras.

El vocero explicó que hay algunos socios que están brindando el servicio por su lado, aunque de forma clandestina, y que algunos se mudaron a Mérida hace meses, ciudad en la que el servicio sí está regulado, mientras que otra parte se dedica a otros oficios, quedando alrededor de 700 de los mil 200 que eran cuando salió de Cancún.

Aunque la aplicación ya está activa en la ciudad y es descargable, aún no se puede solicitar el servicio porque todavía no hay fecha para que vuelva a funcionar, sostuvo el socio fundador de la aplicación en el municipio de Benito Juárez.

“Vamos a hacer una junta con el área legal, en la Ciudad de México, para ver qué es lo que queda por hacer y en los próximos días daremos a conocer las acciones respecto a la operación de la plataforma digital.”

El jueves 28 de diciembre de 2017, de forma sorpresiva, Uber canceló sus actividades en Cancún con la premisa de que volverían cuando su operatividad fuera segura, luego de dos muertes y los ataques constantes de los taxistas a las unidades particulares.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.

Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.

Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).

La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.

La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.