Conecta con nosotros

Cancún

Tulum y Cobá, entre las 5 zonas arqueológicas más visitadas de México

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE MAYO.- Las ruinas arqueológicas de Tulum en Quintana Roo está en el top ten de las más visitadas en el país, luego de Teotihuacán, en el Estado de México, y Chichén Itzá, en Yucatán; además aparece Cobá como otra de las que interesa al turismo conocer.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo, Tulum, con dos millones 207 mil 446 visitantes, se ubicó en la tercera posición nacional, de acuerdo con estadísticas de la Sectur, que añaden que 879 mil 315 fueron turistas nacionales y un millón 328 mil 131 extranjeros.

El primer sitio arqueológico en visitas del país es Teotihuacán, en el Edomex, con cuatro millones 185 mil 017; en el segundo peldaño está Chichén Itzá, con dos millones 677 mil 858, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las ruinas de Palenque, en el estado de Chiapas, ocupó el cuarto sitio con 920 mil 470 visitas; en el quinto sitio está Cobá, curiosamente también ubicadas en el municipio de Tulum, con 702 mil 749 visitantes, de los que 169 mil 608 son nacionales y 533 mil 141 extranjeras.

En el sexto sitio está Uxmal, en el vecino estado de Yucatán, a donde llegaron 266 mil 610 visitantes; seguido de San Gervasio, en la isla de Cozumel, con 205 mil 323; Ek Balam, también en la entidad yucateca, con 180 mil 267, es octavo lugar, y Chacchoben, en el municipio de Bacalar, tuvo 124 mil 702 visitantes, y Dzibilchaltún, con su museo del Pueblo Maya, en el municipio yucateco del mismo nombre, cierra el top ten con 138 mil 951 visitas.

En Quintana Roo también están las ruinas de Xaman-Há (Agua del Norte), cercanas a Playa del Carmen. Para visitar el sitio debes solicitar permiso al INAH; conseguido, encontrarás una ciudad con cierto estatus, ya que se trata del lugar en el que los mayas iniciaban su viaje de peregrinación hacia Cozumel, para rendir culto a la diosa maya del amor: Ixchel.

Otro sitio arqueológico es el de Xcaret, que están a poco menos de nueve kilómetros de Playa del Carmen, y a unos 75 de Cancún. La ciudad de Xcaret, antes de la época colonial, era conocida bajo el nombre de Polé, algo así como “mercantil”; de hecho, fue uno de los puertos mercantes más importantes de la época.

En los últimos años, el municipio de Benito Juárez ha realizado un gran esfuerzo por habilitar sus propias zonas arqueológicas: San Miguelito y el Museo Maya de Cancún. Al parecer, esas ruinas estaban integradas con la zona arqueológica de El Rey, aunque ahora permanecen separadas por el bulevar Kukulcán.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.