Cancún
Renuncian mil candidatos por inseguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MAYO.-Alrededor de mil candidatos a cargos públicos, tanto locales como federales, se han bajado de la actual contienda electoral por miedo al crimen organizado, obligados por sus partidos o debido a cuestiones personales.
A nivel federal los partidos han solicitado al INE la sustitución de 341 aspirantes suplentes y propietarios por “renuncias”.
En tanto, diversas autoridades estatales han reportado al menos 660 bajas en los procesos para elección de gobernantes municipales y legisladores locales.
La entidad donde más sustitución de candidatos ha ocurrido es Oaxaca, con 306. Le sigue el Edomex, donde 225 aspirantes han solicitado la anulación de su registro.
El tercer estado con más cambios de candidato es Chihuahua, con 80. El clima de inseguridad ha obligado a por lo menos 72 de ellos a renunciar a sus derechos políticos.
En Guerrero 24 candidatos han renunciado por temor a la violencia. Esta es la entidad con el mayor número de políticos asesinados en el país.
Del total de las bajas federales, en 39 casos han sido para senadurías de mayoría relativa y 18 de representación proporcional.
En las diputaciones de mayoría relativa el número llegó a 186 sustituciones y 98 para el caso de las plurinominales.

Mil candidatos fuera de la boleta; Oaxaca lidera sustitución de aspirantes
En algunos casos los partidos pidieron sustituirlos, en otros se impone el temor al crimen o argumentan razones personales para no seguir.
En el presente proceso electoral al menos mil candidatos a cargos de elección popular, tanto locales como federales, se han bajado de la contienda por temor al crimen organizado, por ser obligados por sus partidos o tras argumentar cuestiones personales, de acuerdo con autoridades electorales.
En el ámbito federal el INE tiene registro de 341, mientras que autoridades de seis estados reportan sustituciones de al menos 660 candidatos.
La entidad donde más sustituciones de candidatos han ocurrido es Oaxaca, con 306.
Otra entidad que más problemas ha tenido con el registro de candidatos es el Estado de México, donde el instituto electoral ha revelado que 225 candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales han solicitado la baja de su registro, argumentando cuestiones personales.
En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la sustitución de 54 de ellos, y el cambio de los que faltan se realizará de forma subsecuente.
En el caso de Oaxaca, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó la sustitución de 289 candidatos y candidatas a concejales de los ayuntamientos (alcaldes y regidores) —entre propietarios y suplentes— que fueron obligados a renunciar por la dirigencia de sus partidos.
Asimismo, 11 aspirantes a diputaciones de mayoría y seis a diputaciones de representación proporcional.
El presidente de la Comisión, Gerardo García Marroquín, consideró que la cifra pudiera aumentar debido a que el periodo de sustitución está abierto hasta el 31 de mayo. “La sustitución de candidaturas es parte de una actividad ordinaria de la Comisión de Prerrogativas; no trastoca la norma y está apegado a la ley”, subrayó.
“Llevamos dos sesiones. En la primera, se aprobó el cambio de 84 candidaturas; en la segunda, una cifra similar”. Dijo que los argumentos para realizar los cambios son diversos, y que depende de los partidos hacerlos públicos.
El tercer estado con más cambios es Chihuahua, cuyo ambiente de inseguridad ha obligado a por lo menos 72 aspirantes a renunciar a sus derechos políticos, según datos del Instituto Estatal Electoral.
En la entidad se habrán de renovar el Congreso del estado, 67 presidencias municipales, 67 sindicaturas y representantes en el Congreso de la Unión.
En Guerrero, al menos 24 candidatos han renunciado por temor a la violencia, y apenas el 3 de mayo se autorizaron siete cambios en las listas de aspirantes.
Esta es la entidad con el mayor número de políticos asesinados en todo el país, pues desde septiembre del año pasado y hasta ayer, 21 aspirantes o servidores públicos locales en funciones habían sido víctimas de ataques mortales. En Michoacán, el Partido Verde indicó que tres de sus candidatos a síndicos en municipios de la Tierra Caliente declinaron sus aspiraciones por amenazas de la delincuencia organizada, antes de que se hicieran los registros ante el Instituto Electoral del Estado.
El dirigente del PAN en la entidad, José Manuel Hinojosa Pérez, indicó que han sustituido a cinco candidatos en municipios donde van en coalición con el PRD, porque no tenían confianza en los aspirantes, pues podrían estar a favor de Morena.
CAMBIAN A CANDIDATOS FEDERALES
A nivel federal los partidos han solicitado al INE la sustitución de 341 candidatos suplentes y propietarios, por “renuncias” según los dictámenes del Instituto de cinco sesiones en las que se han hecho los cambios, desde el 30 de marzo que iniciaron las campañas hasta el 4 de mayo, fecha de la última sesión de Consejo General.
De esta cantidad, se han presentado “renuncias” en 39 casos en senadurías de mayoría relativa, y 18 en representación proporcional.
En el caso de diputaciones de mayoría relativa, el número llegó a 186 sustituciones y 98 para el caso de diputaciones de representación proporcional.
De las 341 sustituciones, 158 corresponden a suplentes y el resto, 183 son de candidatos propietarios.
El partido político que más sustituciones ha solicitado es el Partido Verde, con 105 cambios de sus candidatos.
Le sigue el PT con 57 sustituciones, en tercer lugar Nueva Alianza con 42 cambios, la coalición Por México al Frente ocupa el cuarto lugar con 40 sustituciones.
El partido Encuentro Social ha solicitado 32 modificaciones a sus candidatos al senado y diputados, la coalición Todos por México 27 sustituciones, el PRD tiene 11 cambios y la coalición Juntos Haremos Historia, diez modificaciones. Movimiento Ciudadano ha solicitado 9 cambios, el PAN seis y Morena, sólo dos.
Fuente Excélsior

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 9 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Nacionalhace 8 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Economía y Finanzashace 9 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 9 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 8 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Cancúnhace 2 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES