Cancún
Renuncian mil candidatos por inseguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MAYO.-Alrededor de mil candidatos a cargos públicos, tanto locales como federales, se han bajado de la actual contienda electoral por miedo al crimen organizado, obligados por sus partidos o debido a cuestiones personales.
A nivel federal los partidos han solicitado al INE la sustitución de 341 aspirantes suplentes y propietarios por “renuncias”.
En tanto, diversas autoridades estatales han reportado al menos 660 bajas en los procesos para elección de gobernantes municipales y legisladores locales.
La entidad donde más sustitución de candidatos ha ocurrido es Oaxaca, con 306. Le sigue el Edomex, donde 225 aspirantes han solicitado la anulación de su registro.
El tercer estado con más cambios de candidato es Chihuahua, con 80. El clima de inseguridad ha obligado a por lo menos 72 de ellos a renunciar a sus derechos políticos.
En Guerrero 24 candidatos han renunciado por temor a la violencia. Esta es la entidad con el mayor número de políticos asesinados en el país.
Del total de las bajas federales, en 39 casos han sido para senadurías de mayoría relativa y 18 de representación proporcional.
En las diputaciones de mayoría relativa el número llegó a 186 sustituciones y 98 para el caso de las plurinominales.

Mil candidatos fuera de la boleta; Oaxaca lidera sustitución de aspirantes
En algunos casos los partidos pidieron sustituirlos, en otros se impone el temor al crimen o argumentan razones personales para no seguir.
En el presente proceso electoral al menos mil candidatos a cargos de elección popular, tanto locales como federales, se han bajado de la contienda por temor al crimen organizado, por ser obligados por sus partidos o tras argumentar cuestiones personales, de acuerdo con autoridades electorales.
En el ámbito federal el INE tiene registro de 341, mientras que autoridades de seis estados reportan sustituciones de al menos 660 candidatos.
La entidad donde más sustituciones de candidatos han ocurrido es Oaxaca, con 306.
Otra entidad que más problemas ha tenido con el registro de candidatos es el Estado de México, donde el instituto electoral ha revelado que 225 candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales han solicitado la baja de su registro, argumentando cuestiones personales.
En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó la sustitución de 54 de ellos, y el cambio de los que faltan se realizará de forma subsecuente.
En el caso de Oaxaca, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó la sustitución de 289 candidatos y candidatas a concejales de los ayuntamientos (alcaldes y regidores) —entre propietarios y suplentes— que fueron obligados a renunciar por la dirigencia de sus partidos.
Asimismo, 11 aspirantes a diputaciones de mayoría y seis a diputaciones de representación proporcional.
El presidente de la Comisión, Gerardo García Marroquín, consideró que la cifra pudiera aumentar debido a que el periodo de sustitución está abierto hasta el 31 de mayo. “La sustitución de candidaturas es parte de una actividad ordinaria de la Comisión de Prerrogativas; no trastoca la norma y está apegado a la ley”, subrayó.
“Llevamos dos sesiones. En la primera, se aprobó el cambio de 84 candidaturas; en la segunda, una cifra similar”. Dijo que los argumentos para realizar los cambios son diversos, y que depende de los partidos hacerlos públicos.
El tercer estado con más cambios es Chihuahua, cuyo ambiente de inseguridad ha obligado a por lo menos 72 aspirantes a renunciar a sus derechos políticos, según datos del Instituto Estatal Electoral.
En la entidad se habrán de renovar el Congreso del estado, 67 presidencias municipales, 67 sindicaturas y representantes en el Congreso de la Unión.
En Guerrero, al menos 24 candidatos han renunciado por temor a la violencia, y apenas el 3 de mayo se autorizaron siete cambios en las listas de aspirantes.
Esta es la entidad con el mayor número de políticos asesinados en todo el país, pues desde septiembre del año pasado y hasta ayer, 21 aspirantes o servidores públicos locales en funciones habían sido víctimas de ataques mortales. En Michoacán, el Partido Verde indicó que tres de sus candidatos a síndicos en municipios de la Tierra Caliente declinaron sus aspiraciones por amenazas de la delincuencia organizada, antes de que se hicieran los registros ante el Instituto Electoral del Estado.
El dirigente del PAN en la entidad, José Manuel Hinojosa Pérez, indicó que han sustituido a cinco candidatos en municipios donde van en coalición con el PRD, porque no tenían confianza en los aspirantes, pues podrían estar a favor de Morena.
CAMBIAN A CANDIDATOS FEDERALES
A nivel federal los partidos han solicitado al INE la sustitución de 341 candidatos suplentes y propietarios, por “renuncias” según los dictámenes del Instituto de cinco sesiones en las que se han hecho los cambios, desde el 30 de marzo que iniciaron las campañas hasta el 4 de mayo, fecha de la última sesión de Consejo General.
De esta cantidad, se han presentado “renuncias” en 39 casos en senadurías de mayoría relativa, y 18 en representación proporcional.
En el caso de diputaciones de mayoría relativa, el número llegó a 186 sustituciones y 98 para el caso de diputaciones de representación proporcional.
De las 341 sustituciones, 158 corresponden a suplentes y el resto, 183 son de candidatos propietarios.
El partido político que más sustituciones ha solicitado es el Partido Verde, con 105 cambios de sus candidatos.
Le sigue el PT con 57 sustituciones, en tercer lugar Nueva Alianza con 42 cambios, la coalición Por México al Frente ocupa el cuarto lugar con 40 sustituciones.
El partido Encuentro Social ha solicitado 32 modificaciones a sus candidatos al senado y diputados, la coalición Todos por México 27 sustituciones, el PRD tiene 11 cambios y la coalición Juntos Haremos Historia, diez modificaciones. Movimiento Ciudadano ha solicitado 9 cambios, el PAN seis y Morena, sólo dos.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.
La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.
El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA

Cancún, Q. Roo.— La aplicación mexicana MovilFood ha lanzado una convocatoria para integrar a mil nuevos “shoppers” en Cancún, ofreciendo un modelo de autoempleo que promete transformar la economía local. A diferencia de otras plataformas, MovilFood permite a sus compradores conservar el 100% de la tarifa de entrega, lo que representa una mejora significativa frente al 33% que reciben en otras apps.
Roberto Villalpando Torres, fundador y CEO de MovilFood, destacó que este esquema busca empoderar a los repartidores y restauranteros, promoviendo la independencia económica. “Los que se sumen a MovilFood serán emprendedores, no empleados. Aumentan sus ingresos, mejoran sus vidas y el consumidor final paga menos por el servicio”, afirmó.
El modelo híbrido de comisiones y suscripciones permite a los usuarios elegir entre pagar una comisión por pedido o una suscripción mensual de 99 pesos. Además, los restauranteros conservan el total de sus ingresos y acceden a herramientas avanzadas sin comisiones excesivas.
La operación inicia esta semana desde Marina Puerto Cancún, y cada shopper puede recomendar a otros, obteniendo un bono de mil pesos por referido. Cualquier persona mayor de 18 años puede participar descargando la app disponible en Google Play y App Store.
MovilFood, con presencia en Estados Unidos, apuesta por fortalecer el talento mexicano y fomentar un ecosistema inclusivo de distribución de comida rápida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 7 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 5 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Cancúnhace 5 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Culturahace 5 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Chetumalhace 5 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 4 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA