Cancún
Protocolo homologado XIII

A la querida y adorada nietecita María Fernanda, en sus primeras 16 primaveras de felicidad, de progreso en el estudio, de desarrollo intelectual, sobre todo en las artes y que este goce sea perene.
DÉCIMATERCERA PARTE
CUERNAVACA, MORELOS. Al continuar con el Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, que encabeza el maestro en derecho Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, llegamos a las Políticas de Operación, parte sustantiva del documento que nos ocupa y que dividiremos en dos entregas:
POLÍTICAS DE OPERACIÓN
• La o el agente del Ministerio Público deberá ajustar sus actuaciones a los principios de certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, lealtad, disciplina y respeto a los derechos humanos, ello en aras de una debida diligencia y mínimo riesgo.
• La o el agente del Ministerio Público deberá tratar con dignidad y respeto a la persona periodista u ofendido y evitar en todo momento un trato o conducta que implique revictimización, discriminación de cualquier índole o violaciones a los derechos humanos.
• La o el agente del Ministerio Público deberá de analizar en todos los casos que se presenten a su conocimiento todas las líneas de investigación que permitan determinar lo sucedido y a la o las personas responsables, prestando especial atención a la posible existencia entre la agresión y/o delito y el ejercicio de la labor periodística de la o las personas afectadas.
• La o el agente del Ministerio Público, dependiendo del caso concreto y de la complejidad de la investigación a su cargo, podrá solicitar la elaboración de un análisis de contexto que permita hacer una revisión exhaustiva del trabajo periodístico de la víctima, el contexto social, cultural, delincuencial y económico en el que se desempeñaba y las y los actores relevantes e intereses identificados en el trabajo periodístico y el contexto. Dicho análisis de contexto permitirá a la o el agente del Ministerio Público de la Federación identificar líneas de investigación que auxiliaran su labor de conducción.
• La o el agente del Ministerio Público no deberá discriminar a una persona o a un grupo de personas en razón de su condición étnica, nacional, de género, por edad, por discapacidad, condición social, salud, religión, opiniones, preferencia sexual, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
• Cuando la persona periodista u ofendida perteneciere a un grupo que históricamente se encuentra en situación de vulnerabilidad, se identifique como parte de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI), como migrante o como miembro de alguna comunidad indígena, el personal agente del Ministerio Público deberá brindarles la atención conforme al protocolo de actuación correspondiente, considerando en todo momento una perspectiva transversal de derechos humanos y un enfoque multicultural.
• En los casos en que la persona periodista u ofendida sea mujer, el personal responsable de la aplicación de este protocolo deberá considerar un enfoque con perspectiva de género en la totalidad de su actuación, considerando en todo momento los factores de vulnerabilidad adicional que pudiesen haberse presentado en la agresión y sus circunstancias particulares, y en su caso, aplicar los protocolos existentes en materia de investigación de violencia sexual, así como cuando se solicite que la investigación sea atendida por persona del sexo opuesto, se procurará en la medida de las capacidades institucionales, atender dicha petición.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES

En un ambiente lleno de alegría, juegos y unión familiar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración “Fiesta de arena y sol” en Playa Las Perlas, reafirmando su compromiso con la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de los lazos familiares en la comunidad cancunense.
Con la participación de 100 niñas y niños y 50 adultos, beneficiarios de programas de la Coordinación de Prevención de Riesgos Psicosociales del DIF Benito Juárez, el evento se convirtió en una jornada especial para conmemorar tanto el Día de la Niña y el Niño como el Día de las Madres, fomentando la convivencia a través de dinámicas recreativas, deportivas y lúdicas.
Durante su intervención, la Alcaldesa motivó a las madres, padres y tutores a seguir disfrutando y fortaleciendo la relación con sus hijas e hijos, destacando que cada momento compartido en el juego siembra valores como el respeto, la solidaridad, la inclusión, la justicia y el trabajo en equipo, fundamentales para construir un Cancún más humano y unido.

Además, hizo un llamado a las y los menores a sentirse orgullosos de su ciudad y a convertirse en guardianes de las playas, cuidando el entorno y evitando tirar basura cada vez que acudan al mar.
Ana Paty Peralta estuvo acompañada por la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, y el subsecretario de Salud en la zona sur, Jorge Gutiérrez Contreras, quienes también se sumaron al entusiasmo de las familias durante el rally con juegos como la carrera de aros, jalar la cuerda, “quemados” y más.
Programas clave de la Coordinación de Prevención de Riesgos Psicosociales:
- Prevención de las adicciones
- Programa de Corazón Azul
- Prevención del trabajo infantil
- Prevención del embarazo
- Prevención del acoso escolar
- Prevención del abuso sexual
- Red de Impulsores de la Transformación
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal refuerza su misión de impulsar una comunidad más fuerte, consciente y participativa.
Fuente: 5to poder Agencia de noticias

-
Internacionalhace 8 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 8 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Nacionalhace 7 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Chetumalhace 8 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 7 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Cancúnhace 56 minutos
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA
-
Cancúnhace 48 minutos
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES