Internacional
Trump anuncia encuentro con Kim en Singapur el 12 de junio
WASHINGTON, 10 DE MAYO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que su histórico encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un, será finalmente el 12 de junio en Singapur.
“La reunión tan esperada entre Kim Jong-un y yo tendrá lugar en Singapur el 12 de junio. ¡Los dos trataremos de que sea un momento muy especial para la Paz Mundial!”, tuiteó Trump.
El presidente estadounidense había descartado este miércoles que la cumbre pudiera producirse en la frontera entre las dos Coreas, donde tuvo lugar el pasado 27 de abril la reunión entre Kim y el mandatario surcoreano, Moon Jae-in.
Eso aumentó drásticamente las opciones de que el encuentro tuviera lugar en Singapur, dado que a finales de abril, el mandatario había dicho que la sede de la reunión sería o bien ese país asiático o bien la frontera intercoreana.
The highly anticipated meeting between Kim Jong Un and myself will take place in Singapore on June 12th. We will both try to make it a very special moment for World Peace!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 10, 2018
El anuncio se produjo horas después de que Trump recibiera a las afueras de Washington a tres estadounidenses presos en Corea del Norte, que fueron liberados este miércoles durante una visita al hermético país del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
“Creo que esto será un gran éxito. Nunca se ha llegado tan lejos (con Corea del Norte), no ha habido una relación como esta”, dijo Trump esta madrugada, al referirse a su próxima reunión con Kim.
“Realmente creo que (Kim Jong-un) quiere hacer algo y traer a su país al mundo real”, añadió el presidente.
La Casa Blanca ha interpretado la liberación de los estadounidenses como un gesto de buena voluntad de Corea del Norte de cara a la histórica cumbre entre Trump y Kim.
Los liberados son Kim Dong-chul (64 años), Kim Sang-duk (58) y Kim Hak-song (ronda los 60), todos de origen surcoreano y nacionalizados posteriormente estadounidenses.
Fuente Informador MX
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Chetumalhace 23 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
-
Turismohace 23 horasINAUGURAN COMFORT INN TEGUCIGALPA: NUEVO REFERENTE HOTELERO Y ECONÓMICO EN LA CAPITAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasLA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horasCORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
-
Cancúnhace 22 horasFORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN




















