Cancún
Decreta Congreso reformas constitucionales avaladas por ayuntamientos

CHETUMAL, 10 DE MAYO.- Con el aval de los ayuntamientos, la XV Legislatura emitió los decretos por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Constitución de Quintana Roo en materia de mejora regulatoria, así como por las que se modifica la fecha límite para que los ayuntamientos presenten a la Legislatura sus iniciativas de leyes de ingresos.
En la sesión ordinaria número 23, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno del Congreso del Estado aprobó, además, el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, y de la Ley de Catastro del Estado de Quintana Roo, relacionadas con las minutas constitucionales antes mencionadas.
En este sentido, el Pleno llevó a cabo el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo tercero al Artículo 10 de la Constitución local, el cual fue avalado por los cabildos de Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez.
Con la minuta avalada, los tres Poderes del estado y los municipios, podrán implementar políticas públicas para la simplificación de trámites.
También realizó el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por la que se reforma la fracción II del artículo 153 de la Constitución Local, misma que fue aprobada por los ayuntamientos de Bacalar, Solidaridad, Othón P. Blanco, Tulum, Cozumel y Benito Juárez.
De esta manera, los ayuntamientos tendrán como nuevo plazo hasta el 20 de noviembre de cada año para poder presentar sus iniciativas de ley de ingresos, así como las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.
El Congreso dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, presentada por el diputado Luis Ernesto Mis Balam, en la que se propone crear los institutos municipales para el desarrollo de la etnia maya y las comunidades indígenas.
Además, se dio lectura y se turnó a las comisiones para su análisis, a la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en materia de organización y funcionamiento del Poder Legislativo, presentada por los diputados Eduardo Martínez Arcila, Gabriela Angulo Sauri, Mario Baeza Cruz, María Yamina Rosa Ibarra, Jesús Alberto Zetina Tejero y Eugenia Solís Salazar, del grupo parlamentario del PAN.
La iniciativa propone crear la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como la modificación de la denominación de la Diputación Permanente para pasar a ser la Comisión Permanente, instancia a la que se propone eliminar la facultad de realizar nombramientos de magistrados, titulares de órganos autónomos, así como de otros servidores públicos que deban ser nombrados por la Legislatura; para que sea el propio Pleno quien lleve a cabo dichos nombramientos.
En la misma sesión, la diputada Marcelina de Jesús Sagrero Balado propuso emitir un punto de acuerdo, para exhortar a los ayuntamientos del Estado, para que, en un plazo no mayor de 30 días hábiles, preparen e instauren la figura de “Cabildo Infantil por un día”.
Finalmente, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Gabriela Angulo Sauri, en el que se exhorta a la Secretaría de Educación del Estado, para que en coordinación con la Secretaría de Salud, instituciones educativas en materia de salud, Cruz Roja, Delegación Quintana Roo y Dirección Estatal de Protección Civil, diseñen e implementen en el Estado, un programa de capacitación en primeros auxilios dirigido al personal docente de las escuelas de educación básica públicas y privadas en el Estado.

Cancún
STERILIZACIÓN GRATUITA PARA MASCOTAS: ANA PATY PERALTA REFUERZA EL BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En una acción decidida por fortalecer la salud pública y el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre en las instalaciones de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicadas en la Supermanzana 99, avenida Nichupté, lote 01.
La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable y controlar la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia más armónica entre mascotas y ciudadanía. Para acceder al servicio, las mascotas deberán cumplir con requisitos específicos: no se atenderán hembras gestantes, en celo o lactantes; tampoco se esterilizarán razas braquiocefálicas como pug, bulldog, boxer, shih tzu, chow chow, akita, ni huskys. Solo se recibirán animales menores a 20 kg, limpios y libres de pulgas o garrapatas. Los gatos deberán presentarse en transportadora o mochila.
Antes del procedimiento, todas las mascotas deberán pasar por una revisión médica veterinaria el 17 de octubre a partir de las 08:00 horas en la misma dependencia. Si son aptas, se les entregará una ficha para programar la cirugía.
Con esta campaña, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el respeto a la vida animal y la construcción de una comunidad más consciente y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A VILLAS OTOCH PARAÍSO

Cancún, Q. R., a 16 de octubre de 2025.– Este viernes 17 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez desplegará su brigada asistencial “DIF en tu colonia” en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, de 16:00 a 19:00 horas, con el propósito de acercar trámites, servicios médicos y actividades comunitarias a los habitantes de la zona.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que, bajo la instrucción de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se han realizado 40 brigadas desde octubre de 2022 hasta agosto de 2025, beneficiando a más de 11 mil personas con atención médica, asesorías y servicios sociales.

En esta jornada, se ofrecerán consultas médicas gratuitas, optometría, orientación dental, aplicación de flúor, trámites para credenciales y certificados de discapacidad. También habrá atención psicológica, pruebas rápidas de VIH, aplicación de la vacuna contra el VPH y una unidad móvil para mastografías con capacidad para 45 estudios.

Además, se brindarán servicios estéticos como cortes de cabello, aplicación de gelish y rizado de pestañas, junto con información sobre talleres de los Centros de Desarrollo Comunitario. El Club Móvil para adultos mayores, asesoría jurídica del CEPAV, juegos de equidad, actividades infantiles y orientación sobre alimentación saludable complementan la oferta.
La brigada también incluirá información sobre prevención de embarazo adolescente y actividades lúdicas. CADI y Asistencia Social estarán presentes con trabajo social y asesorías.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
