Cancún
Decreta Congreso reformas constitucionales avaladas por ayuntamientos
CHETUMAL, 10 DE MAYO.- Con el aval de los ayuntamientos, la XV Legislatura emitió los decretos por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Constitución de Quintana Roo en materia de mejora regulatoria, así como por las que se modifica la fecha límite para que los ayuntamientos presenten a la Legislatura sus iniciativas de leyes de ingresos.
En la sesión ordinaria número 23, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno del Congreso del Estado aprobó, además, el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, y de la Ley de Catastro del Estado de Quintana Roo, relacionadas con las minutas constitucionales antes mencionadas.
En este sentido, el Pleno llevó a cabo el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo tercero al Artículo 10 de la Constitución local, el cual fue avalado por los cabildos de Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez.
Con la minuta avalada, los tres Poderes del estado y los municipios, podrán implementar políticas públicas para la simplificación de trámites.
También realizó el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por la que se reforma la fracción II del artículo 153 de la Constitución Local, misma que fue aprobada por los ayuntamientos de Bacalar, Solidaridad, Othón P. Blanco, Tulum, Cozumel y Benito Juárez.
De esta manera, los ayuntamientos tendrán como nuevo plazo hasta el 20 de noviembre de cada año para poder presentar sus iniciativas de ley de ingresos, así como las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.
El Congreso dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, presentada por el diputado Luis Ernesto Mis Balam, en la que se propone crear los institutos municipales para el desarrollo de la etnia maya y las comunidades indígenas.
Además, se dio lectura y se turnó a las comisiones para su análisis, a la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en materia de organización y funcionamiento del Poder Legislativo, presentada por los diputados Eduardo Martínez Arcila, Gabriela Angulo Sauri, Mario Baeza Cruz, María Yamina Rosa Ibarra, Jesús Alberto Zetina Tejero y Eugenia Solís Salazar, del grupo parlamentario del PAN.
La iniciativa propone crear la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como la modificación de la denominación de la Diputación Permanente para pasar a ser la Comisión Permanente, instancia a la que se propone eliminar la facultad de realizar nombramientos de magistrados, titulares de órganos autónomos, así como de otros servidores públicos que deban ser nombrados por la Legislatura; para que sea el propio Pleno quien lleve a cabo dichos nombramientos.
En la misma sesión, la diputada Marcelina de Jesús Sagrero Balado propuso emitir un punto de acuerdo, para exhortar a los ayuntamientos del Estado, para que, en un plazo no mayor de 30 días hábiles, preparen e instauren la figura de “Cabildo Infantil por un día”.
Finalmente, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Gabriela Angulo Sauri, en el que se exhorta a la Secretaría de Educación del Estado, para que en coordinación con la Secretaría de Salud, instituciones educativas en materia de salud, Cruz Roja, Delegación Quintana Roo y Dirección Estatal de Protección Civil, diseñen e implementen en el Estado, un programa de capacitación en primeros auxilios dirigido al personal docente de las escuelas de educación básica públicas y privadas en el Estado.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 16 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 15 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 16 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 14 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 14 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















