Conecta con nosotros

Cancún

Meliá prevé abrir nuevo hotel en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE MAYO.- Meliá prevé abrir más de 3.000 nuevas habitaciones en el presente ejercicio en el Caribe. Durante el primer trimestre, ya abrió cuatro hoteles en Cuba de los siete que tiene previsto abrir en el año, con los que sumará más de 2.150 nuevas habitaciones a su portfolio en el país.

Por otra parte, abrirá a finales de este año un nuevo resort ‘Paradisus Playa Mujeres’ en Isla Mujeres, próxima a Cancún, y el ‘Grand Reserve’ en la República Dominicana, con 432 habitaciones, a los que se sumará el ‘Meliá Cartagena’ en Colombia, el primer hotel del Grupo en el Caribe colombiano.

Desde principio de año, Meliá ha abierto ocho nuevos hoteles (cuatro en Cuba, dos en España ydos en Vietnam) y hasta la fecha, ha firmado siete nuevos hoteles: tres en Vietnam y uno en Tailandia, Portugal, Dubai y Marruecos, revelaron varios medios (Meliá abrirá más de 3.000 habitaciones en el Caribe en 2018).

En cuanto a Cuba, mercado donde es líder, se vio afectada factores como el efecto del cierre temporal de hoteles tras el huracán en 2017 o la reducción de viajeros norteamericanos fundamentalmente, a La Habana, tras las nuevas restricciones de Estados Unidos, con una caída del 31,8% del RevPar.

Meliá Hotels International obtuvo un beneficio neto de 22,1 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 18,9% más frente a unas ganancias de 18,6 millones del mismo periodo en 2017 atribuidas a la sociedad dominante, a pesar del impacto de la depreciación del dólar frente al euro en sus resultados.

La cifra de negocio alcanzó los 401,1 millones de euros, un 2% menos con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, por la fuerte depreciación del dólar frente al euro (-15% frente al primer trimestre 2017), ya que una gran parte de los ingresos del grupo se producen en dólares, mientras que la compañía consolida sus cuentas en euros.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 65,1 millones de euros, con un descenso del 1,1%, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 37,2 millones de euros, un 0,8% más que hace un año. Excluyendo el efecto tipo de cambio los ingresos se incrementan un 4,2%, y el Ebitda un 13,8%.

El vicepresidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, ha calificado de “positivo” el primer trimestre para el negocio hotelero de la compañía a nivel global, con un entorno que muestra “una clara recuperación en las ciudades europeas”, a excepción de Berlín, debido a la falta de vuelos tras el cierre de Air Berlin.

Como reveló REPORTUR.mx, Meliá Hotels & Resorts, la mayor cadena vacacional del mundo, presenta ‘Soul Matters’, su innovadora nueva campaña sobre “historias sobre el valor de lo intangible y la búsqueda de la perfección”, en la que enfatiza la faceta espiritual de las experiencias turísticas, al tiempo que la cadena de Gabriel Escarrer pone acento en la pasión, los sentimientos y los detalles

Fuente  Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.

La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.