Economía y Finanzas
Inflación queda en 4.55% en abril por bajas en precios de gas y luz

La inflación interanual de México se desaceleró hasta abril más de lo previsto, a su menor nivel en 16 meses, debido principalmente a una baja en las tarifas de electricidad, dijo el miércoles el instituto nacional de estadísticas INEGI.
El índice nacional de precios al consumidor tuvo un alza interanual de 4.55% en abril, frente al 5.12% de marzo y al 4.59% pronosticado por 16 especialistas en un sondeo previo de Reuters.
Esta es la lectura más baja desde el 3.36% que se registró hasta diciembre de 2016, aunque continúa por encima de la meta del 3.0% del Banco de México.
La caída de la inflación en abril se debió principalmente a bajas en las tarifas eléctricas por subsidios, en el gas doméstico LP y en los paquetes turísticos, que contrarrestaron alzas en la gasolina de bajo octanaje y vivienda, entre otros, según el INEGI.
La inflación subyacente interanual, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, fue del 3.71% en abril.
Sólo en el mes, los precios cayeron un 0.34%, también más de lo esperado, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.15 por ciento.
Luego de tocar máximos de casi 17 años en diciembre, la inflación interanual empezó a ralentizarse en enero, ayudada principalmente por un alza más moderada de los precios de las gasolinas respecto a incrementos anteriores.
En su más reciente decisión de política monetaria, Banxico mantuvo la tasa de interés clave en un 7.50%, citando menores riesgos de una depreciación del peso, aunque mencionó entre los riegos al alza para la inflación una mayor volatilidad de la moneda por una evolución desfavorable del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS

Este lunes 1 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano arranca con señales mixtas: mientras el peso se mantiene firme frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimenta una ligera corrección tras alcanzar niveles récord en agosto.
El tipo de cambio promedio se ubica en $18.62 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso de más del 5% en lo que va del año. Esta tendencia responde a factores como la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU., una sólida entrada de remesas y un entorno macroeconómico nacional más estable.
A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos de México, en operaciones de compra y venta:
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC cerró el último día hábil de agosto en 58,708.86 unidades, con una caída del 0.75%, atribuida a una toma de utilidades por parte de inversionistas luego del entusiasmo generado por posibles ajustes en la política monetaria estadounidense. A pesar del retroceso, el índice acumula una ganancia anual del 18.13%, reflejando la confianza en el mercado mexicano y el buen desempeño de sectores clave como telecomunicaciones, minería y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA ABRE CAMINOS A LA PROSPERIDAD EN EL CAMPO QUINTANARROENSE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO ALCANZA INVERSIÓN HISTÓRICA EN OBRA PÚBLICA PARA EL BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: TESTAMENTO A BAJO COSTO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD PATRIMONIAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL: MÁS DE 4 MIL M² REHABILITADOS EN AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS Y CFE REFUERZAN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LEONA VICARIO
-
Cancúnhace 23 horas
MÁS DE 15 MIL CANCUNENSES RECIBEN ORIENTACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS IMPULSA LA APICULTURA COMO PILAR DE IDENTIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO
-
Chetumalhace 23 horas
DIF BENITO JUÁREZ GARANTIZA ESPACIOS SEGUROS PARA LA PRIMERA INFANCIA EN LOS CADI