Cancún
#ENVIDEO Lava del volcán Kilauea devora un auto entero en segundos
HAWÁI, EU, 9 DE MAYO.- En los últimos 43 años, el volcán Kilauea, en Hawái, no había provocado tanta actividad sísmica en la zona, ni forzado el desalojo de tal número de personas.
Sin embargo, a las 6 y media del pasado jueves 3 de mayo, el volcán hizo erupción en la zona conocida como Leilani Estates, en el Distrito de Puna de la Isla Grande.
Al día siguiente, un seísmo de magnitud de 6.9 grados generó fisuras de las que emanaron gases y lava.
De las diez grietas más grandes, ha salido roca fundida que ha cubierto al menos 36 mil metros cuadrados, dañando al menos 26 casas y obligado a más de mil 700 habitantes de la zona a abandonar sus hogares.
El lento pero constante avance de la lava también ha causado daños por millones de dólares.
En un video reciente que se viralizó en redes sociales, el “muro” de roca fundida avanza lentamente hacia un automóvil varado en una carretera, ahora bloqueada por toneladas de lava.
En cuestión de segundos, el Mustang blanco acaba completamente cubierto por el compuesto ardiente, mientras este avanza a través de la carretera, dañando el pavimento y quemando la flora.
La lava incluso llega a detenerse momentáneamente por una cerca metálica que rápidamente cede y es devorada por la masa ardiente.
Las autoridades locales urgieron a la población a retirarse del lugar para evitar convertirse en víctimas de los gases que emanan de las fisuras provocadas por la erupción del volcán o por los incendios que su lava provoca.
La Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawái ya alertó a los habitantes de la zona de los peligros de inhalar el gas de dióxido de azufre que se apareció cerca de las zonas donde aparecieron grietas.
Hasta el momento no se han registrado decesos ni heridos, pero las autoridades locales se mantienen en alerta máxima para evitar que la erupción provoque más daños, tanto materiales como humanos.
Fuente Noticieros Televisa
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.
Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.
“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.
“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.
“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 12 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 12 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Isla Mujereshace 12 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES




















