Conecta con nosotros

Internacional

Así es el impresionante despegue casi vertical de un Airbus A350

Publicado

el

LONDRES, 8 DE MAYO.- Un Airbus A350 es un avión comercial capaz de transportar entre 280 y 366 pasajeros. Originalmente se concibió para competir con los Boeing 787 Dreamliner y los Boeing 777, aeronaves con una envergadura capaz de soportar un vuelo con pasajeros de más de 12.000 kilómetros de distancia. Dicho esto, imaginad a una máquina de tales dimensiones despegando en posición casi vertical, casi perpendicular al suelo, en un ángulo casi de 90 grados…

Con motivo de la ILA Berlín 2018 (Innovación y Liderazgo en el sector aeroespacial), celebrada entre el 25 y el 29 de abril, Airbus desplegó su modelo A350 para llevar a cabo una demostración de lo que este avión es capaz de hacer con un despegue casi vertical.

Por si alguien se lo está preguntando, el avión con el que se realizó la acrobacia no está modificado, sino que se trata de un A350 original, con sus filas de asientos incluidas. Eso sí, sin pasajeros a bordo. Aun así, ¡es bastante impresionante! ¿No crees?

Airbus aprovechó la feria para presentar sus otros aviones e innovaciones tecnológicas: Un A380 de Emirates Airlines, el A340 Blade, un avión de prueba con alas modificadas, el C-295, un avión de transporte militar y el Eurofighter multi-función, su avión de combate. 

APUESTA DE AIRBUS
Se trata de la aeronave ideal para realizar vuelos trasatlánticos, y la compañía espera detonar el mercado con su nueva joya, cuyo precio se sitúa en unos 135.5 millones de dólares

Airbus espera que el nuevo A321LR (Long Range), el avión de pasillo único de mayor alcance del mundo, de hasta 7.400 kilómetros, estimule el mercado del transporte aéreo, al permitir a las compañías operar vuelos de largo recorrido “punto a punto” entre ciudades secundarias, cada vez más demandados.

El A321LR es el modelo más reciente de la familia A320neo del fabricante europeo Airbus y cuenta con una capacidad de 240 asientos, ampliables hasta 244, en una configuración de clase única, y 206 en la de dos clases.

Los A321neo logran una reducción del gasto de combustible por asiento del 20 %, lo que hace que entre los primeros clientes del A321LR estén compañías de bajo coste como Norwegian que ya efectúa rutas de larga distancia (con un pedido de 30 unidades) o Wow.

Fuente Europa Press

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.