Internacional
Así es el impresionante despegue casi vertical de un Airbus A350
LONDRES, 8 DE MAYO.- Un Airbus A350 es un avión comercial capaz de transportar entre 280 y 366 pasajeros. Originalmente se concibió para competir con los Boeing 787 Dreamliner y los Boeing 777, aeronaves con una envergadura capaz de soportar un vuelo con pasajeros de más de 12.000 kilómetros de distancia. Dicho esto, imaginad a una máquina de tales dimensiones despegando en posición casi vertical, casi perpendicular al suelo, en un ángulo casi de 90 grados…
Con motivo de la ILA Berlín 2018 (Innovación y Liderazgo en el sector aeroespacial), celebrada entre el 25 y el 29 de abril, Airbus desplegó su modelo A350 para llevar a cabo una demostración de lo que este avión es capaz de hacer con un despegue casi vertical.
Por si alguien se lo está preguntando, el avión con el que se realizó la acrobacia no está modificado, sino que se trata de un A350 original, con sus filas de asientos incluidas. Eso sí, sin pasajeros a bordo. Aun así, ¡es bastante impresionante! ¿No crees?
Airbus aprovechó la feria para presentar sus otros aviones e innovaciones tecnológicas: Un A380 de Emirates Airlines, el A340 Blade, un avión de prueba con alas modificadas, el C-295, un avión de transporte militar y el Eurofighter multi-función, su avión de combate.
APUESTA DE AIRBUS
Se trata de la aeronave ideal para realizar vuelos trasatlánticos, y la compañía espera detonar el mercado con su nueva joya, cuyo precio se sitúa en unos 135.5 millones de dólares
Airbus espera que el nuevo A321LR (Long Range), el avión de pasillo único de mayor alcance del mundo, de hasta 7.400 kilómetros, estimule el mercado del transporte aéreo, al permitir a las compañías operar vuelos de largo recorrido “punto a punto” entre ciudades secundarias, cada vez más demandados.
El A321LR es el modelo más reciente de la familia A320neo del fabricante europeo Airbus y cuenta con una capacidad de 240 asientos, ampliables hasta 244, en una configuración de clase única, y 206 en la de dos clases.
Los A321neo logran una reducción del gasto de combustible por asiento del 20 %, lo que hace que entre los primeros clientes del A321LR estén compañías de bajo coste como Norwegian que ya efectúa rutas de larga distancia (con un pedido de 30 unidades) o Wow.
Fuente Europa Press
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 22 horasBENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
-
Puerto Moreloshace 22 horasAPRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES
-
Playa del Carmenhace 22 horasPLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA




















