Cancún
Sigue el TLCAN; indicadores de la actividad automotriz y cine esta semana

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MAYO.-Esta semana, entre otros indicadores, se darán a conocer la inversión privada y consumo privado en México, el saldo de la balanza comercial, la actividad industrial, el incremento del salario contractual y la actividad automotriz correspondientes a marzo. Asimismo, los mercados seguirán atentos de la evolución de los precios internacionales del petróleo y de la información referente al sector, así como a datos relacionados con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del proceso electoral en México.
EN OTROS TEMAS…
Esta semana los candidatos a la presidencia serán invitados especiales al XVI Foro Nacional de Turismo, la AMIA-AMDA presentarán su informe anual y, para los fanáticos de las películas de acción, será la premier de “Solo: Una historia de Star Wars”.
LUNES
Este lunes en México, anunciarán la confianza del consumidor de abril, la inversión fija bruta de febrero y la actividad automotriz a marzo; en Estados Unidos difundirán el balance del crédito al consumidor del tercer mes.
Sigue el diálogo
Al día siguiente, el 7 de mayo, continúa el “drama” para tratar de llegar a un acuerdo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ese día se reunirán negociadores de alto rango de México, Canadá y Estados Unidos para intentar alcanzar un rápido acuerdo y así actualizar este importante tratado.
A principios de mayo, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que el acuerdo del TLCAN se debe lograr, pero no a costa de la calidad.
“Sería muy saludable para América del Norte encontrar la pista de solución lo más pronto posible, pero no a costa de la calidad del acuerdo que se obtenga. No hay duda”, comento Ildefonso Guajardo.
Una pasarela más
Ese mismo día los candidatos presidenciales acudirán como invitados especiales al XVI Foro Nacional de Turismo que se celebrará del 7 y 8 de mayo, en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.
Andrés Manuel López obrador estará a cargo de las presentaciones junto con los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón. También estarán José Antonio Meade, de la coalición “Todos Unidos por México”, y no se descarta que asista Ricardo Anaya Cortés, de “Por México al Frente”.
La última presentación de los candidatos (no todos, a último minuto “El Bronco” dijo que no asistiría), fue en la Reunión Plenaria de Citibanamex, donde el balance de los tres candidatos fue positivo en su presentación ante banqueros y empresarios
MARTES
En México notificarán sobre el consumo privado en el mercado interior a febrero, la actividad industrial por entidad federativa a enero, el saldo de las reservas internacionales al 4 de mayo y la subasta 19 de valores gubernamentales (Cetes). En el vecino país del norte solo darán a conocer el optimismo de los pequeños negocios de abril.
Salud y seguros
El 8 de mayo continúan los temas importantes en la agenda nacional, ya que ese día dará inició la 28 Convención de Aseguradores AMIS con el tema “El impacto de la salud en la economía”. La edición de este año también contará con la presencia de los candidatos a la presidencia de la República.
El motivo para que la AMIS invite a los candidatos, es para presentarles las propuestas del sector.
MIÉRCOLES
Política monetaria mundial
En México se emitirán los índices de inflación, los precios al productor de abril, así como la balanza comercial a marzo, pero en Estados Unidos solo publicarán las ventas al mayoreo de marzo y precios al productor de abril.
El 9 de mayo, Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, hablará sobre las perspectivas económicas y la política monetaria.
Raphael Bostic es el primer afroamericano al frente de uno de los 12 bancos regionales que componen el banco central.
El 2 de mayo, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo estable las tasas de interés y expresó su confianza en que seguirá una reciente aceleración de la inflación, cerca de su meta de 2%, una señal de que se mantiene en camino de aumentar el costo del crédito en junio.
El banco central estadounidense también minimizó una reciente desaceleración de la economía argumentando, tras una reunión de dos días, que la actividad se ha expandido a un ritmo moderado y el crecimiento del empleo ha sido fuerte en promedio en los meses recientes.
JUEVES
El jueves, en México se presentará el incremento salario contractual de marzo, mientras que en Estados Unidos están previstos el balance fiscal de abril, el índice de consumidor de Bloomberg, la solicitudes de apoyo al desempleo y los precios al consumidor de abril.
La historia de Star Wars continúa
El 10 de mayo será la premier de un nuevo capítulo en la historia de una de las zagas cinematográficas más grandes e importantes de todos los tiempos: Star Wars. Ese día unos pocos tendrán la oportunidad de ver “Solo: Una historia de Star Wars”. El evento será únicamente para la prensa e invitados especiales.
El 15 de mayo se estrenará la película en Cannes y el estreno en México (y en todo el mundo) será el 25 de mayo.
La última entrega de la zaga, en manos de Disney, “Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi” alcanzó los mil millones de dólares a nivel global en menos de tres semanas.
“Los últimos Jedi” recaudó 120,4 mdd en el fin de semana de Año Nuevo, con 52.4 mdd en Norteamérica y 68 mdd a nivel internacional entre el viernes y el domingo.
VIERNES
Para el último día hábil de la semana se conocerá la actividad industrial de marzo, las ventas de la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD) y los datos del empleo del IMSS, ambos al cuarto mes. En Estados Unidos será el índice de confianza al consumidor de la Universidad de Michigan a mayo, los precios de importación y exportación al siguiente mes.
El gobierno de Estados Unidos moverá su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, como un paso crucial del cambio de política de Washington en Medio Oriente.
Cine para cerrar la semana
En Estados Unidos se presentan las cinco mejores películas en la taquilla.
FUENTE NTX/FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 13 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 14 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 12 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO