Conecta con nosotros

Cancún

Sigue el TLCAN; indicadores de la actividad automotriz y cine esta semana

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MAYO.-Esta semana, entre otros indicadores, se darán a conocer la inversión privada y consumo privado en México, el saldo de la balanza comercial, la actividad industrial, el incremento del salario contractual y la actividad automotriz correspondientes a marzo. Asimismo, los mercados seguirán atentos de la evolución de los precios internacionales del petróleo y de la información referente al sector, así como a datos relacionados con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del proceso electoral en México.

EN OTROS TEMAS…

LUNES

Este lunes en México, anunciarán la confianza del consumidor de abril, la inversión fija bruta de febrero y la actividad automotriz a marzo; en Estados Unidos difundirán el balance del crédito al consumidor del tercer mes.

Sigue el diálogo

Al día siguiente, el 7 de mayo, continúa el “drama” para tratar de llegar a un acuerdo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ese día se reunirán negociadores de alto rango de México, Canadá y Estados Unidos para intentar alcanzar un rápido acuerdo y así actualizar este importante tratado.

A principios de mayo, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que el acuerdo del TLCAN se debe lograr, pero no a costa de la calidad.

“Sería muy saludable para América del Norte encontrar la pista de solución lo más pronto posible, pero no a costa de la calidad del acuerdo que se obtenga. No hay duda”, comento Ildefonso Guajardo.

Una pasarela más

Ese mismo día los candidatos presidenciales acudirán como invitados especiales al XVI Foro Nacional de Turismo que se celebrará del 7 y 8 de mayo, en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.

Andrés Manuel López obrador estará a cargo de las presentaciones junto con los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón. También estarán José Antonio Meade, de la coalición “Todos Unidos por México”, y no se descarta que asista Ricardo Anaya Cortés, de “Por México al Frente”.

La última presentación de los candidatos (no todos, a último minuto “El Bronco” dijo que no asistiría), fue en la Reunión Plenaria de Citibanamex, donde el balance de los tres candidatos fue positivo en su presentación ante banqueros y empresarios

MARTES

En México notificarán sobre el consumo privado en el mercado interior a febrero, la actividad industrial por entidad federativa a enero, el saldo de las reservas internacionales al 4 de mayo y la subasta 19 de valores gubernamentales (Cetes).  En el vecino país del norte solo darán a conocer el optimismo de los pequeños negocios de abril.

Salud y seguros

El 8 de mayo continúan los temas importantes en la agenda nacional, ya que ese día dará inició la 28 Convención de Aseguradores AMIS con el tema “El impacto de la salud en la economía”. La edición de este año también contará con la presencia de los candidatos a la presidencia de la República.

El motivo para que la AMIS invite a los candidatos, es para presentarles las propuestas del sector.

MIÉRCOLES

Política monetaria mundial

En México se emitirán los índices de inflación, los precios al productor de abril, así como la balanza comercial a marzo, pero en Estados Unidos solo publicarán las ventas al mayoreo de marzo y precios al productor de abril. 

El 9 de mayo, Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, hablará sobre las perspectivas económicas y la política monetaria.

Raphael Bostic es el primer afroamericano al frente de uno de los 12 bancos regionales que componen el banco central.

El 2 de mayo, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo estable las tasas de interés y expresó su confianza en que seguirá una reciente aceleración de la inflación,  cerca de su meta de 2%, una señal de que se mantiene en camino de aumentar el costo del crédito en junio.

El banco central estadounidense también minimizó una reciente desaceleración de la economía argumentando, tras una reunión de dos días, que la actividad se ha expandido a un ritmo moderado y el crecimiento del empleo ha sido fuerte en promedio en los meses recientes.

JUEVES

El jueves, en México se presentará el incremento salario contractual de marzo, mientras que en Estados Unidos están previstos el balance fiscal de abril, el índice de consumidor de Bloomberg, la solicitudes de apoyo al desempleo y los precios al consumidor de abril. 

La historia de Star Wars continúa

El 10 de mayo será la premier de un nuevo capítulo en la historia de una de las zagas cinematográficas más grandes e importantes de todos los tiempos: Star Wars. Ese día unos pocos tendrán la oportunidad de ver “Solo: Una historia de Star Wars”. El evento será únicamente para la prensa e invitados especiales.

El 15 de mayo se estrenará la película en Cannes y el estreno en México (y en todo el mundo) será el 25 de mayo.

La última entrega de la zaga, en manos de Disney, “Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi” alcanzó los mil millones de dólares a nivel global en menos de tres semanas.

“Los últimos Jedi” recaudó 120,4 mdd en el fin de semana de Año Nuevo, con 52.4 mdd en Norteamérica y 68 mdd a nivel internacional entre el viernes y el domingo.

VIERNES

Para el último día hábil de la semana se conocerá la actividad industrial de marzo, las ventas de la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD) y los datos del empleo del IMSS, ambos al cuarto mes. En Estados Unidos será el índice de confianza al consumidor de la Universidad de Michigan a mayo, los precios de importación y exportación al siguiente mes.

El gobierno de Estados Unidos moverá su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, como un paso crucial del cambio de política de Washington en Medio Oriente.

Cine para cerrar la semana

En Estados Unidos se presentan las cinco mejores películas en la taquilla.

 

FUENTE NTX/FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
 o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.