Conecta con nosotros

Cancún

Lamentan empresarios falta de disposición para dialogar sobre delfinarios

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE MAYO.- Consorcios quintanarroenses que operan delfinarios lamentaron que tras el decreto que desde el sábado prohíbe delfinarios y la delfinoterapia en la Ciudad de México, se atiendan intereses de “partidos oportunistas y grupos radicales sin la mínima experiencia en la materia”.

Rodrigo Constandse Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), consideró que “no se puede estar lidiando con fanatismos y posiciones radicales de prohibiciones”.

“Se trata de una posición muy radical que no entiende que hay que dialogar, que hay que conversar”, expresó.

Indicó que tras el decreto que desde el sábado prohíbe delfinarios y la delfinoterapia en la Ciudad de México, están en riego 15 mil empleos, nada más en Quintana Roo.

Indicó que como la primera organización del mundo de interacción con delfines, con certificación humanitaria, y con la opinión de expertos, las muertes y desapariciones de animales bajo cuidado humano han demostrado que esas iniciativas no persiguen bienestar animal, sino atender intereses de partidos oportunistas.

En Quintana Roo hay 18 lugares que aún ofrecen interacciones con mamíferos marinos, que emplean a cerca de 15 mil personas, de las que 11 mil 400 trabajan de manera indirecta y dos mil 800 directa; algunos incluso dejaron sus lugares de origen para llegar a laborar al principal destino turístico del país y América Latina.

Por su parte, Eduardo Albor Villanueva, propietario de Dolphin Discovery –con 20 hábitats, cinco parques y una marina, ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, Saint Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, con cerca de 250 mamíferos–, previó hace meses un incalculable impacto al turismo con la cancelación de actividades.

“México recibe a 2.2 millones que visitan 27 empresas que trabajan con esos mamíferos en los 27 delfinarios que hay en el país, que generan una derrama económica de más de tres mil millones de pesos; de esas visitas, un millón 900 mil se realizan en los sitios que ofrecen interacciones con mamíferos marinos en Quintana Roo”, expresó.

En un comunicado, Delphinus reprobó el decreto publicado en la Gaceta de la Ciudad de México el 4 de mayo de 2018 por el que se adicionan, derogan y reforman diversas disposiciones de las leyes de Protección a los Animales, y para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Distrito Federal, que prohíben utilizar mamíferos marinos para cualquier tipo de espectáculo.

La legislación, que también cancela el manejo, adiestramiento, entretenimiento y terapia con mamíferos marinos, como otras propuestas por el Partido Verde, no contempla criterios de bienestar animal ni respeta las garantías constitucionales de los mexicanos, por lo que será impugnada por la empresa afectada.

Al respecto, la empresa puntualizó que la legislación es de carácter local para la Ciudad de México, por lo que sólo tendría efectos en esa entidad.

No obstante, mediante un comunicado, dejó en claro que “esa legislación invade facultades propias de la Federación, por lo que rompe el pacto federal y difícilmente se sostendrá ante el Poder Judicial”.

 

EN VIGOR LEY

A partir del 5 de mayo, dueños de delfinarios contarán con seis meses como plazo para trasladar a santuarios a delfines y lobos marinos.

Antes, deberán acreditar un estudio de la reubicación de ejemplares, en cuyo caso se deberá evaluar el hábitat de destino y las condiciones de los ejemplares.

Esto, ante la publicación en la Gaceta Oficial de Ciudad de México el decreto por el que se prohíbe este tipo de espectáculos.

“Queda prohibida la celebración de espectáculos públicos o privados, incluyendo los espectáculos a domicilio, fijos o itinerantes, con cualquier especie de mamíferos marinos, así como el uso de mamíferos marinos con fines económicos de manejo, adiestramiento, entretenimiento y terapia”, estipula la reforma a la Ley de Protección a los Animales.

La prohibición fue avalada desde agosto de 2017.

También queda prohibida la delfinoterapia, ya que según el PVEM, no existe evidencia científica de que estos mamíferos ayuden como tratamiento efectivo para las personas.

Las empresas o personas que no acaten las disposiciones sobre la utilización de estos mamíferos marinos serán acreedores a multas desde los 113,000 pesos hasta los 300,960 pesos para quienes sigan utilizando a estos mamíferos marinos.— El Universal y Expansión

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) refiere que a nivel mundial existen 4,381 especies de mamíferos, donde México ocupa el tercer lugar en diversidad de mamíferos con 535 especies de las cuales 488 son terrestres y 47 especies son marinas.

Fuente Diario de Yucatán / Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.