Cancún
Cdheqroo emite recomendación a dependencias de salud para atender urgencias del CAPASITS

CANCÚN, 6 DE MAYO.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) emitió una medida precautoria a las secretarías de Salud (Sesa) y a la Municipal de Seguridad Pública de Benito Juárez por incumplimiento, debido a las condiciones insalubres y de inseguridad que se registran en los alrededores del centro ambulatorio CAPASITS, ubicado a un costado del ex Hospital General.
Como en su momento lo dio a conocer 5to Poder Periodismo ConSentido y tras la denuncia de Nicole Finkelstein Mizrahi, directora de “Aids Healthcare Foundation (AHF) México, sobre la situación en este centro y ante evasiva u omisión de las autoridades para salvaguardar la integridad de poco más de mil 500 pacientes, la Cdheqroo tuvo que intervenir.
La denuncia señalara el nivel de inseguridad en la zona es incontrolable –robos, asaltos y ejecuciones son la constante en las calles aledañas al llamado Crucero, donde está la clínica–, lo que inhibe la operación del centro: en las últimas tres semanas ha sido saqueado, el personal recibido amenazas, hostigamiento y hasta ataques machete en mano.
Ambas dependencias han hecho caso omiso y/o minimizado la situación y el tema de la reubicación del CAPASITS, acusó en entrevista Finkelstein Mizrahi, directora de la fundación que lleva 30 años dando servicio en más de una treintena de países a pacientes que viven con el virus de VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida”.
“Desde marzo, cuando el Hospital General cambió de domicilio, se solicitó la reubicación del centro por dos razones: las instalaciones –adyacentes al nosocomio– están en deplorables condiciones y la delincuencia. La situación se agravó desde entonces porque la clínica quedó en estado de abandono e indefensión.
“Hoy es un edificio en ruinas, lleno de basura y desechos biológicos a los que no se les ha dado destino final, siendo además un foco de infección. Además, los pacientes ponen en riesgo su vida al exponerse a un ataque por parte de los delincuentes, homofóbicos, y encima no pueden acercarse por sus medicamentos, vitales para ellos.”
En los últimos ocho meses se han registrado asaltos con violencia a cuatro pacientes y una enfermera, y han intentado asaltar a la directora del centro, todo a plena luz del día, y pese a los constantes llamados a las secretarías de Salud y Seguridad, ambas han hecho caso omiso; la primera para reubicar la clínica, y la segunda para habilitar recorridos por la zona.
Tras la nueva denuncia de la directora de “Aids Healthcare Foundation (AHF) México, la Cdheqroo se vio obligada a emitir la medida precautoria “para garantizar el derecho a la salud y seguridad de los usuarios del CAPASITS de Cancún”.
Mediante un comunicado, la comisión señaló que “preocupa el deterioro de las instalaciones por cuanto a la falta de limpieza en los alrededores, pues se han encontrado desechos orgánicos e inorgánicos que podrían convertirse en un foco de infección, poniendo en riesgo la salud pública.”
La medida precautoria para Sesa estriba en cinco puntos: el primero, tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad e integridad de los pacientes, usuarios y personal dentro y fuera del sitio, y acceso a la salud sin que quienes acudan pongan en peligro su integridad física y moral.
El tercero, la limpieza constante y permanente del CAPASITS, las áreas circundantes y el manejo de residuos peligrosos biológicos infectantes fuera del edificio, e implementar las medidas para mantenerlo en condiciones sanitarias óptimas.
Los otros puntos versan sobre el abastecimiento de medicamentos, insumos y personal, y proteger la información e identidad de los pacientes, ya que por la cantidad de personas que acuden a procesos de diagnóstico y monitoreo de carga viral y linfocitos, se hacen largas filas en la calle, dejándoles en estado de vulnerabilidad y exposición pública.
La medida para la Secretaría Municipal de Seguridad pide brindar seguridad a instalaciones e inmediaciones, garantizando la seguridad del personal que opera en el centro, así como a las personas usuarias, y hacer rondines de vigilancia. Cabe mencionar que el centro se ubica en la Supermanzana 65, Andador 5 entre Calle 12 y Calle 13.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
