Nacional
Mexicanos acuden a encuentro con el Papa
CIUDAD DEL VATICANO, 6 DE MAYO.- Más de dos mil mexicanos de diversas ciudades viajaron a Roma para participar en un encuentro con el Papa convocado por el movimiento católico Camino Neocatecumenal.
Con banderas tricolor, sombreros de charro, estandartes y casacas de la selección nacional, los feligreses de México se distribuyeron en varias zonas de la ciudad universitaria de Tor Vergata, ubicada a las afueras de la capital italiana, hasta donde llegaron más de 150 mil personas para la reunión con Francisco.
Procedentes de Veracruz, Xalapa, Chilpancingo, Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Puerto Vallarta, Cancún, entre otras ciudades, los mexicanos cantaron y bailaron, rezaron e incluso descansaron sobre el césped en espera del pontífice.
Después, explotaron en alegría al momento en que fueron mencionados por el micrófono entre los países participantes en la reunión. También asistieron el arzobispo de Monterrey, monseñor Rogelio Cabrera López, y su auxiliar, Juan Armando Pérez Talamantes.
Hasta la explanada llegó Víctor Manuel Ayala Moreno, un agente de seguros de 51 años, quien pertenece desde hace 30 años del Camino Neocatecumenal pero que, en su juventud, transcurría casi todos los días “embruteciéndose con el alcohol”.
“Eso hasta que escuché un llamado, mi mamá me mandó a misa ‘a fuerza’ y ahí conocí al Camino que me rescató del alcohol y dejé de estar ebrio. Cada quien tiene una historia, todos aquí hemos sido rescatados de una u otra manera”, contó.Así se refirió a la misión principal de ese grupo católico, dedicado a llevar el mensaje cristiano a las personas más alejadas y heridas de la sociedad.
Víctor Manuel reconoció que cuando estaba “fuera de la Iglesia” llegaba incluso a burlarse del Papa, pero ahora al verlo siente una “emoción indescriptible”. “Es el Espíritu Santo que actúa, soy testigo de eso”, subrayó.
TestimonioMéxico
Víctor Manuel Ayala Moreno explicó que para llegar hasta Roma todos debieron ahorrar.
“Crisis espiritual”
“México vive una crisis espiritual y de fe, a causa de la corrupción y la pérdida de valores, sobre todo en los jóvenes a quienes no se les ha dado una catequesis adecuada a su mentalidad”.
Entregada al apostolado
Junto a él estaba Alicia Fierros García, una mujer separada y entregada al apostolado, quien viajó hasta la “ciudad eterna” junto con otras 30 personas procedentes de Chilpancingo, de Guerrero.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 21 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 20 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















