Internacional
Honra Austria a víctimas del nazismo
VIENA,6 DE MAYO.-La presidencia y el Gobierno federal de Austria conmemoraron hoy en Viena las víctimas del nazismo y la liberación del antiguo campo de concentración de Mauthausen.
En un solemne acto ante el Monumento contra la Guerra y el Fascismo, situado en una plaza detrás de la famosa Ópera de Viena, el presidente federal, Alexander van der Bellen, destacó hoy que “ni (el campo de exterminio de) Auschwitz ni Mauthausen cayeron del cielo”, sino que fueron producto de una evolución gradual.
Van der Bellen se refería así a la radicalización del antisemitismo racial y político en Austria en la segunda parte del siglo XIX y en la primera parte del siglo XX, que abrió el camino hacia el régimen nazi de Adolf Hitler.
Recordó que el nazismo trajo “decenas de millones de muertos”, e hizo un llamamiento a que “judíos, cristianos y musulmanes, así como personas sin confesión, se traten con respeto”.
Vigilemos que las libertades y los derechos fundamentales no se vean mermados”, concluyó el presidente austriaco.
Por su parte, el canciller federal, el democristiano Sebastian Kurz, recordó que su país “fue tanto víctima como victimario” durante el nazismo.
Mientras, su socio en el Gobierno, el líder del partido ultraderechista FPÖ, Heinz Christian Strache, hizo un llamamiento a “asumir la responsabilidad por el pasado y para el futuro”.
Pocas horas después del acto en Viena se celebró la anual conmemoración de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración más grande que existió en territorio austriaco, liderado el 5 de mayo de 1945 por tropas estadunidenses.
Esta ceremonia, a la que acudieron 10 mil personas de todo el mundo, estuvo dominada por la exclusión explícita de Strache y de otros representantes del FPÖ.
El Comité Internacional de Mauthausen, al que pertenecen 22 asociaciones de supervivientes, decidió no invitar a los políticos extremistas al considerar que su presencia sería “una nueva humillación” para las víctimas.
El FPÖ es un partido fundado por antiguos jerarcas nazis tras la guerra y en su seno suceden casi semanalmente nuevos escándalos e incidentes antisemitas y xenófobos.
FUENTE EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Internacional
IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.
El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.
Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.
Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.
La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Chetumalhace 52 minutosCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 44 minutosBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 35 minutosIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 27 minutosDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
























