Conecta con nosotros

Cancún

Decreto sobre delfinarios pone en riesgo 15 mil empleos en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE MAYO.Luego de que este viernes se publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se prohíben  los espectáculos  con delfines y de que como 5toPoder periodismo ConSentido lo diera a conocer de manera oportuna, los dueños de delfinarios contarán con seis meses como plazo para trasladar a santuarios a delfines y lobos marinos,  en la Ciudad de México, Delphinus advirtió que se invadieron facultades de la Federación que rompen el pacto federal, y que difícilmente se sostendrá ante el Poder Judicial, y es que están en riego 15 mil empleos, nada más en Quintana Roo.

La primera organización del mundo de interacción con delfines, con certificación humanitaria, señaló que los expertos, las muertes y desapariciones de animales bajo cuidado humano han demostrado que esas iniciativas no persiguen bienestar animal, sino atender intereses de partidos oportunistas y grupos radicales sin la mínima experiencia en la materia”.

En el estado de Quintana Roo hay 18 lugares que aún ofrecen interacciones con mamíferos marinos, que emplean a cerca de 15 mil personas, de las que 11 mil 400 trabajan de manera indirecta y dos mil 800 directa; algunos incluso dejaron sus lugares de origen para llegar a laborar al principal destino turístico del país y América Latina.

Eduardo Albor Villanueva, propietario de Dolphin Discovery –con 20 hábitats, cinco parques y una marina, ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, Saint Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, con cerca de 250 mamíferos–, previó hace meses un incalculable impacto al turismo con la cancelación de actividades.

“México recibe a 2.2 millones que visitan 27 empresas que trabajan con esos mamíferos en los 27 delfinarios que hay en el país, que generan una derrama económica de más de tres mil millones de pesos; de esas visitas, un millón 900 mil se realizan en los sitios que ofrecen interacciones con mamíferos marinos en Quintana Roo.”

¿Legislación?

Delphinus reprobó el decreto publicado en la Gaceta de la Ciudad de México el 4 de mayo de 2018 por el que se adicionan, derogan y reforman diversas disposiciones de las leyes de Protección a los Animales, y para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Distrito Federal, que prohíben utilizar mamíferos marinos para cualquier tipo de espectáculo.

La legislación, que también cancela el manejo, adiestramiento, entretenimiento y terapia con mamíferos marinos, como otras propuestas por el Partido Verde, no contempla criterios de bienestar animal ni respeta las garantías constitucionales de los mexicanos, por lo que será impugnada por la empresa afectada.

La empresa puntualizó que la legislación es de carácter local para la Ciudad de México, por lo que sólo tendría efectos en esa entidad; no obstante, mediante un comunicado, dejó en claro que “esa legislación invade facultades propias de la Federación, por lo que rompe el pacto federal y difícilmente se sostendrá ante el Poder Judicial”.

En los últimos seis meses, leyes similares han sido revertidas en países como Francia, Italia, Holanda y el estado norteamericano de Hawái, porque se demostró que los argumentos y opiniones técnicas que las soportan son parciales e incumplen el debido proceso.

“Los expertos, y en ocasiones las muertes y desapariciones de las poblaciones de animales bajo cuidado humano, han demostrado que esas iniciativas no persiguen temas de bienestar animal, poniendo en riesgo la salud y la vida de esas poblaciones, por atender intereses de partidos oportunistas y grupos radicales que no tienen la mínima experiencia en la materia.

“En Delphinus nos oponemos y condenamos ese tipo de iniciativas, y convocamos a la población a estar alerta ante ese tipo de atropellos que agreden y ponen en riesgo no sólo a los animales bajo cuidado humano, sino a los derechos de los mexicanos que trabajamos de manera honesta y profesional en la construcción de una sociedad educada y sostenible.”

 

Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.