Nacional
INE y UNAM presentan plataforma Voto Informado

En adición, se divulga un cuestionario que fue enviado a los candidatos presidenciales y que hasta este momento solo Margarita Zavala, Jaime Rodríguez “El Bronco” y Ricardo Anaya.
“Apostamos a que las y los ciudadanos, sobre todo los jóvenes, ejerzan un voto razonado y en libertad. Menciono a los jóvenes porque las personas entre 18 y 29 años representan aproximadamente el 30% de la lista nominal y se suma hasta los 34 años edad en la que todavía son internautas sumamente activos esta cifra se incrementa hasta el 40%”, explicó el consejero electoral del INE, Marco Baños.
Esta iniciativa de la Faculta de Ciencias Políticas de la UNAM también presentará programas de televisión para difundir información del proceso electoral y la educación cívica.
“Es un proyecto académico que desarrollamos en el ámbito académico de la UNAM y que en sus primeras fases fue financiado por los recursos que tenemos en la universidad. Hemos ampliado la plataforma, hemos tenido la colaboración, el apoyo, lo vuelvo agradecer del INE para mejorar toda nuestra plataforma”, señaló Fernando Castañedo, director Facultad Ciencias Políticas de la máxima casa de estudios del país.
El proyecto Voto Informado significó recursos del INE por 1.5 millones de pesos en 2017 y de 2.1 millones de pesos para este año.
La plataforma puede consultarse en la dirección votoinformado2018.unam.mx
MEXICANOS DEBEN REDUCIR CREDULIDAD CIEGA EN LAS REDES SOCIALES: UNAM
En México se debe reducir el riesgo de una credulidad ciega en las redes sociales. Todo es parte de la educación: que la gente sea más consciente y reflexione lo que ve, afirmó Fabián Romo, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM.
“Si bien es difícil dejar de utilizar o ignorar las redes sociales, los usuarios pueden ejercer su criterio, usar otras fuentes de información, comparar y construir su propia idea de los hechos. Eso ayudaría a disminuir la posibilidad que el proceso electoral en nuestro país se vea influido por agentes externos con intereses propios”, indicó Romo.
Fuente Vanguardia
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.
El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.
Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
