Conecta con nosotros

Cancún

Congreso de Quintana Roo considera costosa la consulta sobre Uber; 12.7 mdp

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MAYO.- La consulta pública sobre Uber tendrá un costo de 12.7 millones de pesos, cuyo monto, a consideración del Congreso del estado, es excesivo para un ejercicio que tendrá verificativo únicamente en el municipio de Benito Juárez.

“Me parece que esta idea del Ieqroo (Instituto Electoral de Quintana Roo) de querer cobrar estos casi 13 millones de pesos es desproporcionada; no me parece justo para las condiciones económicas que vive el estado, porque lo único que tiene que hacer la autoridad laboral es poner una urna y mandar a imprimir unas boletas sin todos los candados de seguridad que exige una boleta para elecciones constitucionales”, aseguró el presidente de la Gran Comisión en el Congreso del estado, Eduardo Martínez Arcila.

Insistió en que se trata una cantidad muy elevada, porque además la consulta sólo se celebrará el Benito Juárez, donde el padrón es de un aproximado de 540,000 electores.

“No parece que se justifique que el Ieqroo pretenda generar este gasto, porque además lo está pidiendo al gobierno del estado, y yo sé que el estado no tiene la suficiente economía para destinarle esa cantidad de recursos”, dijo.

“Si mañana se quiere organizar una consulta de alcance estatal, imagínense cuánto va a querer cobrar el Instituto Electoral del estado. Esto lo único que revela es el Ieqroo no está colaborando”, agregó.

Cabe recordar que la propuesta de la consulta proviene del gobernador Carlos Joaquín González, quien fijó como fecha para su realización el 1 de julio de este año, es decir, el mismo día de las elecciones federales. En este ejercicio se preguntará a la ciudadanía si está de acuerdo en que se autorice el transporte de servicio público de automóviles de alquiler, a través de plataformas digitales.

 

Ley de movilidad

Sobre este mismo tema, el diputado Martínez Arcila dijo que esperarán a los resultados de la consulta para aprobar la Ley de Movilidad que está detenida en el Congreso del estado, ya que la regulación de las plataformas digitales de transporte forma parte de la ley que está en análisis.

Dijo incluso que esa nueva ley ya está lista, porque se realizaron las consultas con los diferentes actores involucrados en temas mucho más amplios y variados que no necesariamente tienen que ver con la consultas sobre Uber.

Adelantó, sin embargo, que esperarán a los resultados de la consulta para legislar todo lo demás relacionado con temas de transporte y movilidad en el estado.

Algunas voces como la del presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz Ibarra, han criticado esta postura del Congreso estatal, ya que consideran que esta decisión sólo ha hecho que la nueva Ley de Movilidad quede supeditada al tema Uber, porque cualquiera que sea el resultado de la consulta se aplicará posterior a las elecciones de julio de este año, condenando a que prácticamente todos los otros temas relacionados con el transporte en el estado se legislen muy probablemente hasta la entrada en funciones de la siguiente legislatura.

“Ya todo lo que es la Ley de Movilidad se quedó en medio de esto, y para que se rehaga o se retome será hasta finalizando esta legislatura, entonces prácticamente sólo están pateando el bote hacia adelante, evadiendo una toma de decisión de carácter político”, aseguró.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.