Conecta con nosotros

Cultura

Unesco explica el significado de la libertad de expresión en el #DiaDeLaLibertadDePrensa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MAYO.- La libertad de expresión es un derecho fundamental, según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».

Teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para:

  • Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa;
  • Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo;
  • Defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia, y
  • Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.

La Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO, la agencia que encabeza la conmemoración de este día, ha elegido este año como lema el de «Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho». Se centrará en cuestiones de los medios y en la transparencia del proceso político, la independencia y la alfabetización mediática del poder judicial, y la responsabilidad de las instituciones estatales frente al público. El día también será una oportunidad para examinar los desafíos actuales de la libertad de prensa en línea.

 

HISTORIA

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas da iniciativa de los países miembros de la Unesco, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.

Cada año la Unesco conmemora esta fecha, rindiendo tributo de esta manera a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro sus vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.

La Unesco convoca cada 3 de mayo a todos los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y los diversos tópicos que atañen a los temas del periodismo, la información y la comunicación.

Entre los asuntos que han sido debatidos en años anteriores se encuentran: “Los medios de comunicación y los conflictos armados”“Cobertura de guerra contra el terrorismo mundial”, “Los medios de difusión como impulsores del cambio”“Medios de comunicación y buen gobierno”“¿Quién decide cuánto se informa?” y “Combatiendo el racismo y promoviendo la diversidad: el papel de la prensa libre”.

 

FUENTE UN.org /Wikipedia

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Encabezan Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller Fandango por la Lectura en Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- El fuerte de Bacalar fue sede del 25 Fandango por la Lectura, como parte de la estrategia nacional para la promoción de la lectura, con la presencia de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la gobernadora Mara Lezama y funcionarios federales y estatales.

Los Fandangos por la Lectura son eventos culturales en los que se realizan lecturas en voz alta, talleres y música. Su objetivo es resaltar la producción literaria de las regiones de México y de países hermanos, en este caso, con Belice cuyo embajador Oscar Lorenzo Arnold, la primera dama Rossana Briceño estuvieron y participaron en el de Bacalar.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a fomentar la lectura, pero no como una tarea de la escuela sino como un placer que, a la vez, nos permita alejarnos de la violencia y nos abrace en esa construcción de la cultura de la paz que estamos promoviendo en cada rincón del estado.

“Bacalar se viste de gala, Quintana Roo se siente honrado de haber sido elegido para transformar la conciencia de los jóvenes con esta iniciativa” añadió Mara Lezama al señalar que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se continuará fomentando la lectura.

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, a lo largo del desarrollo del Fandango destacó la importancia de leer, el placer de adquirir conocimientos a través de los libros, conocer tradiciones, costumbres, historias, para la formación interior de las personas.

En este Fandango 25, en igual número de estados del país, participaron alumnos de la escuela secundaria Vicente Guerrero, educandos del INEA en Quintana Roo, la secretaria de Educación del Gobierno de México Leticia Ramírez Anaya; el escritor quintanarroense en idioma maya Wildernain Villegas Carrillo; el escritor Ramón Iván Suárez Caamal; el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, así como funcionarios del gobierno federal.

Se contó con la actuación del coro Ixchel, en lengua maya y español, y del grupo Lisaniga Libertad de Belice, país invitado.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Llega a Cancún experiencia inmersiva, música en vivo e imágenes en Cancún

Publicado

el

Por

Será este Sábado 2 de Diciembre cuando los cancunenses podrán disfrutar de un espectáculo diferente con la presencia de Un DJ en vivo, Mario Guerra y el ritmo House y Electrónico que se conjugarán con el Universo en imágenes inmersivas del domo digital del Planetario de Cancún.

Informes directamente en la taquilla del planetario

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.