Nacional
Pide corriente del PRI ‘cabeza’ de Nuño

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE MAYO.- La corriente del PRI ‘Democracia Interna’ pidió al candidato José Antonio Meade y al nuevo presidente del Partido, René Juárez Cisneros, que también se destituya Aurelio Nuño como coordinador de campaña y que se ajusten a los candidatos al Congreso.
“Hoy finalmente tenemos una grata noticia con el relevo de Enrique Ochoa en la dirigencia del Partido por un priista orgánico, combativo y responsable como René Juárez Cisneros”, cita el grupo en un pronunciamiento .
Se pide que se permita que personas con capacidad y sin otro compromiso que la propia campaña, lleguen a los lugares que hoy ocupan para realizar de tiempo completo las tareas de Partido y de la coordinación de la campaña.
“Fue en el CEN del PRI donde se encargaron de asestarle el golpe mayor a la campaña presidencial con el diseño de las listas plurinominales, en el que la exclusión de priistas destacados, la mala distribución regional en las circunscripciones y la inclusión de los mismos de siempre.“Dejaron más que lastimada a la militancia y una estela de deserciones que parece no terminar aún”, se advierte por parte de Democracia Interna.
El grupo encabezado por Ruiz plantea quitar la candidatura al propio Ochoa y a Rubén Moreira.
“No, no se puede chiflar y comer pinole. Algunos de los que deberían dejar sus candidaturas son Enrique Ochoa, que al incluirse en las plurinominales manda el peor de los mensajes: “él, ya amarró, pase lo que pase”, eso además de la contradicción entre lo que Ochoa proponía de desaparecer las plurinominales.“Rubén Moreira, experto en el asunto electoral, tiene muchísimo trabajo en el CEN por lo que debería dejar su candidatura plurinominal y dedicarle tiempo completo a su encargo”, se sugiere.
“La inclusión de Ximena Puente, ex titular del Instituto Nacional de Acceso a la Información, es un golpe más a la credibilidad de los órganos ‘autónomos’, pues todos sospechan que fue producto de una negociación política.
“Y qué decir de los líderes de sectores y organizaciones, cómo el líder de la CNC que está cómodamente instalado en las listas en lugar de estar buscando un encargo de mayoría en la capital de Durango.
“Hay que revisar las candidaturas a todos los cargos de elección y corregir donde sea necesario y hacer el trabajo político en todos los casos para limar asperezas y sumar voluntades”, precisa el pronunciamiento.

Nacional
Ministro de la Corte frena desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

CDMX.- Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió una suspensión que frena la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), además de la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Esta noche, la Corte dio a conocer que el ministro admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición que buscan que no sean extinguidos los fideicomisos y los recursos.
Se trata de las acciones 214/2023 y su acumulada 220/2023, la primera de estas presentada por senadores y la otra por diputados.
“Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores, así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído. La medida cautelar surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”, detalla el extracto del acuerdo.
El 21 de noviembre, el pleno de la Corte desechó por notoriamente improcedente la petición de la Consejería Jurídica de la Presidencia, con la cual se buscó declarar impedido al ministro Laynez Potisek de conocer las acciones de inconstitucionalidad.
El ministro Laynez Potisek dijo que no se encontraba impedido para conocer del recurso que también impugna la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería de la Federación.

Dejó claro que no existía algún argumento para considerar que su imparcialidad pueda ser objetada en este asunto.
Por unanimidad, el pleno consideró que no existía impedimento legal para que el ministro se dedique al estudio de la acción de estas acciones.
Asimismo, días antes Elizabeth Trejo Galán, jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito, la cual impugnó el Decreto legislativo que ordena la eliminación de los fideicomisos.

La medida cautelar también congeló por tiempo indefinido la desaparición de los fideicomisos y la entrega de los recursos.
Debido a que el decreto impacta a toda la estructura del Consejo de la Judicatura, la juzgadora emitió el acuerdo con efectos generales, lo cual implica que los fondos de dichos fideicomisos seguirán aplicando para cumplir con su objeto y fines originalmente determinados en ellos, cuyo destino final se determinará en una vez que se emita sentencia.

Fuente: Milenio.
Nacional
Presente Quintana Roo en la mesa redonda sobre combate al tráfico de armas

CDMX.- La Fiscalía General del Estado informa que, como parte de su programa permanente de capacitación al personal, integrantes del área pericial de este organismo autónomo participa en la mesa redonda denominada “Retos y Mejores Prácticas en el Combate al Tráfico de Armas, México y los Estados Unidos”, que se lleva a cabo en la Ciudad de México los días 4 y 5 de diciembre del año en curso.
Al respecto, Noé Tapia Albino, Director de Investigación Pericial, resaltó el compromiso del Fiscal General, Raciel López Salazar, para impulsar una constante capacitación y profesionalización del personal de este organismo autónomo, a fin de tener un mejor desempeño en sus labores, lo cual coadyuvará a una procuración de justicia rápida y efectiva.
Entre los temas tratados destacan Tendencias en el Tráfico de Armas, Marco Legal en Materia de Control de Armas de Fuego, Retos y Casos de Éxito en Investigaciones Bilaterales de Tráfico de Armas.
Asimismo, participaron en debates como Programa de Fortalecimiento de Capacidad de Investigación de Tráfico de Armas, Mejores Prácticas en el Uso y Protocolos de eTrace, Aseguramiento de Armas de Fuego y Municiones en Posesión Ilegal, Gobierno Federal – Mejores Prácticas en la Investigación de Armas de Fuego y Gobiernos Estatales – Mejores Prácticas en el Almacenamiento de Armas de Fuego Bajo Investigación.
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
AMLO reconoce labor de Mara Lezama
-
Chetumalhace 22 horas
Disminuyen casos de dengue pero aumentan los de influenza
-
Chetumalhace 22 horas
Reconoce SESA a colaboradores por sus años de servicio
-
Internacionalhace 6 horas
Tiroteo en Universidad de las Vegas deja al menos a 3 muertos
-
Chetumalhace 22 horas
Piden sindicalizados de sistemas de educación media superior intervención de la gobernadora
-
Opiniónhace 22 horas
La tiene dura Diego
-
Chetumalhace 5 horas
Hugo Alday impulsa iniciativa para salvaguarda de la comunidad LGBTTTQIA+
-
Cancúnhace 6 horas
Invita Ana Patricia Peralta a las posadas en Benito Juárez