Internacional
Periodismo, bajo ataque del narco: Unesco

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE MAYO.- El periodismo en América Latina y en otras partes del mundo se encuentra en la actualidad “bajo ataque”, dijo que el consejero de Comunicación e Información de la Unesco, Guilherme Canela, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La mala noticia es que el periodismo en varias partes del mundo y en varias partes de América Latina está bajo ataque, bajo ataques graves de narcotraficantes y el crimen organizado que desafortunadamente en lo que va de año ya lleva las muertes de 10 colegas en distintos países de la región. El diplomático brasileño resaltó que el ejercicio del periodismo está “bajo ataque” de una manera “más cruda” como es la letalidad.
De igual forma señaló otros tipos de ataques como reportes de periodistas que han recibido agresiones digitales para cerrar sus cuentas de correo, debido a que “los criminales” buscan tener acceso a las fuentes.
Añadió que desde la Unesco han registrado ataques a periodistas bajo los sistemas judiciales o policiales con casos puntuales en Brasil, Paraguay y Uruguay así como periodistas bajo ataque sobre el modelo de negocios del periodismo.
No obstante, Canela valoró que también existen “buenas noticias” relacionadas al proceso de interpretación por parte de la población de las llamadas “noticias falsas”.
“Partes significativas de la sociedad han entendido que el periodismo nunca fue tan necesario es decir, separar el trigo de la paja con técnicas de investigación, acceso a la información, depuración, contraste de fuentes, no es algo que hace el ciudadano común por la redes sociales, esto es un trabajo de los periodistas y por eso deben ser protegidos”, sentenció.
A juicio del consejero de la Unesco, el periodismo latinoamericano “ha sido un actor fundamental para desnudar” los escándalos de corrupción que la región ha vivido en los últimos años.
Explicó que estos hechos han sido el resultado de la aprobación de leyes del acceso a la información pública y transparencia que ha facilitado la labor de los periodistas en distintos países.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
Reacciona Biden a balaceras, urge regulación de venta de armas

Las Vegas.- El presidente Joe Biden calificó como “un horrible acto de violencia armada” el tiroteo mortal registrado este miércoles en un edificio de la Universidad de Nevada en Las Vegas (UNLV, por sus siglas en inglés).
“Ayer (martes), en Austin y San Antonio, al menos seis personas murieron y varias más resultaron heridas por un hombre armado, lo que dejó a familias devastadas y comunidades cambiadas para siempre. Y hace apenas unas horas, la Universidad de Nevada en Las Vegas se convirtió en el último campus universitario aterrorizado por un horrible acto de violencia armada, y la comunidad todavía espera información sobre las víctimas”, indicó Biden en un comunicado.

Fuente: Las Vegas.
Internacional
Ordenan liberación de Alberto Fujimori

Agencia.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado un recurso y ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al director del penal de Barbadillo para que “en el día” dispongan la inmediata libertad del exmandatario Alberto Fujimori “bajo responsabilidad”.
En el documento se señala que la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) —de que el Estado peruano se abstenga de la liberación de Fujimori— “se contrapone a la ejecución de la sentencia constitucional del presente caso” y que advierte una “falta de competencia”.
“En virtud de esa falta de competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para, en el marco de una supervisión del cumplimiento de sentencias, ordenar directamente la no ejecución de una decisión judicial, este Tribunal dispuso la ejecución de su sentencia de fecha 17 de marzo de 2022, emitida en el caso de autos, apartándose de lo señalado en la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, refiere el Tribunal Constitucional.
El Tribunal aludió así a un indulto que ya había sido anulado previamente. Dicho indulto, dictado por el Tribunal Constitucional, avalaba liberar a Fujimori “por razones humanitarias”.
En una resolución vista por The Associated Press, el Tribunal indicó a la agencia estatal que administra las cárceles que “en el día” disponga “la libertad inmediata” de Fujimori, de 85 años.
Fujimori cumple una condena de 25 años como autor intelectual de 25 asesinatos y lesiones graves durante su gestión (1990-2000) atribuidos a un escuadrón militar clandestino.
La polémica sobre la posibilidad de su excarcelación resurgió esta semana cuando el TC ordenó cumplir, en palabras de su presidente Francisco Morales, con “la inmediata libertad” del exmandatario al denegarse pedidos de aclaración sobre aquel fallo de 2022 en el que concedía un habeas corpus y en el que revalidaba el indulto que le concedió el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Ese indulto fue luego anulado por el Poder Judicial al detectar graves irregularidades.
El juez adujo el viernes que no le correspondía ejecutar la sentencia a su despacho sino al propio Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución. Éste le había enviado su sentencia, con la orden para que se cumpla la excarcelación, porque la demanda a favor de Fujimori se había presentado inicialmente en la corte de la ciudad de Ica.
Sin embargo, el juez de Ica, Vicente Fernández, negó tener esa competencia porque su juzgado rechazó el habeas corpus.
Fuente: AP
-
Economía y Finanzashace 15 horas
¿Cómo amaneció el precio del dólar en México hoy miércoles 6 de diciembre?
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Del pulso del empleo a la reacción de los bancos centrales: los hechos que mueven los mercados
-
Nacionalhace 15 horas
Presente Quintana Roo en la mesa redonda sobre combate al tráfico de armas
-
Nacionalhace 15 horas
Protegen a paisanos contra extorsiones en su regreso por fechas decembrinas
-
Opiniónhace 15 horas
¿Fin del ‘joaquinismo’?
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Blanca Merari acude al Fandango por la Lectura en Bacalar
-
Economía y Finanzashace 15 horas
OMS va contra bebidas azucaradas, pide más impuestos
-
Cancúnhace 15 horas
Avanza remodelación del parque de “Las Palapas”