Cancún
La defensa de las libertades y los graduados
En el aspecto conceptual, el presidente de nuestro Club Primera Plana, licenciado José Luis Uribe Ortega, en su Primer Informe de labores se refirió a la grave situación del país y a la impunidad vergonzante que se ha convertido en el vector principal de los agravios a periodistas y por tanto a las libertades de prensa y expresión.
Inició su disertación al denunciar que la sociedad mexicana, en su conjunto enfrenta, graves agravios y amenazas en su dignidad y autonomía procedentes del exterior, aunados con desequilibrios internos para su sobrevivencia así como el espectro del desempleo y la pobreza crónica, además afronta un proceso electoral, donde los aspirantes a la Presidencia de la República utilizan todos los medios para denostar y atacarse mutuamente sin que se vislumbren propuestas sólidas, congruentes y comprometidas… y la falta de sensibilidad de quienes han aumentado riqueza y poder bajo el amparo del sistema, parecen no entender que el caos social no beneficia a nadie y sí pone en grave riesgo la gobernabilidad.
El cuadro de honor de los nuevos Maestros en Periodismo lo dividimos en tres partes y por orden alfabético, no sin antes expresar nuestro orgullo por haber sido uno de los testigos por el impulso a la profesionalización de los periodistas, en la que nos hemos empeñado desde hace décadas y ahora en la trinchera del Gremio Periodístico Organizado del México.
Por Ensenada, Baja California, se graduaron: la presidenta de la Asociación de Periodista de la Ciudad, Zhahady Nolasco Rodríguez, Ernesto Ríos Chávez, Irma Olga Núñez, Javier Alonso Barba Buenosaires, José Fabián Sánchez Luna, Karla Vanessa Rivera y Francisco de Jesús.
El Presidente del Club se refirió a ’las condiciones a las que está sometida la actividad periodística, no sólo son producto de la violencia física, que en ocasiones llega al asesinato que ensombrece a todo el país, sino a la patética situación económica y laboral en que sobreviven la mayoría de los colegas.
Por el Estado de México: Victoria Acevedo Jiménez; José Prisco Enrique Árciga Alcántara, Gerardo Carmona Moreno, Sonia Jessica González López; Olivia Iturbe Velázquez, Juan Carlos Lara Escobedo, Gilda Lilián Montaño Humphrey; Julio Requena Olvera, Penélope Ventura Rojas Garfias y en forma póstuma, Patricia López Vences quien falleció al término del posgrado.
Y remató Uribe Ortega con ’la nulidad que han mostrado las fiscalías especiales y las comisiones de derechos humanos, ante esa impunidad, el Club Primera Plana en conjunto con el Gremio Periodístico Organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, y el brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, mantendremos de manera irrestricta nuestras demandas ante las más altas autoridades para frenar la vergonzosa impunidad imperante y poner un hasta aquí a los crímenes contra las libertades de prensa y expresión.
Por Mexicali, Baja California: María Consuelo Eguía Tonella, la líder moral de la entidad; Carla Arce Félix, Ciria Elena Félix Venegas, René Cardona, Miguel Ángel Sandoval, Rosario Irdahí Rivera Cabanillas, Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Alejandrina Saguchi Quijada, Raúl Law Zazueta, María Esther Valdez, Rubí Martínez y Flor Rocha.
Nuevamente nuestra sincera felicitación a los colegas que ascendieron en base a su esfuerzo al posgrado de la Maestría y a José Luis Uribe Ortega, por su destacada labor al frente del Club Primera Plana.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 24 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
-
Puerto Moreloshace 23 horasTRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO




















