Conecta con nosotros

Cancún

La defensa de las libertades y los graduados

Publicado

el

En el aspecto conceptual, el presidente de nuestro Club Primera Plana, licenciado José Luis Uribe Ortega, en su Primer Informe de labores se refirió a la grave situación del país y a la impunidad vergonzante que se ha convertido en el vector principal de los agravios a periodistas y por tanto a las libertades de prensa y expresión.

Inició su disertación al denunciar que la sociedad mexicana, en su conjunto enfrenta, graves agravios y amenazas en su dignidad y autonomía procedentes del exterior, aunados con desequilibrios internos para su sobrevivencia así como el espectro del desempleo y la pobreza crónica, además afronta un proceso electoral, donde los aspirantes a la Presidencia de la República utilizan todos los medios para denostar y atacarse mutuamente sin que se vislumbren propuestas sólidas, congruentes y comprometidas… y la falta de sensibilidad de quienes han aumentado riqueza y poder bajo el amparo del sistema, parecen no entender que el caos social no beneficia a nadie y sí pone en grave riesgo la gobernabilidad.

El cuadro de honor de los nuevos Maestros en Periodismo lo dividimos en tres partes y por orden alfabético, no sin antes expresar nuestro orgullo por haber sido uno de los testigos por el impulso a la profesionalización de los periodistas, en la que nos hemos empeñado desde hace décadas y ahora en la trinchera del Gremio Periodístico Organizado del México.

Por Ensenada, Baja California, se graduaron: la presidenta de la Asociación de Periodista de la Ciudad, Zhahady Nolasco Rodríguez, Ernesto Ríos Chávez, Irma Olga Núñez, Javier Alonso Barba Buenosaires, José Fabián Sánchez Luna, Karla Vanessa Rivera y Francisco de Jesús.

El Presidente del Club se refirió a ’las condiciones a las que está sometida la actividad periodística, no sólo son producto de la violencia física, que en ocasiones llega al asesinato que ensombrece a todo el país, sino a la patética situación económica y laboral en que sobreviven la mayoría de los colegas.

Por el Estado de México: Victoria Acevedo Jiménez; José Prisco Enrique Árciga Alcántara, Gerardo Carmona Moreno, Sonia Jessica González López; Olivia Iturbe Velázquez, Juan Carlos Lara Escobedo, Gilda Lilián Montaño Humphrey; Julio Requena Olvera, Penélope Ventura Rojas Garfias y en forma póstuma, Patricia López Vences quien falleció al término del posgrado.

Y remató Uribe Ortega con ’la nulidad que han mostrado las fiscalías especiales y las comisiones de derechos humanos, ante esa impunidad, el Club Primera Plana en conjunto con el Gremio Periodístico Organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, y el brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, mantendremos de manera irrestricta nuestras demandas ante las más altas autoridades para frenar la vergonzosa impunidad imperante y poner un hasta aquí a los crímenes contra las libertades de prensa y expresión.

Por Mexicali, Baja California: María Consuelo Eguía Tonella, la líder moral de la entidad; Carla Arce Félix, Ciria Elena Félix Venegas, René Cardona, Miguel Ángel Sandoval, Rosario Irdahí Rivera Cabanillas, Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Alejandrina Saguchi Quijada, Raúl Law Zazueta, María Esther Valdez, Rubí Martínez y Flor Rocha.

Nuevamente nuestra sincera felicitación a los colegas que ascendieron en base a su esfuerzo al posgrado de la Maestría y a José Luis Uribe Ortega, por su destacada labor al frente del Club Primera Plana.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.