Cancún
En el mundo, se desata la violencia en marchas por el día del trabajo
PARIS, 1 DE MAYO.- La policía francesa lanzó gas lacrimógeno para obligar a grupos de manifestantes, que le arrojaron proyectiles, a abandonar un lugar en el oeste de Francia que había sido hogar de ocupantes ilegales durante años y que se tenía contemplado convertir en un nuevo proyecto de aeropuerto, informó el canal de noticias BFMTV.
En el segundo día de evacuación del sitio Notre-Dame-des-Landes (NDDL), que se tornó violento, tres oficiales de policía y dos activistas resultaron heridos.
En declaraciones a la televisión LCI, el ministro francés del Interior, Gerard Collomb, dijo que varias personas fueron arrestadas.
Un total de 2.500 policías fueron desplegados el lunes para expulsar a los ocupantes ilegales, un grupo de campesinos, ecologistas y anarquistas que se hacen llamar ZADists (Zona a Defender).
Ellos habían estado viviendo de manera ilegal en el sitio, donde el gobierno había planeado construir un nuevo aeropuerto antes de que decidiera abandonar el proyecto en enero.
“La operación puede durar hasta el fin de semana. Sin duda, hay gente que regresará, estaremos alertas. La apuesta… es que los campesinos creen el futuro del territorio”, dijo el ministro.
https://youtu.be/0426NGB8cgQ
Trece construcciones ilegales han sido desmanteladas hasta ahora y 20 más serán demolidas en los próximos días, señaló el ministro.
En enero, el primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció la decisión del gobierno de abandonar un controvertido proyecto para construir un aeropuerto internacional en NDDL, con lo que puso fin a cinco décadas de protestas.
Luego de la decisión del gobierno, los manifestantes recibieron la orden de abandonar el sitio tras lograr que se abandonara el proyecto de aeropuerto.
ESTAMBUL CON VIOLENCIA

La Policía de Turquía detuvo hoy (01.05.2018) a más de 77 personas y cerró numerosas calles en los alrededores de la plaza Taksim de Estambul, así como otras arterias importantes, por las manifestaciones del 1 de Mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores.
Tras la prohibición de protestas en Taksim, este año se organizó una multitudinaria concentración en el barrio de Maltepe, en el lado asiático de Estambul. La mayoría de manifestantes coreaba lemas por los derechos de los trabajadores y contra las condiciones laborales del país.
Al menos 17.000 personas han muerto en accidentes laborales en Turquía entre el año 2003 y 2017, mientras que 1,7 millones de trabajadores han sufrido accidentes laborales en ese período, según un informe sobre condiciones laborales del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP).
Además de defender los derechos de los trabajadores y criticar el desempleo, los asistentes exigieron el fin del estado de excepción, que ha facilitado la detención de decenas de miles de personas y el cierre de cientos de medios y organizaciones de la sociedad civil.
Protestas en otras latitudes
Asimismo, manifestaciones por el Día Internacional de los Trabajadores se dieron en otras partes del mundo. En la Plaza Roja de Moscú, por ejemplo, hubo manifestaciones convocadas por los sindicatos.
“La gente quiere paz sobre sus cabezas, un salario digno (…). Apoyo sus esperanzas y sus demandas, y haré todo lo posible para que los moscovitas vivan mejor”, declaró Serguéi Sobianin, el alcalde de Moscú, al inicio del acto. Al igual que en tiempos soviéticos, en las inmediaciones de la plaza se podían ver las clásicas pancartas de “Paz, mayo y trabajo”, además de otras como “Los trabajadores no pueden ser pobres” o “No al aumento de la edad de jubilación”.
En Tegucigalpa tampoco hubo paz

Entre bombas lacrimógenas y piedras fue interrumpida la movilización pacífica de los sindicatos por el choque entre las fuerzas del orden y supuestos infiltrados.
Durante el enfrentamiento resultaron afectados niños, mujeres, ancianos y periodistas que participaban en las protestas contra la crisis económica y la violencia en este país.
Los ciudadanos denunciaron en las redes sociales la represión de los uniformados, la cual calificaron de brutal.
A través de consignas, gritos y pancartas, los trabajadores protestaron por demandas salariales, el incremento a los servicios básicos y el alto costo de la vida.
Durante la manifestación el gobierno fue blanco de las críticas por promover leyes que atentan contra la estabilidad laboral y las conquistas históricas del sector.
FUENTE XINHUA / PRENSA LATINA /DEUTSCHE WELLE
FOTOS AFP/EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















