Cancún
En el mundo, se desata la violencia en marchas por el día del trabajo
PARIS, 1 DE MAYO.- La policía francesa lanzó gas lacrimógeno para obligar a grupos de manifestantes, que le arrojaron proyectiles, a abandonar un lugar en el oeste de Francia que había sido hogar de ocupantes ilegales durante años y que se tenía contemplado convertir en un nuevo proyecto de aeropuerto, informó el canal de noticias BFMTV.
En el segundo día de evacuación del sitio Notre-Dame-des-Landes (NDDL), que se tornó violento, tres oficiales de policía y dos activistas resultaron heridos.
En declaraciones a la televisión LCI, el ministro francés del Interior, Gerard Collomb, dijo que varias personas fueron arrestadas.
Un total de 2.500 policías fueron desplegados el lunes para expulsar a los ocupantes ilegales, un grupo de campesinos, ecologistas y anarquistas que se hacen llamar ZADists (Zona a Defender).
Ellos habían estado viviendo de manera ilegal en el sitio, donde el gobierno había planeado construir un nuevo aeropuerto antes de que decidiera abandonar el proyecto en enero.
“La operación puede durar hasta el fin de semana. Sin duda, hay gente que regresará, estaremos alertas. La apuesta… es que los campesinos creen el futuro del territorio”, dijo el ministro.
https://youtu.be/0426NGB8cgQ
Trece construcciones ilegales han sido desmanteladas hasta ahora y 20 más serán demolidas en los próximos días, señaló el ministro.
En enero, el primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció la decisión del gobierno de abandonar un controvertido proyecto para construir un aeropuerto internacional en NDDL, con lo que puso fin a cinco décadas de protestas.
Luego de la decisión del gobierno, los manifestantes recibieron la orden de abandonar el sitio tras lograr que se abandonara el proyecto de aeropuerto.
ESTAMBUL CON VIOLENCIA

La Policía de Turquía detuvo hoy (01.05.2018) a más de 77 personas y cerró numerosas calles en los alrededores de la plaza Taksim de Estambul, así como otras arterias importantes, por las manifestaciones del 1 de Mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores.
Tras la prohibición de protestas en Taksim, este año se organizó una multitudinaria concentración en el barrio de Maltepe, en el lado asiático de Estambul. La mayoría de manifestantes coreaba lemas por los derechos de los trabajadores y contra las condiciones laborales del país.
Al menos 17.000 personas han muerto en accidentes laborales en Turquía entre el año 2003 y 2017, mientras que 1,7 millones de trabajadores han sufrido accidentes laborales en ese período, según un informe sobre condiciones laborales del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP).
Además de defender los derechos de los trabajadores y criticar el desempleo, los asistentes exigieron el fin del estado de excepción, que ha facilitado la detención de decenas de miles de personas y el cierre de cientos de medios y organizaciones de la sociedad civil.
Protestas en otras latitudes
Asimismo, manifestaciones por el Día Internacional de los Trabajadores se dieron en otras partes del mundo. En la Plaza Roja de Moscú, por ejemplo, hubo manifestaciones convocadas por los sindicatos.
“La gente quiere paz sobre sus cabezas, un salario digno (…). Apoyo sus esperanzas y sus demandas, y haré todo lo posible para que los moscovitas vivan mejor”, declaró Serguéi Sobianin, el alcalde de Moscú, al inicio del acto. Al igual que en tiempos soviéticos, en las inmediaciones de la plaza se podían ver las clásicas pancartas de “Paz, mayo y trabajo”, además de otras como “Los trabajadores no pueden ser pobres” o “No al aumento de la edad de jubilación”.
En Tegucigalpa tampoco hubo paz

Entre bombas lacrimógenas y piedras fue interrumpida la movilización pacífica de los sindicatos por el choque entre las fuerzas del orden y supuestos infiltrados.
Durante el enfrentamiento resultaron afectados niños, mujeres, ancianos y periodistas que participaban en las protestas contra la crisis económica y la violencia en este país.
Los ciudadanos denunciaron en las redes sociales la represión de los uniformados, la cual calificaron de brutal.
A través de consignas, gritos y pancartas, los trabajadores protestaron por demandas salariales, el incremento a los servicios básicos y el alto costo de la vida.
Durante la manifestación el gobierno fue blanco de las críticas por promover leyes que atentan contra la estabilidad laboral y las conquistas históricas del sector.
FUENTE XINHUA / PRENSA LATINA /DEUTSCHE WELLE
FOTOS AFP/EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 7 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 7 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 7 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 7 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 6 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















