Cancún
En el mundo, se desata la violencia en marchas por el día del trabajo
PARIS, 1 DE MAYO.- La policía francesa lanzó gas lacrimógeno para obligar a grupos de manifestantes, que le arrojaron proyectiles, a abandonar un lugar en el oeste de Francia que había sido hogar de ocupantes ilegales durante años y que se tenía contemplado convertir en un nuevo proyecto de aeropuerto, informó el canal de noticias BFMTV.
En el segundo día de evacuación del sitio Notre-Dame-des-Landes (NDDL), que se tornó violento, tres oficiales de policía y dos activistas resultaron heridos.
En declaraciones a la televisión LCI, el ministro francés del Interior, Gerard Collomb, dijo que varias personas fueron arrestadas.
Un total de 2.500 policías fueron desplegados el lunes para expulsar a los ocupantes ilegales, un grupo de campesinos, ecologistas y anarquistas que se hacen llamar ZADists (Zona a Defender).
Ellos habían estado viviendo de manera ilegal en el sitio, donde el gobierno había planeado construir un nuevo aeropuerto antes de que decidiera abandonar el proyecto en enero.
“La operación puede durar hasta el fin de semana. Sin duda, hay gente que regresará, estaremos alertas. La apuesta… es que los campesinos creen el futuro del territorio”, dijo el ministro.
https://youtu.be/0426NGB8cgQ
Trece construcciones ilegales han sido desmanteladas hasta ahora y 20 más serán demolidas en los próximos días, señaló el ministro.
En enero, el primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció la decisión del gobierno de abandonar un controvertido proyecto para construir un aeropuerto internacional en NDDL, con lo que puso fin a cinco décadas de protestas.
Luego de la decisión del gobierno, los manifestantes recibieron la orden de abandonar el sitio tras lograr que se abandonara el proyecto de aeropuerto.
ESTAMBUL CON VIOLENCIA

La Policía de Turquía detuvo hoy (01.05.2018) a más de 77 personas y cerró numerosas calles en los alrededores de la plaza Taksim de Estambul, así como otras arterias importantes, por las manifestaciones del 1 de Mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores.
Tras la prohibición de protestas en Taksim, este año se organizó una multitudinaria concentración en el barrio de Maltepe, en el lado asiático de Estambul. La mayoría de manifestantes coreaba lemas por los derechos de los trabajadores y contra las condiciones laborales del país.
Al menos 17.000 personas han muerto en accidentes laborales en Turquía entre el año 2003 y 2017, mientras que 1,7 millones de trabajadores han sufrido accidentes laborales en ese período, según un informe sobre condiciones laborales del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP).
Además de defender los derechos de los trabajadores y criticar el desempleo, los asistentes exigieron el fin del estado de excepción, que ha facilitado la detención de decenas de miles de personas y el cierre de cientos de medios y organizaciones de la sociedad civil.
Protestas en otras latitudes
Asimismo, manifestaciones por el Día Internacional de los Trabajadores se dieron en otras partes del mundo. En la Plaza Roja de Moscú, por ejemplo, hubo manifestaciones convocadas por los sindicatos.
“La gente quiere paz sobre sus cabezas, un salario digno (…). Apoyo sus esperanzas y sus demandas, y haré todo lo posible para que los moscovitas vivan mejor”, declaró Serguéi Sobianin, el alcalde de Moscú, al inicio del acto. Al igual que en tiempos soviéticos, en las inmediaciones de la plaza se podían ver las clásicas pancartas de “Paz, mayo y trabajo”, además de otras como “Los trabajadores no pueden ser pobres” o “No al aumento de la edad de jubilación”.
En Tegucigalpa tampoco hubo paz

Entre bombas lacrimógenas y piedras fue interrumpida la movilización pacífica de los sindicatos por el choque entre las fuerzas del orden y supuestos infiltrados.
Durante el enfrentamiento resultaron afectados niños, mujeres, ancianos y periodistas que participaban en las protestas contra la crisis económica y la violencia en este país.
Los ciudadanos denunciaron en las redes sociales la represión de los uniformados, la cual calificaron de brutal.
A través de consignas, gritos y pancartas, los trabajadores protestaron por demandas salariales, el incremento a los servicios básicos y el alto costo de la vida.
Durante la manifestación el gobierno fue blanco de las críticas por promover leyes que atentan contra la estabilidad laboral y las conquistas históricas del sector.
FUENTE XINHUA / PRENSA LATINA /DEUTSCHE WELLE
FOTOS AFP/EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 13 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 4 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 4 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















