Conecta con nosotros

Nacional

Diabetes, un problema que comienza desde la niñez

Publicado

el

PUERTO VALLARTA, 1 DE MAYO.- En México el 82 por ciento de la niñez entre 10 y 14 años de edad es inactiva, lo que sumado a la mala alimentación acelera los casos de niños con sobrepeso y obesidad, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes, señaló la endocrinóloga investigadora, Roopa Mehta.

La doctora del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” enfatizó que el sobrepeso, obesidad y la predisposición genética (antecedentes familiares) son los principales factores de riesgo para que los niños desarrollen diabetes ya sea durante los primeros años o en la vida adulta.

Dijo que de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, en México cerca del 80 por ciento de los adolescentes pasan más de dos horas al día frente a la televisión.

Asimismo dijo que la encuesta señala que de la población de entre 12 a 19 años, son las niñas con el 40 por ciento de los casos las que mantienen el mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad, “y estos son nuestros nuevos casos de diabetes”, recalcó.

“¿Por qué?, porque no comen como deben. En el consumo de grupos de alimentos y bebidas no recomendables se puede ver bebidas endulzadas 80 por ciento de la población; botanas, dulces y postres 64 por ciento; y es mucho más en el ámbito urbano”.

Agregó que las etiquetas de los alimentos elaborados donde se obtiene información y propiedades del producto no son leídas por la población mexicana. “En esta encuesta de medio camino se puede ver en 50 por ciento el nivel de comprensión es poco, nada o no sabe”.

“¿Cuántos checan o escogen alimentos basados en etiquetas saludables?, 44 por ciento de las personas nunca lo hacen. Tenemos que fomentar su uso y educar a nuestros pacientes de cómo leer las etiquetas para que puedan escoger correctamente”.

En el marco del “Lanzamiento Victoza. En diabetes tipo 2,” que congregó a más de 200 expertos en salud en Puerto Vallarta este fin de semana, la experta subrayó que el sobrepeso y la obesidad infantil es un factor que mantiene y aumentará la prevalencia de diabetes en el país.

“Y es en razón que vamos a ver más cifras en tercera edad es esto de diabetes de inicio temprano. En las encuestas 22 por ciento de los diabéticos están por abajo de los 40 años al momento de diagnóstico”, expuso.

La endocrinóloga investigadora sostuvo que la diabetes de inicio temprano mantiene una exposición a la enfermedad a más largo plazo lo que aumenta la posibilidad de complicaciones como discapacidad y una exposición a factores de riesgo cardiovascular por más tiempo. “Debemos estar checando nuestra población joven para la diabetes y no lo hacemos”.

Por su parte, el director del Centro de Investigación Cardiometabólica (CIC) de Aguascalientes, Enrique Morales, recalcó que los focos rojos deben concentrarse en población infantil con sobrepeso y obesidad y con antecedentes familiares de diabetes tipo 2 para hacer una intervención exhaustiva de modificación en su estilo de vida, pues recordó que no siempre funcionan los fármacos para niños que existen en el mercado.

“La diabetes mellitus precoz es una diabetes de muy alto impacto a nivel cerebral, cardiovascular. Son niños que a los 30 años ya desarrollaron o una enfermedad cardiovascular como un infarto o están con insuficiencia renal”.

El cardiólogo español Vicencio Barrios señaló que la solución está en que los gobiernos incorporen educación en diabetes en escuelas, sin embargo, agregó que es en el hogar donde las familias deben comenzar los buenos hábitos de la salud.

“De padres obesos nacen niños obesos que además tienen tendencia a ser cada vez más obesos porque cuidan cada vez menos el hacer una dieta o un estilo de vida cardiosaludable”, advirtió.

 

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.