Conecta con nosotros

Nacional

Diabetes, un problema que comienza desde la niñez

Publicado

el

PUERTO VALLARTA, 1 DE MAYO.- En México el 82 por ciento de la niñez entre 10 y 14 años de edad es inactiva, lo que sumado a la mala alimentación acelera los casos de niños con sobrepeso y obesidad, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes, señaló la endocrinóloga investigadora, Roopa Mehta.

La doctora del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” enfatizó que el sobrepeso, obesidad y la predisposición genética (antecedentes familiares) son los principales factores de riesgo para que los niños desarrollen diabetes ya sea durante los primeros años o en la vida adulta.

Dijo que de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, en México cerca del 80 por ciento de los adolescentes pasan más de dos horas al día frente a la televisión.

Asimismo dijo que la encuesta señala que de la población de entre 12 a 19 años, son las niñas con el 40 por ciento de los casos las que mantienen el mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad, “y estos son nuestros nuevos casos de diabetes”, recalcó.

“¿Por qué?, porque no comen como deben. En el consumo de grupos de alimentos y bebidas no recomendables se puede ver bebidas endulzadas 80 por ciento de la población; botanas, dulces y postres 64 por ciento; y es mucho más en el ámbito urbano”.

Agregó que las etiquetas de los alimentos elaborados donde se obtiene información y propiedades del producto no son leídas por la población mexicana. “En esta encuesta de medio camino se puede ver en 50 por ciento el nivel de comprensión es poco, nada o no sabe”.

“¿Cuántos checan o escogen alimentos basados en etiquetas saludables?, 44 por ciento de las personas nunca lo hacen. Tenemos que fomentar su uso y educar a nuestros pacientes de cómo leer las etiquetas para que puedan escoger correctamente”.

En el marco del “Lanzamiento Victoza. En diabetes tipo 2,” que congregó a más de 200 expertos en salud en Puerto Vallarta este fin de semana, la experta subrayó que el sobrepeso y la obesidad infantil es un factor que mantiene y aumentará la prevalencia de diabetes en el país.

“Y es en razón que vamos a ver más cifras en tercera edad es esto de diabetes de inicio temprano. En las encuestas 22 por ciento de los diabéticos están por abajo de los 40 años al momento de diagnóstico”, expuso.

La endocrinóloga investigadora sostuvo que la diabetes de inicio temprano mantiene una exposición a la enfermedad a más largo plazo lo que aumenta la posibilidad de complicaciones como discapacidad y una exposición a factores de riesgo cardiovascular por más tiempo. “Debemos estar checando nuestra población joven para la diabetes y no lo hacemos”.

Por su parte, el director del Centro de Investigación Cardiometabólica (CIC) de Aguascalientes, Enrique Morales, recalcó que los focos rojos deben concentrarse en población infantil con sobrepeso y obesidad y con antecedentes familiares de diabetes tipo 2 para hacer una intervención exhaustiva de modificación en su estilo de vida, pues recordó que no siempre funcionan los fármacos para niños que existen en el mercado.

“La diabetes mellitus precoz es una diabetes de muy alto impacto a nivel cerebral, cardiovascular. Son niños que a los 30 años ya desarrollaron o una enfermedad cardiovascular como un infarto o están con insuficiencia renal”.

El cardiólogo español Vicencio Barrios señaló que la solución está en que los gobiernos incorporen educación en diabetes en escuelas, sin embargo, agregó que es en el hogar donde las familias deben comenzar los buenos hábitos de la salud.

“De padres obesos nacen niños obesos que además tienen tendencia a ser cada vez más obesos porque cuidan cada vez menos el hacer una dieta o un estilo de vida cardiosaludable”, advirtió.

 

FUENTE NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.