Nacional
A 61 años de su inauguración un homenaje a la Torre Latinoamericana
CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MAYO.- La Torre Latinoamericana se inauguró el 30 de abril, pero de 1956, en la Ciudad de México, Con 44 pisos de historia, nostalgia y únicas miradas al cielo de la capital. como el primer y más grande edificio en el mundo con fachada de vidrio y aluminio. Además, la torre fue el primer rascacielos en construirse en una zona de alto riesgo sísmico, por lo cual sirvió de experimento para la cimentación y construcción de futuros edificios en el mundo. La Torre Latinoamericana es junto con el Taipei 101, la Torre Ejecutiva Pemex, la Torre Mayor, La Torre BBVA Bancomer, La Torre Reforma, la Torre Altus, el U.S. Bank Tower y el Costanera Center, una de las ocho estructuras en estar en una zona de alto riesgo sísmico.
Como homenaje por la celebración de la inauguración de la Torre Latinoamericana el día 30 de abril le presentamos este fotoreportaje sobre los edificios modernos más altos de México y donde ya no aparece ‘La Latino’, que muchos años ostentara el título :
1. Torre Koi
Está ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León y tiene una altura de 279.5 metros. Tiene 67 plantas. Su nombre oficial es KOI Sky Residences y su uso es comercial y habitacional. Su construcción inició en 2012 y concluyó en 2017, con una inversión de dos mil millones de pesos.

2. Torre Reforma
El segundo rascacielos más alto del país está ubicado en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Tiene 246 metros de altura. Sin embargo, este edificio tiene algo que lo hace único en el mundo. El predio donde fue construido incluía una hermosa casona que data de 1929, que fue preservada como parte del proyecto arquitectónico. Así que, según se mire, se trata de un rascacielos con una casona, o bien, una casona que, en su patio trasero, tiene un rascacielos. Comenzó a construirse en 2008 y concluyó en 2016.

3. Torre BBVA Bancomer
Como su nombre lo indica, es la sede principal de Grupo Financiero BBVA Bancomer. Es el tercero de los edificios más alto del país, con 235 metros de altura. Fue inaugurado el 9 de febrero de 2016 y también se ubica en Paseo de la Reforma. Cuenta con 60 pisos en un área de 185,000 m².

4. Torre Mayor
Con una altura de 225 metros cuadrados, es el cuarto edificio más alto del país y el tercero de la Ciudad de México, solo por detrás de la Torre Bancomer. Tiene 55 pisos, nueve niveles de estacionamiento sobre el nivel de calle y cuatro más subterráneos. Durante siete años, este edificio, propiedad de George Soros, fue el más alto de América Latina. Es de los edificios con mayor tolerancia sísmica a nivel mundial. Sus 98 amortiguadores le permiten resistir sismo de hasta nueve en la escala de Richter.

5. Hotel Riu Guadalajara
Es el edificio más alto de Guadalajara y el quinto de México. Fue inaugurado en 2011 y cuenta con 44 pisos y 550 habitaciones, además de varios restaurantes y salones de eventos. Se trata del hotel más alto del país.

Los que vienen…
Torre Reforma Colón
Su construcción inició el primero de diciembre de 2017 y, de acuerdo con las proyecciones, estaría concluido en 2019. Este coloso tendrá una altura de 309 metros, con lo que se convertirá en elmás alto de México y Latinoamérica.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto Javier Sordo Madaleno y será desarrollado por Grupo Kaluz. De acuerdo con el diario Excelsior, el costo aproximado es de dos mil millones de dólares.

Torre Mitikah
También está ubicado en la Ciudad de México y, con 267 metros de altura, ingresará automáticamente a la lista de los edificios más altos del país. La primera etapa del proyecto, que realiza Fibra Uno, iniciará operaciones en 2019 y estará completamente concluido hacia 2021. La inversión estimada es de veinte mil millones de pesos y, al finalizar, contará con 460 mil metros cuadrados de área rentable, además de 600 departamentos, un centro comercial y consultorios.

Reforma 432
La inmobiliaria mexicana Abilia, propiedad de la empresaria María Asunción Aramburuzabala, anunció en abril el desarrollo del proyecto de construcción de un edificio en Reforma 432, que contará con 57 pisos para oficinas, comercios y servicios.
Sin precisar el monto de la inversión, la firma especificó que en “Reforma 432” se destinarán 85,000 metros cuadrados rentables para el uso corporativo y 6,000 metros cuadrados para uso comercial.

Sobre “la Latino”
Con 44 pisos de historia, nostalgia y únicas miradas al cielo de la capital. fue inaugurado el edificio como el primer y más grande edificio en el mundo con fachada, de vidrio y aluminio aquí algunos datos.

Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Chetumalhace 23 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 22 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 22 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO





















FUENTE ALTONIVEL
INFOGRAFÍA NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com