Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Igualdad salarial entre mujeres y hombres: Miguel Ramón Martín

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 30 DE ABRIL.-El candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 01, Miguel Ramón Martín Azueta, por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, se pronunció por impulsar un modelo de desarrollo inspirado en los principios de economía social, orientando el crecimiento económico con equidad.

Destacó que el éxito de la actividad turística, ubica a Quintana Roo dentro de los estados de mayor generación de empleo a nivel nacional, con más de 21 mil 086 nuevas fuentes en el primer trimestre de este año, según estadísticas del IMSS; con solo el 2.6 por ciento de desocupación de las personas económicamente activas, cifra que alcanza los más de 821 mil personas, de acuerdo al reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el tema de empleo tenemos números positivos a nivel nacional; un buen porcentaje de este tema es por el crecimiento económico anual que registra Quintana Roo de entre el 6 al 7 por ciento, cuando a nivel nacional en promedio es del 2 por ciento, destacó Miguel Ramón.
En ese contexto, dijo que el mismo éxito turístico de Quintana Roo atrae a un gran número de personas, de familias que llegan en la búsqueda de mejores oportunidades de vida.

Para hacer frente a las demandas de los ciudadanos y familias, el abanderado de los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y de la Revolución Democrática apoya las propuestas del candidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya en el sentido de establecer un salario mínimo digno y suficiente para las personas que trabajan.

Igualmente, dijo que es necesario garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres por trabajos iguales; promover programas de apoyo a las madres trabajadoras para facilitar que puedan continuar con su vida laboral mientras sus hijos están bajo el cuidado de personal capacitado en centros de desarrollo infantil.

Todas las acciones en ese sentido, abundó, permitirán mejorar las condiciones de vida para las familias y los ciudadanos quintanarroenses, atacando de frente otros problemas como son inseguridad, desintegración familiar, así como la falta de educación y capacitación laboral.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
 O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

REDEFINE LA SEGURIDAD CON UNA POLICÍA 100% CAPACITADA Y CERCA DE LA CIUDADANÍA ESTEFANIA MERCADO

Publicado

el

En un logro histórico que marca el rumbo hacia un municipio más seguro y humano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen anunció que el 100% de su estado de fuerza policial ha sido capacitado conforme a los estándares establecidos en el Programa Rector de Profesionalización. Este avance es un reflejo del compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien ha trabajado incansablemente por fortalecer la justicia cívica y construir una policía cercana a la comunidad.

Un modelo de seguridad transformador

El secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, detalló que la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y de Proximidad Social ha sido fundamental en este proceso. Cada elemento policial ha incorporado esta metodología como parte de su formación inicial, asegurando que la seguridad en Playa del Carmen sea sinónimo de prevención, mediación y empatía.

Además, la capacitación continúa a través de la Academia de la Policía Municipal, donde los agentes reciben formación especializada en Mediación Comunitaria, el Modelo POP (Policía Orientada a la Solución de Problemas) y Mecanismos Alternos de Solución de Controversias. Este enfoque innovador ha generado un avance adicional del 30% en la capacitación continua del estado de fuerza, elevando aún más los estándares de profesionalización.

Seguridad que transforma realidades

Estefanía Mercado destacó que la cercanía con la ciudadanía es la clave para garantizar la paz social: “Hoy nuestra policía no solo protege; escucha, media y previene. Cada elemento trabaja de la mano con la comunidad, transformando la seguridad en un derecho tangible y accesible para todas y todos.” Este enfoque se ve reflejado en cada calle, parque y colonia del municipio, donde los habitantes perciben una seguridad más humana y efectiva.

Compromiso integral con estándares nacionales

El modelo implementado en Playa del Carmen cumple con los criterios establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, posicionando al municipio como un ejemplo nacional en innovación y eficacia en materia de seguridad.

Un municipio seguro para todos

Con acciones como esta, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma que la seguridad no es solo una necesidad, sino un derecho fundamental. El modelo de proximidad social no es un discurso; es una realidad palpable que transforma vidas y fomenta la confianza entre la ciudadanía y sus autoridades.

Playa del Carmen marca un antes y un después en la construcción de seguridad pública al lograr este nivel de profesionalización, demostrando que el trabajo en equipo y el compromiso con la comunidad son los pilares para construir un municipio seguro, humano y próspero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

“HECHO EN PLAYA DEL CARMEN” CONQUISTA TIJUANA: UNA ALIANZA QUE IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA IDENTIDAD LOCAL

Publicado

el

En un esfuerzo por abrir nuevos mercados y fortalecer la economía de los productores locales, el Gobierno de Playa del Carmen dio un paso significativo al formar una alianza estratégica con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco Servytur). Este acuerdo, concretado en el marco del Tianguis Turístico de México 2025, busca promover productos con denominación de origen y marca registrada bajo el distintivo “Hecho en Playa del Carmen”.

Oferta artesanal y de calidad que trasciende fronteras El secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, junto a la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, presentó ante empresarios tijuanenses una cuidada selección de productos creados por artesanos y productores de Playa del Carmen. Entre la oferta destacaron la miel orgánica, productos derivados del coco y textiles tradicionales considerados verdaderas piezas de arte, los cuales capturaron la atención de los asistentes por su alta calidad y autenticidad.

“Esta alianza fortalece los lazos comerciales entre Playa del Carmen y Tijuana, generando oportunidades que abrirán nuevos canales de venta para nuestras y nuestros productores. Es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto impulsa el desarrollo económico y la identidad local,” destacó Bojórquez durante la reunión.

Tijuana y Playa del Carmen: un puente de oportunidades El presidente de la Canaco Servytur, Olivaldo Paz Gómez, celebró esta iniciativa, destacando el potencial de Tijuana como una zona de alto dinamismo comercial y como referente en la producción de cerveza artesanal y vinos de calidad. Durante el encuentro, propuso organizar ferias, festivales y espacios de promoción, como el popular Beer Fest, para facilitar el intercambio de productos locales entre ambas regiones.

Por su parte, Bojórquez extendió una invitación a los empresarios de Tijuana para que inviertan en Playa del Carmen. Subrayó el rápido crecimiento del sector hotelero y gastronómico de la ciudad, y la necesidad de establecer alianzas con proveedores confiables que fortalezcan la cadena de valor en el destino turístico.

Un futuro prometedor para los productos locales Gracias a esta alianza, la marca “Hecho en Playa del Carmen” podrá expandirse hacia mercados estratégicos en el norte del país. Los productores y artesanos locales tendrán acceso a nuevas oportunidades de negocio, consolidando a Playa del Carmen no solo como un destino turístico de renombre, sino como un centro de calidad y tradición económica.

Desarrollo económico y orgullo local bajo el liderazgo de Estefanía Mercado Este acuerdo se suma a los esfuerzos encabezados por la presidenta municipal, Estefanía Mercado, quien ha destacado por su enfoque en fortalecer la economía local y posicionar a Playa del Carmen como un referente de desarrollo económico sostenible en México. Su visión se centra en transformar la identidad local en un motor de crecimiento que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

Con acciones como esta, Playa del Carmen reafirma su compromiso de promover su riqueza cultural y económica, mientras construye puentes de cooperación con otras ciudades clave del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.