EN LA OPINIÓN DE:
Cierre de filas a favor de Meade encabeza Miguel Ángel Osorio Chong en Campeche
Campeche es nuevamente escenario vital en la candidatura de José Antonio Meade Kuribreña, pues fue aquí donde el PRI quitó candados a finales del año pasado para que un ciudadano sin militancia lo abanderara a la presidencia, y ahora en un Encuentro con sociedad civil el coordinador de los candidatos al Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, convoca a cerrar filas con el excanciller, recordando que el priismo sabe superar con éxito escenarios adversos.
Anfitrión de lujo, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas acompañó a los aspirantes al Senado como militante distinguido, pero sin dar ninguno de sus elocuentes discursos partidarios, pues a decir del ex titular de la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong, es respetuoso de la norma electoral “y nosotros sabemos transmitir muy bien su sentir de trabajo y congruencia política”.
Flanquearon a Osorio los candidatos al Senado en Campeche de la Alianza conformada por el PRI-PVEM-Panal, Christian Mishelle Castro Bello y Rocío Adriana Abreu Artiñano, quienes dieron un balance del primer mes de campaña, y se dijeron motivados y respaldados por los campechanos que reconocen la labor del gobierno de Moreno Cárdenas.
Castro Bello, confió en que se tendrá “carro completo”, y que Meade resultará electo el próximo presidente de México, “pues es un hombre con gran preparación, honesto, el de las propuestas viables y claras, no de las ocurrencias. Por eso se le tiene que apoyarlo, no solo a los candidatos locales”.
Fue el llamado a los tricolores, y a sus aliados del Verde Ecologista y de Nueva Alianza, buscando frenar la exigencia de voto útil que lanzara el panista Ricardo Anaya Cortés en el primer debate presidencial, en que pidió a los priistas –a esos que gusta de tachar de corruptos e incapaces—, de respaldarlo por ser el único con la capacidad de frenar y vencer al abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.
Osorio Chong respaldó de nueva cuenta a Meade relatando que lo hace, y pide imitarlo, por congruencia política, que es la que se ve en el andar de una carrera, y no las propuestas huecas y falsas; ser congruente da a una persona, no importando su edad, autoridad para ver a unos y a otros.
“Lo digo con respeto. Participé para poder ser candidato de mi instituto político, y cuando mi partido tomó la decisión, me fuí para adelante, apoyé a los candidatos designados”, dijo recibiendo una gran ovación de al menos mil simpatizantes de la sociedad civil identificados con el proyecto de Meade Kuribreña que se congregaron en el Centro de Convenciones Campeche Siglo XXI a convocatoria del PRI.
APLAUDEN LA LABOR DEL GOBERNADOR MORENO, Y LA RESPALDAN
El ex titular de la Segob reconoció la labor y capacidad del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas desde su paso como legislador federal, donde hizo hasta lo imposible para que a su estado le fuera bien con mayores recursos, “y como gobernador me tocó ver su insistencia de que Campeche, que no estaba contemplado en las Zonas Económicas Especiales, fuera incluido”.
Sabe ser gestor y pedir que le echen la mano, “y hoy Campeche está en ese proyecto, crecerá a futuro en inversiones y empleos, lo que demuestra que trabaja por su gente y lo que nos hace estar orgullosos de ser priistas”.
Con un manejo discreto, incluso en su seguridad personal, Osorio Chong se dejó querer junto al gobernador Moreno, y fueron de los más solicitados para las selfies. Empresarios, profesionistas, técnicos, amas de casa, jóvenes, campesinos y obreros respaldaron su aspiración al Senado, emocionados con el compromiso del ex gobernador de Hidalgo, quien dijo que sería un senador más de Campeche gestionando recursos para su desarrollo junto con Christian Castro y Rocío Abreu. “Me voy comprometido con ser un senador más de Campeche, respaldar a su gobernador, que está haciendo mucho y que requiere de recursos y apoyos”.
Se le vio contento, y así lo externó a los periodistas ante quienes reconoció que estaba en Campeche en una circunstancia diferente, en un proceso electoral en que participa como coordinador de campaña a los candidatos a senadores a los que viene a apoyar, reconociendo sus talentos y trabajos, su congruencia política “que estoy seguro traerá buenos resultados a Campeche”.
Se dijo gustoso de platicar con la sociedad civil, de ver hacia adelante, y hemos tomado una decisión correcta. Está muy competida la elección, difícil y compleja, “pero el PRI siempre ha demostrado que hay estructura, talento y que se esfuerza por una oportunidad”.
Aquí se tiene la experiencia para gobernar bien y del otro lado la falsedad de las propuestas, la experiencia acumulado que tienen ellos no se aprovecha en favor de los ciudadanos, están llevando de ilusiones falsas a precipicios, que no queremos para el país. Espero por ello que las propuestas y solidez de los candidatos del PRI, respaldado en buenos resultados de gobiernos como el de Alejandro Moreno, se impongan.
Osorio señaló que la guerra sucia es un tema complejo, en redes sociales se llena de mentiras y medias verdades, “confío en que cada ciudadano se informe y analice, vea que hay propuestas plagadas de mentiras que no van a poder cumplirse en su favor”.
Australes…
Y desde este domingo 29 de abril, en vísperas del Día del Niño, arrancan las campañas políticas a los cargos de elección popular locales, entre estos 11 alcaldías, 21 diputaciones de mayoría y 24 presidencias de juntas municipales…El que se encuentra en abierta campaña pero de cumplimiento de obras es el experimentado constructor que dirige la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, quien había anticipado el dinamismo en el sector de obra pública durante 2018, que no se detendrá por el proceso electoral…Y es que aparte de las magnas obras, que ya empiezan a tomar forma como es el caso del distribuidor vial la Ría-Gobernadores y la modernización del parque Moch Couoh, hay más de 280 en plena edificación, además de que el nuevo puente de la Unidad va viento en popa, así como la rehabilitación de calles no solo en la ciudad de San Francisco de Campeche, sino en las 11 cabeceras municipales y juntas…Beto Buenfil, como se conoce coloquialmente al secretario de Obras lo había anticipado desde inicio de año: lejos de la campaña política, los proyectos se llevarán a cabo les guste o no a los que se oponen a todo y no contribuyen en nada, por lo que es palpable canchas de usos múltiples techadas, electrificación en zonas rurales y acondicionamiento de caminos cosecheros, quizás por ello diversos analistas lo ven no solo fortalecido y rejuvenecido sino más activo que muchos de los ediles que se notan cansados en el tramo final de sus trienios, y a los que incluso les dobla la edad…La estrategia de la Zona Económica Especial de Campeche favorecerá al sector pesquero, y tal vez por esto el dinamismo del titular de la Sepesca, José del Carmen Rodríguez Vera que en las vísperas alentaba la denominación de origen del pulpo maya, y mejorar no sólo la producción sino también la calidad en el proceso de dar valor agregado a la captura de las especies marinas…Y es que la estrategia de la ZEE favorecerá a promocionar a que empresas de la Unión Europea con el Tratado de Libre Comercio se interesen en establecer plantas de procesamiento en Seybaplaya y Carmen para que a las especies marinas se les genere el valor agregado, es decir, transformar (enlatado) y comercializar (exportar en diferentes presentaciones)…Con esto se reducirían intermediarios y se fomentaría la creación de empleos y sobre esto se trabaja al concretar las marcas colectivas y denominación de origen de las especies marinas buscando crecer en grande dentro del programa de reactivación económica y desarrollo productivo que se impulsa desde hace dos años… Campeche sigue siendo la entidad más segura del país al registrar la menor incidencia delictiva de acuerdo al reporte del mes de marzo de 2018 del Sistema Nacional de Seguridad Pública según transcendió en la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación de Seguridad…Se acordó reforzar las acciones coordinadas de prevención y vigilancia en todo el territorio estatal a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y el ambiente de paz social, y en donde sin duda mucho abona la experiencia en estas lides del secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González… Aunque el Congreso de Campeche mantiene mayor presencia femenina en la 62 legislatura, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, Laura Olimpia Baqueiro Ramos, reconoció que el empoderamiento de las mujeres debe manifestarse de manera creciente en lo económico, social y cultural, esto durante el Foro “Empoderamiento de la Mujer en el Entorno de la Innovación” organizado por el Congreso, la Sedeco y el Tecnológico de Lerma en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, siendo el tema principal de este año “Artífices del cambio: las mujeres en innovación y creatividad”…Indudable que con la inversión en los jóvenes se le apuesta a un mejor futuro y al desarrollo del estado, como lo reconociera el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas al inaugurar la primera Reunión Nacional de Directores de Colegios de Bachilleres 2018 que se desarrolló durante la pasada semana en la ciudad de San Francisco de Campeche… La entidad es ejemplo en el país en la implementación del nuevo modelo educativo y sus maestras y maestros son orgullo a nivel nacional por los resultados obtenidos en la evaluación de desempeño docente, destacó el titular del Ejecutivo estatal durante el desayuno con más de mil profesoras de educación preescolar, con motivo del Día de la Educadora….La buena noticia es que se anunció que a partir del próximo ciclo escolar todos los maestros recibirán equipos de cómputo, en reconocimiento a su labor y compromiso por mejorar, transformar y modernizar la enseñanza educativa en el estado… Este domingo los titulares de los tres poderes de la entidad presidirán una ofrenda floral y guardia de honor para conmemorar el CLV aniversario de Campeche como Estado Libre y Soberano de la República Mexicana en la plaza cívica “Lic. Pablo García y Montilla” del Congreso local…También desde muy temprano se arrancarán las campañas locales a la alcaldía de Campeche y las siete diputaciones con demarcación municipal. El candidato de Morena, Manuel Jesús Zavala Salazar iniciará a las 8:00 horas con una conferencia en el parque de San Francisco, mientras que el de la alianza Campeche para Todos, Claudio Cetina Gómez encabezará un encuentro multitudinario en el Centro de Convenciones…La petista Ana María López Hernández comenzará actividades proselitistas a las 9:00 horas en el asentamiento Sinaí, en que hará entrega de agua potable y tendrá una caminata, y por la tarde acudirá a una celebración del Día del Niño en el parque infantil del Infonavit Mártires del Río Blanco…El abanderado del PRD Alexandro Brown Gantús arrancará campaña en el parque Holoch a partir de las 18:00 horas, y de su lado el candidato del Partido Encuentro Social, Javier Peña Gamboa iniciará con conferencia y caminatas por barrios tradicionales…El abanderado del Partido Liberal Campechano, Francisco Eustaquio Portela Chaparro, comenzará su proselitismo en las instalaciones del ex cinema Estelar a partir de las 11:00 horas…El de la alianza mocha de por Campeche al Frente, que representa a panistas y del Movimiento Ciudadano, el diputado Eliseo Fernández Montufar inicia con reuniones a puertas cerradas y en que se impedirá el acceso a los medios. Sus actividades están siendo difundidas por sus redes personales, y parece esa será su tónica por sus constantes desencuentros con los representantes de la prensa, a los que acusa de estar al servicio del gobierno y del partido oficial…Sin duda un cierre de mes de abril intenso y un inicio de mayo con mayor apasionamiento pues a las tradicionales celebraciones del Día del Trabajo, de la Santa Cruz, de los periodistas, de las madres, los maestros y estudiantes, se sumarán las actividades de candidatos y candidatas a los distintos cargos de elección popular en el municipio y sus juntas municipales…Por cierto para evitar que se politice, la parada cívica del primero de mayo con motivo del Día del Trabajo se cancelará. Muchos aprovechaban esta marcha para agradecer gestiones gubernamentales, pero también servía de pasarela para expresar inconformidades sobre puntos de la agenda laboral y económica del país…Indudablemente bastante de que abordar en temas políticos-electorales, como la integración de las listas de candidatos a diputados, regidores y síndicos de representación proporcional de los distintos partidos y la bolsa disminuida a los candidatos independientes que aprobó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Campeche… Mientras tanto las autoridades estatales y municipales entran en un receso de difusión de sus actividades debido a la veda electoral, lo que no debe interpretarse como una paralización del aparato burocrático, que en teoría tiene que seguir activo en programas y proyectos en favor de la ciudadanía, pero sin buscar beneficio a un determinado partido o aspirante, so pena de ser sancionado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)…Nos leemos la próxima semana.
juanmanuelherrera.real@gmail.com
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
EN LA OPINIÓN DE:
Felicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
Por Luciano Núñez
Dice el doctor Joe Dispensa que, según las últimas investigaciones sobre la vibración de la energía, la que lo hace en una frecuencia más elevada es la gratitud, ni siquiera el amor. Vaya sorpresa.
Y días atrás pensé en aprovechar este espacio, que no siempre es de política, en agradecer a dos grandes amigos y colegas que México me regaló.
Y estoy sumamente agradecido con ellos. Y estoy emocionado, además, porque ambos van a recibir el Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón, el cual, fue otorgado sólo a veinte periodistas de todo el país por más de 50 años de ejercicio. Y ahí están mis amigos Cliserio Eleazar Cedillo y Nicolás Durán de la Sierra, «Nico», destacado columnista y parte de la familia de Grupo Pirámide.
La distinción la hizo nada menos que la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
Dos historias
Y quiero contarles dos breves lazos que me unen con ellos.
Cliserio tenía un viejo auto blanco marfil, grande como un barco, en el que cuando llegué a México pasaba por mi casa a buscarme y a dejarme porque yo no conocía ni dónde tomar el camión. Lo hacía aún cuando vivía —y sigue viviendo— en Leona Vicario, un pequeño pueblo campestre a diez kilómetros de Cancún, donde cultiva mameyes, aguacates y solía tener un caballo manso que montaban sus hijos. No sólo me enseñó a andar y desandar la ciudad, sino que me dio una cátedra de generosidad y humildad.
Su forma de ser también me ayudó a configurar a mi personaje Héctor, de mi novela Magnificens Cancún, aunque abrevaba también de otros colegas, algunos ya en otro plano. “Clise” solía leer mucha literatura de Argentina en la infinita Ciudad de México desde donde vino y, quizás por ello, nos acercamos más a las pláticas de Pliglia y Manuel Puig.
Hicimos varios reportajes juntos y aprendí de él el trato que debe tener un reportero con sus fuentes y sus entrevistados: comíamos en la mesa o tacos de rodillas con ellos y no pocas veces compartimos cantina.
De Nico qué puedo decir. Gracias por publicar mi primer libro en México: Tan Lejos y otra vez en casa, que lo hizo a través de su meritoria editorial Gaceta del Pensamiento, que debería también ser reconocida por su gran aporte a la cultura de Quintana Roo y, sobre todo, a las letras. Supe tomar café con su madre, Doña Zita Finol, una mujer sumamente culta y de un garbo que todavía recuerdo. Nico me dijo una vez que estaba en el lugar equivocado cuando pasé por el gobierno. Cuánta razón tenía, pero también el gobierno ha sido mi maestro y allí conocí a personas maravillosas con las que todavía mantengo lazos que trascendieron la burocracia. “Muchacho” suele decirme cada vez que lo veo, aunque no ha advertido que peino canas y que hacer ratote nos conocemos. Ha sido jugador de un concurso de cuento, Rafael del Pozo y Alcalá y cada semana me maravilla con sus razonamientos y visiones sobre la política local, nacional y mundial.
Vaya hoy este espacio para reconocerles su valía, amistad y el haberme hecho ver el mejor México que conozco: el de su gente generosa y capaz, alegre y valiente.
No es este país sólo su belleza natural: es más que nada su gente. Y uno se queda donde se siente querido y acunado, como lo hicieron estos dos cuates conmigo.
En este día de reposo, dejaré descansar mi letra en un abrazo para felicitarlos. ¡Enhorabuena!

Este columnista está sumamente agradecido con Cliserio Eleazar Cedillo y Nicolás Durán de la Sierra, a quienes conozco desde que llegue a Cancún. Además, estoy emocionado porque ambos recibirán el Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón, el cual, fue otorgado sólo a veinte periodistas de todo el país por más de 50 años de ejercicio.
Fuente: Grupo Pirámide
EN LA OPINIÓN DE:
LA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Al menos tres obras tiene la Federación con Quintana Roo y quiere entregar en diciembre próximo, obras que vienen desde el sexenio pasado y anunciadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019; estas son: la puerta al mar de Felipe Carrillo Puerto a Vigía Chico; el Puente sobre la Laguna Nichupté y la apertura de la zona libre en Chetumal con el IVA al 11%.
Los tres proyectos son transexenales; la inversión supera los 11 mil millones de pesos en su totalidad. En el caso de la Puerta Al Mar de Carrillo a Vigía Chico, de los 54 kilómetros ya hay 22.5 de carretera asfaltada, con una ciclovía bien marcada y la señalización de curvas y el paso de fauna; pero todavía faltan 31.5 kilómetros de camino artesanal, porque la vía está dentro de la reserva ecológica de Sian Ka’an y solo puede ser pavimentada con materiales de la localidad, es decir, empedrado. El proyecto también incluye la conversión de una antigua cárcel en un centro de interpretación sobre la lucha indígena y un muelle.
El costo de la obra es de 600 millones de pesos, pues cuenta con instalaciones de vigilancia de la Guardia Nacional, así como una base de la Marina en Vigía Chico. De acuerdo con los constructores, la obra completa debe ser entregada en diciembre próximo.
La otra obra pendiente, es la construcción del puente sobre la Laguna Nichuptè que conectará el bulevar “Luis Donaldo Colosio” de la ciudad con el bulevar “Kukulcán” de la zona Hotelera de Cancún. Hasta ahora el costo calculado de la obra es de 10 mil 899 millones 948 mil 143 pesos y la longitud de entronque a entronque es de 11.20 kilómetros. Las autoridades federales anunciaron que será en la segunda quincena de diciembre cuando sea inaugurado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el primer año de operación del Puente permitirá ahorros en costos por tiempo de recorrido del 13.3% en comparación con la situación sin proyecto, que representa 499 millones 454 mil 022 pesos de forma absoluta; así mismo, permitirá ahorros en costos de operación vehicular de recorrido del 9.5% en comparación con la situación sin proyecto, que representa 820 millones 084 mil 954 pesos de forma absoluta. Permitirá una reducción en los Costos Generalizados de Viaje (CGV) del 10.7% en comparación con la situación sin proyecto, que representan una reducción de 1 mil 319 millones 538 mil 976 pesos de forma absoluta.
Desde su inicio hasta ahora se generan 800 empleos directos y 2 mil empleos indirectos durante el periodo de ejecución del proyecto.
Por último, el funcionamiento de la zona libre de Chetumal está en la bruma, aunque desde el 17 de abril de 2024 se publicó, en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el Decreto por el que emite la declaratoria de creación de los tianguis del bienestar; dicho decreto establece las disposiciones generales para el funcionamiento del tianguis del bienestar, así como la declaratoria de Tianguis de Bienestar para un inmueble con una superficie de 184 mil 116.36 metros cuadrados dedicado a los locatarios para la comercialización de mercancías que cuenten con algún beneficio o estímulo fiscal o administrativo de orden federal y/o local; pero hasta ahora solo un 30% está ocupado.
Aunado a ello, el 22 de abril de 2024, el Ejecutivo Federal publicó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto de estímulos fiscales y facilidades administrativas en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto General de Importación (IGI), así como en el Derecho de Trámite Aduanero (DTA); para promover la zona libre de Chetumal en el municipio de Othón P. Blanco, cuyo propósito general es fomentar el comercio en dicha localidad y reactivar la economía a través del Tianguis del Bienestar.
En el papel, el estímulo es al 100% en IVA e ISR: Para personas físicas que importen y no superen los 5 millones de pesos de ingresos anuales. Estímulo al 100% en IVA e ISR: Para personas morales que importen y no superen los 50, millones de ingresos anuales. Estímulo en impuesto aduanal: Aplica a la importación de bienes y productos para personas físicas y morales que cumplan los requisitos.
Así que, desde mi punto de vista, son estas tres obras del Gobierno Federal que están pendientes para ser una realidad en Quintana Roo; sé que es cuestión de tiempo, pues cada una de ellas lleva avances importantes; esperemos que la Federación sí cumpla la entrega de estas obras para diciembre próximo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, ayer concluyó el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 que registró 62 mil 941 asistentes, lo que representa un incremento del 4.9% respecto a 2024, informaron los organizadores. La asistencia estuvo conformada por 61% mujeres y 39% hombres, reflejando un público diverso y ampliamente interesado en la oferta cultural y turística de los 177 Pueblos Mágicos del país, entre los que están incluidos Bacalar, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum.
En el marco del evento, se realizaron 12 mil 130 citas de negocio con la participación de 385 compradores nacionales. Las autoridades reportaron que el 45% de estas reuniones concluyó en ventas, lo que confirma la efectividad del tianguis como plataforma de negociación para artesanos, prestadores de servicios y productores regionales.
Para el 2026, el estado anfitrión de la octava edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será Tamaulipas. Y Quintana Roo, Yucatán Campeche, ¿para cuándo? Al tiempo…

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















