Conecta con nosotros

Cancún

Continúan taxistas cruzada para evitar consulta pública sobre transporte

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Taxistas se niegan a quitar el dedo del renglón en el tema de las aplicaciones para trasporte en el estado, toda vez que ya se autorizó la consulta publica para esta jornada electoral, los martillos siguen en su búsqueda por evitar que dicho evento se lleve a cabo. 

En ese orden de ideas el vocero del sindicato de taxistas de Cancún, “Andrés Quintana Roo”, Luis Mis González, dio a conocer que el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) admitió el juicio electoral promovido contra la consulta popular solicitada por el gobierno del estado sobre el tema de las plataformas digitales.

El proceso lo realizaría el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) el próximo domingo 1 de julio, día de las elecciones de presidente y Congreso y, en consecuencia, declaró abierta la instrucción para llevar a cabo la sustanciación del medio de impugnación.

Mis González comentó que el acuerdo fue publicado en la lista de estrados del Teqroo, y con ello la autoridad electoral acordó que “se tiene por admitido, en expedientes separados, el juicio electoral derivado de consultas”, promovido por Isaías Hernández Trujillo (JEC/002/201/) y Carmen de Jesús Díaz Sánchez (JEC/003/2018).

Ambos trámites legales están enfocados al mismo tema: la consulta popular que se anunció, para el 1 de julio próximo, el mismo día de la jornada electoral para elegir presidente, diputados efedrales, senadores y presidentes municipales.

Ese día, los benitojuarenses decidirían en una boleta independiente si el servicio de transporte por medios virtuales se implementa en la ciudad por medio de una pregunta única: “¿Está usted de acuerdo en que se autorice el transporte de servicio público de automóviles de alquiler por medio de plataformas digitales?”.

En ese sentido y con base en el artículo 36 de la Ley Estatal de Medios de Impugnación en Materia Electoral, el Teqroo indicó que en acatamiento “se ha sometido a revisión el escrito por el que se interponen los juicios electorales derivados de consultas, pues se cumple cabalmente con los requisitos previstos en los artículos 25, 26 y 95 de la legislación adjetiva.

Luis Mis refirió que se autorizó para oír y recibir cualquier notificación a los abogados Jonathan Pineda Castro, Pablo Gutiérrez Lagunes, Jenaro Heberto Tinoco Monroy, Miguel Ángel May Magaña, Nicolás Fernando Puerto Castillo, José de Jesús Agundis García, Sinhué Israel Amado Gómez y Edgar Rolando Góngora Jiménez.

Se trata de ocho juristas contratados por el sindicato “Andrés Quintana Roo” para buscar revertir el tema de la consulta popular que “a todas luces quiere imponer el gobierno del estado sólo en el municipio de Benito Juárez, pero con efectos secundarios en toda la entidad, lo que afectaría a los 17 sindicatos de taxistas de la entidad”.

El acuerdo de admonición del juicio fue firmado por la magistrada instructora Nora Leticia Cerón González, ante el secretario general de Acuerdos, José Alberto Muñoz Escalante, quien autoriza y da fe, y aunque no se establece fecha de audiencia sería la próxima semana porque el tiempo apremia para conocer si la consulta se realiza o no en Cancún.

Para realizar la consulta, el Ieqroo solicitó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) 12 millones 746 mil 649.62 pesos, cantidad que incluso el mismo gobernador Carlos Manuel Joaquín González consideró excesiva.

 

Por Carlos Águila Arreola 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA

Publicado

el

Una nueva edición del exitoso programa “La Voz del Pueblo” se llevará a cabo en Cancún, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, no perdió la oportunidad de invitar a todas y todos los cancunenses a sumarse a este espacio de participación directa con la gobernadora del estado, Mara Lezama.

Esta audiencia pública, que ha ganado reconocimiento por acercar el gobierno a la gente, busca dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Para ello, ya se encuentra abierto el pre-registro para quienes deseen presentar sus inquietudes de forma personal ante la mandataria estatal.

El pre-registro se estará realizando los días 14, 15 y 16 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Domo Deportivo 2 de la Región 103, ubicado en Calle 153 Norte, entre Calle 44 Poniente y Calle 50 Poniente.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio de cercanía y diálogo abierto con el gobierno estatal:
“Es momento de que nuestras voces sean escuchadas. No dejemos pasar esta oportunidad de hablar directamente con nuestra gobernadora y plantear las necesidades reales de nuestras colonias y comunidades”.

El programa “La Voz del Pueblo” se transmite todos los jueves a través de la plataforma de Facebook Live, y es un espacio donde las propuestas ciudadanas se convierten en acciones concretas.

Para mayores informes o para realizar el pre-registro de forma remota, los interesados pueden comunicarse al 983 835 13 65 o escribir al atencionciudadanagobqroo@gmail.com.

¡Es tiempo de ser escuchados!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.