Conecta con nosotros

Cancún

Ciudad flotante en Cancún podría ser una realidad: AMPI

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE ABRIL.- Una ciudad flotante con establecimientos, viviendas y recámaras, e incluso un hotel puede ser una realidad para el golfo de México o el Caribe mexicano, informó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) delegación Cancún, quienes afirman que es probable y sería un éxito para el principal destino turístico del país y América Latina debido a que se trata de un proyecto totalmente sustentable.

El proyecto se trata de un mundo acuático basado en pirámides inspiradas en la fusión de la arquitectura maya y los templos japoneses, llamada Wayaland, una comunidad concebida por el arquitecto italiano Pierpaolo Lezzerini en la que se pueden combinar varios módulos.

El complejo contiene una serie de módulos y estructuras distribuidas de tal modo que pueden albergar establecimientos, viviendas y recámaras, así como spas, tiendas y restaurantes, suites, una villa, un club e incluso un hotel, y su diseño modular permite que su función sea flexible.

Hasta ahora, Lezzerini ha desarrollado cuatro módulos diferentes, que incluyen al hotel, que a su vez podrá albergar a los huéspedes sobre el mar. En el render –imagen digital a partir de un modelo o escenario 3D cuyo objetivo es dar una apariencia realista– publicitario, se ven tamaños colosales y toboganes para los turistas más osados.

Wayaland tendría, además del hotel, un edificio anexo que albergará un spa y amenidades, como restaurantes y tiendas. Otro edificio promete ser una villa de lujo y otro bloque más sería la primera casa del proyecto flotante.

El hotel está en etapa de crowfounding –micromecenazgo o financiación colectiva, un mecanismo colaborativo de financiación de proyectos– está en marcha tras laconfianza de los inversionistas para que apuesten por el proyecto, y se calcula que el primer módulo estaría listo para el año 2022.

La multinacional Waya Architectures impulsa el diseño modular, que puede ampliarse con suites, clubes y centros comerciales, según los gustos del cliente, que podrá elegir entre un condominio exclusivo o una villa independiente, disfrutar de una club nocturno o de un hotel de lujo.

En cuanto a su ubicación, Waya señala que “cada colaborador votará por la disposición geográfica del primer módulo, enviando la ubicación deseada“. En ese sentido, la empresa sugiere siete diferentes locaciones alrededor del mundo, y entre las privilegiadas están el golfo de México o el Caribe mexicano.

POR Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
 O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.