Conecta con nosotros

Cancún

López Mena, (sin) voz en el gobierno

Publicado

el

Los usos y costumbres en los gobiernos en turno, es que el Secretario de Gobierno tenga el control de los asuntos internos del Estado, además de fomentar las relaciones respetuosas entre los poderes Legislativo y Judicial, así como también con los municipios.

De ahí, que a la luz de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, reformada y publicada en el Periódico Oficial del Estado el día 19 de julio de 2017, en su artículo 31 señala que le corresponde al Secretario: Conducir y regular la política interior del Estado, así como consolidar los servicios jurídicos, observando las disposiciones constitucionales y legales aplicables e informando veraz y oportunamente al Titular del Poder Ejecutivo; conducir las relaciones institucionales del Titular del Poder Ejecutivo con los Poderes Legislativo y Judicial del Estado y con los ayuntamientos del mismo, así como con las representaciones de los sectores

público, social y privado, en congruencia con la política interior y de conformidad con las directrices que determine el gobernador del estado.

Por lo anterior, vale la pena preguntar si Francisco López Mena es el interlocutor adecuado para tratar con los líderes de los partidos de oposición, con los presidentes municipales emanados de alianzas opositoras, con los sindicatos y con la sociedad en general. Lamentablemente la percepción ciudadana es que el Secretario de Gobierno está encerrado en una burbuja de cristal, sin ver la problemática que existe en el estado, primero con el canibalismo político entre los partidos políticos; segundo, el problema con los sindicatos de taxistas, donde las opiniones están divididas en cuanto a la aceptación de la consulta por el sí o por el no de la entrada de plataformas digitales para prestar servicios de transporte.

Quizá los consejeros del Secretario de Gobierno no le han informado lo que dice la fracción XIII de la mencionada ley, que su obligación es “Intervenir y colaborar, en su caso, de manera coordinada con las autoridades competentes, en materia electoral, de cultos religiosos, de migración, de loterías, de rifas y de juegos”, donde no se ve por ningún lado su intervención.

Hay fallas, hay omisión, no se cumple con la fracción XVII de la Ley Orgániza de la Adminsitración Pública, donde se dice que la Secretaría de Gobierno debe de participar con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, en la formulación de recomendaciones vinculadas con sus atribuciones en la planeación, el transporte de pasajeros y carga, de los proyectos y en el seguimiento al proceso de ejecución de las mismas; la XVIII, que es de atender los asuntos de política interior vinculados con la observancia y aplicación de la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado y su Reglamento, en lo concerniente a la vialidad y al transporte de carga y de pasajeros.

Ya no hay tiempo para las excusas, ni justificación que se acaba de llegar, Francisco López Mena lleva 19 meses en el cargo, urge que el pago que recibe por parte de los quintanarroenses se vea reflejado en beneficio de la población, ya no queremos más desorden en la vida interior del Estado.

 

SASCAB

Otra que “calienta el ambiente”, es Catalina Portillo Navarro, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Los taxistas acusan de no observar la toma de Nota que le fe expedida al actual secretario General del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres “Lic. Gustavo Díaz Ordaz”, José del Carmen Magaña Galué, donde fue electo para el periodo 2018-2020 y en el documento entregado por la Secretaría del Trabajo se señala que será hasta el 4 de enero del 2021. ¿Omisión o maldad? Los ciudadanos tienen la respuesta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.