Conecta con nosotros

Cancún

Apoya el Coqcyt a jóvenes emprendedores en el registro de marca

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE ABRIL.-El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) prácticamente guía de la mano a los estudiantes de último semestre o cuatrimestre de cualquier carrera de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Cozumel, sobre cómo hacer una marca, ponerle nombre a una empresa y cómo protegerla.

Francisco Hernández Lozano, jefe de Vinculación y Transferencia Tecnológica del Planetario Ka’Yok’ de Cancún, dijo que en el Coqcyt hay un área que se llama Dirección de Innovación y Vinculación con el Sector Empresarial y Académico, que se encarga de convocar a ambos estratos: el objetivo, que la iniciativa privada mejore sus servicios con estudiantes.

La oportunidad es para los estudiantes que están en el último semestre o cuatrimestre de cualquier carrera, y también se les vincula con el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), en el marco del Día Mundial de la Protección Intelectual.

Tras escuchar una ponencia sobre el tema, los alumnos recibieron un taller llamado “¿Cómo hago una marca; cómo le pongo nombre a una empresa, y cómo la puedo proteger?”, refirió el funcionario, quien destacó que dentro de la red de seis planetarios de Quintana Roo, el de Cancún es el único que tiene la ventanilla para asesorías ante el IMPI.

Además, también da difusión a las convocatorias para la vinculación con empresarios y académicas, y reveló que durante el primer trimestre del año y hasta el pasado 18 de abril se atienden a 175 personas, un promedio mensual de 58 de cuatro municipios: Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel y Cancún.

Comentó que el programa “Creciendo con su empresa”, que se lanzó en diciembre pasado y concluyó el pasado 18 de abril, en el que el empresario necesita desarrollar un proyecto para mejorar sus procesos en productos y servicios, recurrió a un estudiante, quien desarrolló un producto para la mejora de sus empresas.

“En ese caso, se beca al estudiante con tres mil pesos por parte de la empresa e igual cantidad que aporta el Coqcyt durante ocho meses, tiempo en el que el estudiante desarrollo el proyecto en la empresa. Se trata de alumnos con promedio de 8.5, de alta calidad, que le dejará el programa a la compañía.”

Hernández Lozano refirió que actualmente hay 25 casos de empresarios con vinculación en la entidad, bastante porque es la primera vez que sale la convocatoria, “pero confiamos en concretar más; ya viene una nueva oleada de emprendedores que van a iniciar y querrán registrar su marca”.

No obstante, el funcionario dijo que duda que de 100 que asisten a las conferencias y talleres lleguen a abrir una empresa; sin embargo, llevan la materia “Emprendimiento”, en la que durante el último semestre de su carrera deben presentar una empresa formal, y se les respalda mediante conferencias, pláticas, talleres, paneles y demás.

“El objetivo es que, aunque sea ficticia, pero ya tiene la idea bien generalizada. Cada mes tenemos a alrededor de 40 interesados debido a las convocatorias, a quienes se les enseña cómo registrar una empresa o marca, y no les cuesta un quinto si se inscriben a las convocatorias del Coqcyt.”

Carlos Águila Arreola 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.

“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.

“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.

Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.

El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.

La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.