Cancún
Apoya el Coqcyt a jóvenes emprendedores en el registro de marca
CANCÚN, 26 DE ABRIL.-El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) prácticamente guía de la mano a los estudiantes de último semestre o cuatrimestre de cualquier carrera de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Cozumel, sobre cómo hacer una marca, ponerle nombre a una empresa y cómo protegerla.
Francisco Hernández Lozano, jefe de Vinculación y Transferencia Tecnológica del Planetario Ka’Yok’ de Cancún, dijo que en el Coqcyt hay un área que se llama Dirección de Innovación y Vinculación con el Sector Empresarial y Académico, que se encarga de convocar a ambos estratos: el objetivo, que la iniciativa privada mejore sus servicios con estudiantes.
La oportunidad es para los estudiantes que están en el último semestre o cuatrimestre de cualquier carrera, y también se les vincula con el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), en el marco del Día Mundial de la Protección Intelectual.
Tras escuchar una ponencia sobre el tema, los alumnos recibieron un taller llamado “¿Cómo hago una marca; cómo le pongo nombre a una empresa, y cómo la puedo proteger?”, refirió el funcionario, quien destacó que dentro de la red de seis planetarios de Quintana Roo, el de Cancún es el único que tiene la ventanilla para asesorías ante el IMPI.
Además, también da difusión a las convocatorias para la vinculación con empresarios y académicas, y reveló que durante el primer trimestre del año y hasta el pasado 18 de abril se atienden a 175 personas, un promedio mensual de 58 de cuatro municipios: Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel y Cancún.
Comentó que el programa “Creciendo con su empresa”, que se lanzó en diciembre pasado y concluyó el pasado 18 de abril, en el que el empresario necesita desarrollar un proyecto para mejorar sus procesos en productos y servicios, recurrió a un estudiante, quien desarrolló un producto para la mejora de sus empresas.
“En ese caso, se beca al estudiante con tres mil pesos por parte de la empresa e igual cantidad que aporta el Coqcyt durante ocho meses, tiempo en el que el estudiante desarrollo el proyecto en la empresa. Se trata de alumnos con promedio de 8.5, de alta calidad, que le dejará el programa a la compañía.”
Hernández Lozano refirió que actualmente hay 25 casos de empresarios con vinculación en la entidad, bastante porque es la primera vez que sale la convocatoria, “pero confiamos en concretar más; ya viene una nueva oleada de emprendedores que van a iniciar y querrán registrar su marca”.
No obstante, el funcionario dijo que duda que de 100 que asisten a las conferencias y talleres lleguen a abrir una empresa; sin embargo, llevan la materia “Emprendimiento”, en la que durante el último semestre de su carrera deben presentar una empresa formal, y se les respalda mediante conferencias, pláticas, talleres, paneles y demás.
“El objetivo es que, aunque sea ficticia, pero ya tiene la idea bien generalizada. Cada mes tenemos a alrededor de 40 interesados debido a las convocatorias, a quienes se les enseña cómo registrar una empresa o marca, y no les cuesta un quinto si se inscriben a las convocatorias del Coqcyt.”
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horasEL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS LIGERAS Y AMBIENTE CÁLIDO ESTE 17 DE NOVIEMBRE
-
Policíahace 23 horasHISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
-
Viralhace 24 horasFELIPE CARRILLO PUERTO SE INTEGRA AL REGISTRO ÚNICO DEL DEPORTE
-
Viralhace 23 horasHISTÓRICO CAMBIO DE USO DE SUELO EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA VIVIENDAS DEL BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas4T: CONGRUENCIA O DERROTA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 21 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025




















