Conecta con nosotros

Cancún

Apoya el Coqcyt a jóvenes emprendedores en el registro de marca

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE ABRIL.-El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) prácticamente guía de la mano a los estudiantes de último semestre o cuatrimestre de cualquier carrera de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Cozumel, sobre cómo hacer una marca, ponerle nombre a una empresa y cómo protegerla.

Francisco Hernández Lozano, jefe de Vinculación y Transferencia Tecnológica del Planetario Ka’Yok’ de Cancún, dijo que en el Coqcyt hay un área que se llama Dirección de Innovación y Vinculación con el Sector Empresarial y Académico, que se encarga de convocar a ambos estratos: el objetivo, que la iniciativa privada mejore sus servicios con estudiantes.

La oportunidad es para los estudiantes que están en el último semestre o cuatrimestre de cualquier carrera, y también se les vincula con el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), en el marco del Día Mundial de la Protección Intelectual.

Tras escuchar una ponencia sobre el tema, los alumnos recibieron un taller llamado “¿Cómo hago una marca; cómo le pongo nombre a una empresa, y cómo la puedo proteger?”, refirió el funcionario, quien destacó que dentro de la red de seis planetarios de Quintana Roo, el de Cancún es el único que tiene la ventanilla para asesorías ante el IMPI.

Además, también da difusión a las convocatorias para la vinculación con empresarios y académicas, y reveló que durante el primer trimestre del año y hasta el pasado 18 de abril se atienden a 175 personas, un promedio mensual de 58 de cuatro municipios: Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel y Cancún.

Comentó que el programa “Creciendo con su empresa”, que se lanzó en diciembre pasado y concluyó el pasado 18 de abril, en el que el empresario necesita desarrollar un proyecto para mejorar sus procesos en productos y servicios, recurrió a un estudiante, quien desarrolló un producto para la mejora de sus empresas.

“En ese caso, se beca al estudiante con tres mil pesos por parte de la empresa e igual cantidad que aporta el Coqcyt durante ocho meses, tiempo en el que el estudiante desarrollo el proyecto en la empresa. Se trata de alumnos con promedio de 8.5, de alta calidad, que le dejará el programa a la compañía.”

Hernández Lozano refirió que actualmente hay 25 casos de empresarios con vinculación en la entidad, bastante porque es la primera vez que sale la convocatoria, “pero confiamos en concretar más; ya viene una nueva oleada de emprendedores que van a iniciar y querrán registrar su marca”.

No obstante, el funcionario dijo que duda que de 100 que asisten a las conferencias y talleres lleguen a abrir una empresa; sin embargo, llevan la materia “Emprendimiento”, en la que durante el último semestre de su carrera deben presentar una empresa formal, y se les respalda mediante conferencias, pláticas, talleres, paneles y demás.

“El objetivo es que, aunque sea ficticia, pero ya tiene la idea bien generalizada. Cada mes tenemos a alrededor de 40 interesados debido a las convocatorias, a quienes se les enseña cómo registrar una empresa o marca, y no les cuesta un quinto si se inscriben a las convocatorias del Coqcyt.”

Carlos Águila Arreola 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.