Cancún
Protocolo homologado IV

Cumplida la tarea de referirnos al Debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, sigamos con nuestra serie del PROTOCOLO HOMOLOGADO DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS COMETIDOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, presentado por la Fiscalía Especial de la materia de la Procuraduría General de la República, en su parte referente al Marco Jurídico:
’Este instrumento tiene por objeto garantizar que las investigaciones realizadas por las autoridades federales y estatales responsables cumplan con los estándares nacionales e internacionales, considerando en todo momento las características especiales y las condiciones en las que las y los periodistas ejercen su labor en nuestro país.
Con base en lo anterior, el Protocolo que aquí se presenta, busca establecer políticas de actuación y procedimientos que garanticen que las investigaciones realizadas por las autoridades federales y locales se encuentren apegadas a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos para la investigación de los delitos contra la libertad de expresión.
La idea es que sirva como guía que asegure una investigación exhaustiva de los hechos y la no re victimización de la persona que ha sufrido la conducta delictiva.
MARCO JURÍDICO
El Protocolo tiene como principal sustento jurídico los siguientes ordenamientos legales:
SISTEMA UNIVERSAL
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
Principios relativos a la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión.
Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. Principios actualizados para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad.
Convención Internacional sobre la Protección de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes, los Productores de Fonogramas y los Organismos de Radiodifusión. Convención Universal sobre Derecho de Autor. Observación General Número 20 del Comité de los Derechos Humanos ‘Prohibición de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (artículo 7)’. Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. Directrices sobre la función de los fiscales. y Manual para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes ‘Protocolo de Estambul’ ’. CONTINUARÁ.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS

En un esfuerzo por proteger el patrimonio de las familias quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) ha lanzado una advertencia sobre varios desarrollos inmobiliarios en Benito Juárez que operan sin los permisos correspondientes.
La dependencia estatal, en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, alertó a la ciudadanía sobre un listado de proyectos que no cuentan con constancias, permisos ni autorizaciones estatales o municipales. Entre ellos destacan: Maraya Privada Residencial, Cedrela, Coco Groove, Lotes Vía Marina, Güaraná, Punta Pitahaya, Bosques de Cancún, Stella Maris, Mayorales, Frey, Barcelona y Azaahy I y II.
SEDETUS enfatizó que estas construcciones incumplen con las normativas establecidas en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como otras disposiciones estatales y municipales.

Ante este panorama, se exhorta a la población a evitar cualquier acción de compra, venta, renta o promesa de compraventa vinculada a estos desarrollos, pues podrían representar un riesgo legal y patrimonial.
Para quienes deseen invertir con certeza jurídica, la dependencia estatal ofrece asesoría gratuita. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: atencion@sedetus.gob.mx.
Esta medida se alinea con el compromiso del gobierno estatal liderado por Mara Lezama Espinosa para garantizar un desarrollo urbano ordenado y sustentable en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 16 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 16 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 16 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE PAGO A CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI