Economía y Finanzas
Peso abre la semana extendiendo 19 centavos sus pérdidas frente al dólar
CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ABRIL.- El peso caía la mañana de este lunes a su nivel más débil en más de cuatro semanas por una apreciación del dólar en medio de preocupaciones de los inversionistas sobre la perspectiva de comercio y de actividad económica a nivel global.
La moneda mexicana cotizaba en 18.7075 unidades por dólar, con una pérdida de 1.03%, ó 19 centavos, frente a los 18.52 pesos por billete verde del referencial de Reuters del viernes. Previamente, la divisa azteca tocó un mínimo de 18.74 pesos por dólar.
Las monedas de América Latina operarán esta semana en un entorno de incertidumbre política en aumento a medida que avanzan las campañas para las elecciones de México y Brasil, bajo la mirada atenta de los bancos centrales regionales, que buscan evitar cualquier perturbación grande.
El peso cayó un 2.6% semanal al cierre del viernes, pasado, su baja más pronunciada desde la semana que concluyó el 22 de diciembre. El movimiento tuvo lugar después de unos sondeos que dieron una amplia ventaja al candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador para las presidenciales de julio.
“Muy probablemente va a seguir la presión sobre la moneda” , dijo James Salazar, analista de CI Banco. Los inversores mexicanos esperaban un debate de los candidatos el domingo a la noche, donde López Obrador se quejó de las críticas en su contra pero se mostró confiado en ganar las elecciones.
En casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar se negocia en dichos centros cambiarios en un máximo de 18.79 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.39 pesos
Mientras que el Euro se cotiza en un precio máximo de 23.95 pesos a la venta y 22.26 pesos a la compra. La libra esterlina se adquiere en 25.00 pesos y se expende en 28.00; en tanto que el yen japones se compra en 0.15 unidades y se vende en 0.23 pesos.
Por su parte el dólar subía para alcanzar un máximo de siete semanas tras un avance en el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a un nivel del 3%, que impulsó a la moneda estadounidense y generó bajas en el euro y el yen.
A las 12:20 GMT, el índice dólar subía un 0.37% hasta 90.650, su nivel más alto desde el 1 de marzo.

FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.
📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):
- Banamex (Citibanamex): $18.70
- BBVA Bancomer: $18.65
- Santander: $18.68
- Banorte: $18.66
- HSBC: $18.72
- Scotiabank: $18.69
- Banco Azteca: $18.60
- Inbursa: $18.67
- Banco del Bajío: $18.64
- Banregio: $18.65
Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















