Nacional
Las frases más relevantes de Meade en el primer debate presidencial

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ABRIL.- Durante el primer debate que se llevó a cabo este domingo 22 de abril en las instalaciones del Palacio de Minería, moderado por los periodistas Denise Maerker Salmón, Azucena Uresti Mireles y Sergio Sarmiento Fernández de Lara, se abordaron los temas: Seguridad pública y violencia, combate a la corrupción e impunidad, democracia, pluralismo y derecho de grupos en situación de vulnerabilidad. Lo destacable de los discursos de José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República por la Coalición Todos por México, fueron:
José Antonio Meade increpa a AMLO sobre sus propuestas en materia de seguridad. #DebateDelDebate #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/6yh82D9cZG
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Mientras haya impunidad, no puede haber seguridad”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/Z93KXe0tjE
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“De la seguridad de tu familia, me encargo yo”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/ahcslPDy28
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla sobre sus propuestas para combatir la inseguridad. #DebateEE #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/qi2dXnc1V8
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Agotar el tema de violencia con las drogas, sería quedarnos cortos”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/xJOKqvLY9y
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla sobre sus propuestas para contrarrestar la delincuencia. #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/Jz3kv0ChuV
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade increpa las propuestas de AMLO en materia de seguridad. #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/Z2X8skAber
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade sobre las propuestas en materia de seguridad de AMLO. https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/HbNRvW67sB
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla sobre sus propuestas para combatir la corrupción. #DebateEE #DebateINE #Elecciones2018 https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/pns8Q6gpiz
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Los ministerios tienen que ser autónomos. Yo he planteado en ser un presidente sin fuero. Todos los contratos deber de ser transparentes”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/ozTwFlzqwZ
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade increpa a Andrés Manuel López Obrador. #DebateINE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/xgA8i7jnwd
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Andrés, vas a volver a perder”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/2sabc5XqcB
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Hay que trabajar en la congruencia patrimonial y para que el gobierno transparente cada uno de sus contratos”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/buMdwCs2Dw
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
José Antonio Meade habla acerca del PRI y por qué fue elegido como candidato a la presidencia por ese partido. #DebateINE #DebateEE https://t.co/XpJTPohOR0 pic.twitter.com/U97Oa8QFGU
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“En los últimos 20 años, Andrés Manuel ha apostado por dividir”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/MuPXyhdYL4
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Trabajaremos para que ninguna niña y ningún niño nazca en pobreza extrema”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/2tc20b4X5b
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Necesitamos un gobierno a la medida de cada quien”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/Wl3LGGtReU
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018
“Seré el presidente de los mexicanos que nunca vamos a dejar que alguien más defina su destino por nosotros”, @JoseAMeadeK #DebateINE #DebateEEhttps://t.co/q3M00155f2 pic.twitter.com/W0FK73p0TJ
— El Economista (@eleconomista) 23 de abril de 2018

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 20 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 20 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 21 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES