Conecta con nosotros

Internacional

EU advierte que enjuiciará a integrantes de caravana de migrantes que crucen frontera

Publicado

el

CALIFORNIA, EU, 23 DE ABRIL.- El Gobierno de Estados Unidos advirtió que llevará ante la Justicia a todos los inmigrantes que entren de manera ilegal en el país, incluidos los centroamericanos que llegaron la semana pasada a California tras haber recorrido México durante semanas como parte de una caravana.

“El presidente está vigilando la situación. Una nación soberana que no puede defender su frontera no será una nación soberana durante mucho más”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, al comienzo de su rueda de prensa diaria.

“El Gobierno de Trump -continuó- está comprometido con hacer cumplir las leyes migratorias, tanto si la gente es parte de la caravana o como si no. Si has entrado a Estados Unidos ilegalmente, has incumplido la ley y nosotros haremos cumplir la ley mediante tu enjuiciamiento”.

Al respecto, Sanders avisó de que el presidente Donald Trump está comprometido a hacer “todo lo que pueda” en la frontera para proteger a Estados Unidos, pero instó al Congreso a aprobar una ley que acabe con las “rendijas ilegales” que, a su juicio, permiten la entrada de inmigrantes irregulares y ponen en peligro a los estadounidenses.

Trump planteó hoy condicionar el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN) al endurecimiento del control migratorio por parte de México.

“México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe evitar que la gente pase por México y entre en Estados Unidos. Debemos hacer esto una condición del nuevo acuerdo sobre el TLCAN”, afirmó Trump en referencia al acuerdo que renegocia Estados Unidos con México y Canadá.

Medios estadounidenses informaron de la llegada la semana pasada a California de 50 miembros de una caravana de inmigrantes centroamericanos que durante semanas recorrió México y acabó oficialmente su recorrido a principios de abril en Ciudad de México.

La caravana llegó a estar compuesta por 1.500 personas y, coincidiendo con su avance, Trump ordenó el despliegue en la frontera con México de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que actualmente tiene unos 900 miembros en la zona limítrofe, según datos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, publicó un comunicado, en el que se hace eco de las palabras de la portavoz de la Casa Blanca, pero añade que el Gobierno está tomando una serie de medidas para garantizar que todos los casos migratorios se resuelvan lo antes posible en las cortes.

Entre otras cosas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha enviado a la frontera con México una cantidad adicional de funcionarios para que tramiten los casos de asilo. También se han desplazado a la frontera abogados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), encargado de detener a los indocumentados, así como jueces y fiscales especializados en inmigración y que se encargarán de tramitar las detenciones y expulsiones de los inmigrantes.

En su nota, la secretaria de Seguridad Nacional invita a las personas que están buscando asilo a reclamarlo en “el primer país seguro en el que ingresen, incluido México”.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.