Cancún
Cancún, uno de los destinos swinger de México

CANCÚN, 22 DE ABRIL.- Llegan a Cancún como cualquier pareja. Hombre y mujer sin hijos decididos a disfrutar de una “luna de miel”. Se ven enamorados, se registran en el hotel al igual que millones de turistas que arriban a este destino. Sin embargo ellos vienen a vivir una experiencia muy peculiar: El swinging o intercambio de parejas.
En México existen tres hoteles especializados en este mercado turístico, y los tres se encuentran al norte de Quintana Roo: Dos en Puerto Morelos y uno en Cancún.
Parejas provenientes de diversas partes del mundo. Jóvenes –de 21 años en adelante- y adultos; blancos y morenos; altos y bajos. Aquí el único requisito para registrarse en estos centros de hospedaje es tener mente abierta (open mind) y vivir una experiencia que no muchos estarían dispuestos a tenerla, pero que cumple sus fantasías: Compartir a su pareja, disfrutar una libertad lejana de toda costumbre.
El intercambio de parejas o swinging es un estilo de vida que ha sido adoptado por muchas personas durante décadas pero ahora su popularidad es notable por respetar la sexualidad y libertad de sus huéspedes.
Los celos, las inhibiciones se quedan en casa. La Ley y los mandamientos de la Iglesia no operan en estos inmuebles. Son hoteles que operan bajo el concepto “todo incluido”, y ahí los huéspedes tienen restaurantes, bares, discotecas, lo necesario para permanecer en el lugar y darle vuelo a la hilacha, echar una canita al aire. El ligue y el affair con ajenos es la misión, es la meta.
Enclavado en los primeros kilómetros de la zona de playas de Cancún se encuentra el hotel Temptation Resort. Sobre sale el inmueble de un enorme cubo multicolor que llama la atención de todo paseante por el bulevar Kukulcán.
El hotel Temptation opera bajo el concepto concepto todo incluido que le da la bienvenida a las parejas, aunque también acepta a solteras y solteros.
Este hotel realiza actividades temáticas para el entretenimiento de sus huéspedes de índole sensual, como para que los asistentes entren en calor, se sientan en confianza empiece el affair. Se afirma que una de los principales amenidades es el concurso de pole dance y la trama principal es el apocalipsis zombie.
Con ello, los participantes sienten los movimientos eróticos de bailarinas que de inmediato despiertan el líbido. Tempation organiza también actividades deportivas al aire libre en las que la ropa no es obligatoria: voleibol de playa, beer pong o cardio splash. Una combinación de ejercicios donde cuerpos desnudos se mueven bajo el sol de Cancún.
O bien, el inmueble cuenta con una discoteca con códigos de vestimenta muy particulares como pueden ser atuendos de látex, lencería, o los sábados cuando hay que vestirse de rojo y negro, considerados los colores más sensuales.
En México, en general, se trata de un innovador mercado turístico, que si bien no es aceptado por muchos, lo cierto es que va en crecimiento a nivel mundial, existiendo de hecho clubes de swingers en diversos países.
Si bien no se tienen datos precisos sobre el segmento solo adultos se sabe que el primer lugar en destinos swinger lo ocupa Japón, seguido de Brasil, España y Turquía, aunque también ha cobrado fuerza en Norteamérica y otros puntos de Europa.
En Puerto Morelos se encuentran dos hoteles que operan este mercado, se trata de el Desire Resort y el Desire Pearl que reciben únicamente adultos que sean mayores a los 21 años de edad y que estén dispuestos a gozar de un extenso programa de entretenimiento con sensuales actividades, en donde, de entrada, usar ropa es opcional, por lo que podrás caminar desnudo por sus áreas comunes, lo que provoca la oportunidad perfecta para conocer a otras parejas y llegar al swing o intercambio.
Este nicho de mercado turístico aún no representa para Quintana Roo un significativo segmento, como lo pueden ser el turismo de negocios, el de convenciones, el de bodas, el de golf, entre otros; sin embargo sorprende que va a la alza.
Los prestadores de servicios no han expresado descontento alguno por la existencia de este tipo de hoteles, toda vez que estos mantienen estrictas reglas y se maneja total discreción.
Fuente El Sol de México Online

Cancún
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.
Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.
Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.
En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.
Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.
La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.
Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.
El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.
Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 6 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 6 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 6 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 8 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS