Cancún
Buscan gobiernos “ahogar” a los medios
Soy un convencido que la capacitación constante en temas periodísticos, debe ser prioridad para los que nos dedicamos a esta profesión, que a veces suele ser muy lucrativa o completamente explotativa.
El viernes pasado, escuché con atención la ponencia de un colega de Bolivia, al participar en el Foro denominado “Libertad de expresión y asfixia económica a los medios de información”, habló como miembro de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de aquel país. Ahí se denunció el grave riesgo de cierre que atraviesan los medios de información, como consecuencia de la asfixia económica ejercida desde el Gobierno a través de normas inconstitucionales, una sobrecarga tributaria, obligaciones de servicios no pagados por el Estado, una línea política de autocensura que pretende eliminar al periodismo fiscalizador y el control de las pautas publicitaria hasta un 75 por ciento en los últimos años.
La situación no es privativa de Bolivia, también en México sucede lo mismo, pero más en Quintana Roo, donde los gobiernos del estado y los municipales firman convenios (algunos de palabra) y tardan en cumplir con sus obligaciones financieras, lo que hace “desaparecer” a aquellos medios que solo dependen de las participaciones del Gobierno. Lo terrible, es que se quiera ocultar información y hasta desmentir hechos violentos que suceden día a día, esa es una mala estrategia, pues en este tiempo cualquiera tiene acceso a la información y resulta contraproducente.
Lo lamentable es que los gobiernos planteen “estrategias” sistemáticas para descalificar a los medios que realizan investigación y los estigmatizan como “opositores”, en lugar de tomar en cuenta la opinión de estos medios para corregir lo que la sociedad desaprueba de la administración pública.
La estrategia es sencilla, primero se les quita credibilidad, después se les persigue y ahora hay las presiones tributarias; aunque algunos dueños de periódicos se valen de sus medios para evadir sus responsabilidades laborales.
¡Y qué decir de las pautas publicitarias!, se reparten a discreción y de acuerdo a la amistad que se tengan con los funcionarios en turno, de tal manera que no se busca la efectividad de la comunicación, sino la conveniencia económica, de ahí lo desastroso que resulta tal o cual gobierno, pues la percepción que impriman los medios, todavía pesa en el colectivo social.
SASCAB
Ahora resulta que los candidatos a Presidentes de la República son unos redentores, unos superhéroes, harán lo que no pudieron hacer desde sus trincheras cuando fueron funcionarios, ni a quién irle.
Decir quién ganó es aventurarse a fortalecer el ego, pero de lo que sí estoy seguro es que el perdedor fue Andrés Manuel López Obrador, quien no quiso contestar preguntas directas como la amnistía a delincuentes, la honestidad valiente que predica y la situación de transparencia en el partido que fundó. El que se llevó la noche por sus comentarios fue Jaime Rodríguez “El Bronco”, pues propuso que se les corte la mano a los ladrones. Margarita Zavala se vio muy nerviosa durante sus intervenciones y no aportó nada en sus propuestas. José Antonio Meade se comportó a la altura de las circunstancias, supo salir de todos los cuestionamientos. Ricardo Anaya fue directo al ataque contra el puntero de las encuestas, logró su objetivo.
AGENCIA SIM
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















