Conecta con nosotros

Cancún

Espera Teqroo oleada de impugnaciones tras rechazo de candidatura a “Chanito” y aprobación de Machuca

Publicado

el

CHETUMAL, 20 DE ABRIL.- El Instituto Electoral de Quintana Roo estaría recibiendo diversas impugnaciones por parte de los partidos inconfromes respecto a las decisiones del Instituto Electoral de Quintana Roo dadas a conocer este viernes en el que deja fuera de registro al candidato de la alianza Por Quintana Roo al Frente, José Luis Toledo Medina y en la que ratifica a Mario Machuca, candidato de la coalición Todos por Quintana Roo, ambos a la presidencia municipal de Benito Juárez.

Este viernes en sesión del consejo General del Ieqroo, la presidenta Mayra San Román, dio a conocer los resolutivos tomados por los consejeros tras la revisiñon de documentos entregados por los candiatos de las coaliciones, y tras considerar que incumple con el requisito de residencia, por unanimidad, los integrantes del consejo rechazaron la solicitud de registro de José Luis Toledo Medina como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez postulado por el PRD y otorgaron un plazo de cinco días para efectuar la sustitucion ya que la planilla permanece tal y como fue presentada.

En la misma sesión extraordinaria, por unanimidad, el IEQROO aprobó el registro de Mario Machuca Sánchez como candidato a la presidencia municipal de Benito Juarez registrado por el Partido Verde Ecologista de México tras considerar que la documentación presentada demostró que renunció a su cargo de senador suplente.

Durante la sesión, el representante del PRD Carlos Mondragón expuso ante los integrantes del consejo general del IEQROO los criterios legales que permitieron que Xóchitl Gálvez y en su momento Andrés Manuel López Obrador pudieran ser jefe delegacional de la Miguel Hidalgo y de la Ciudad de México argumentos similares para el caso de Toledo Medina para lograr la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez.

Incluso recordó los criterios aplicados por el propio instituto en el 2016, bajo el acuerdo CG7A-126/2016 que le permitió a Juan Carrillo Soberanis alcanzar la candidatura a la presidencia municipal de Isla Mujeres. Afirmó que el IEQROO restringe los derechos de participación de Toledo Medina y será el Tribunal Electoral quien corrija el actuar del órgano administrativo electoral local.

Por su parte, el representante del PAN manifestó su extrañeza por la intención del Consejo General del IEQROO para que no aparezca el nombre de Toledo Medina en las boletas del próximo 1 de julio a pesar de que las pruebas aportadas por Emiliano Ramos Hernández en su documento del pasado 18 de abril no rebate de manera alguna la condición de residencia y vecindad del postulado del Partido de la Revolución Democrática para la coalición formada con el PAN y Movimiento Ciudadano.

Nos preocupa que el IEQROO reste validez a las pruebas presentadas para comprobar la residencia y vecindad de Toledo Medina para la presidencia municipal de Benito Juárez, señaló. Incluso hizo mención a la constancia entregada por la secretaria del ayuntamiento benitojuarense, en tiempos de Mauricio Marrufo, para dar fé de su residencia y vecindad en dicha demarcación.

El secretario general del IEQROO Juan Serrano Peraza afirmó, tras los argumentos, que los documentos presentados por la coliación PAN-PRD- Movimiento Ciudadano no modificarian el criteriio y el proyecto de acuerdo respecto a la residencia y vecindad de Toledo Medina para el municipio de Benito Juárez.

 

TE PUEDE INTERESAR

Aprueba el Ieqroo candidatura de Mario Machuca

Autoriza Teqroo la cuarta candidatura por Cancún; Niurka Sáliva va por el PES

Ieqroo dice no a candidatura de “Chanito” Toledo

PRD impugnará decisión del Ieqroo respecto a “Chanito”

 

En el caso del proyecto de acuerdo para aprobar la candidatura de Machuca Sánchez generó argumentos por parte del representante del PRD y del PVEM Benjamín Vaca quien recomendó al representante del Sol Azteca que mejor se preocupara por la vida intrapartidaria de su organización ya que no tenia candidato a la presidencia municipal.

Carlos Mongragón argumentó que Machuca Sánchez era un priista pintado de verde y que su propuesta presentaba una serie de irregularidades ya que no renunció a su postulación de candidato a senador suplente pues seguía apareciendo como tal en el portal del INE.

La consejera presidenta del IEQROO Mayra Sanroman Carrillo Medina manifestó que aun cuando siguiera apareciendo en dicho portal el órgano local electoral tenia un escrito en donde quedaba consignada su renuncia a dicha postulación. Incluso el consejero Jorge Poot señaló que si el INE no llevó a cabo todos los procedimientos era responsabilidad del órgano electoral federal.

Aunque finalmente , por unanimidad, el consejo general aprobó la candidatura de Machuca Sánchez a la presidencia municipal de Benito Juárez postulado por el PVEM.

Durante esta sesión extraordinaria los integrantes del Consejo General de este Instituto local, aprobaron desechar la solicitud el registro de las planillas presentadas por el Partido Encuentro Social, para contender en los Municipios, en la elección de integrantes de los Ayuntamiento de Puerto Morelos, Bacalar, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, José María Morelos, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Tulum y Cozumel.

También fueron aprobadas las candidaturas independientes de Fany Fabiola Cahum Fernández por el municipio de Felipe Carrillo Puerto; Gloria del Socorro Mex Alcocer por el municipio de Cozumel; Issac Janix Alanis por el municipio de Benito Juárez; Prudencio Alcocer Balam por el municipio de Bacalar y Julio Alfonso Mauricio Velázquez Villegas por el municipio de Othón P. Blanco para el proceso electoral local ordinario 2017-2018.

 

PLANILLAS APROBADAS

La lista de los cargos y candidaturas del Partido Nueva Alianza, para contender en la elección de integrantes del ayuntamiento del municipio de Isla Mujeres, son para la Presidencia Municipal, Rossana Concepción Martínez Cen y suplente Mónica Vázquez Espinoza; Sindicatura, Manuel Orozco Velázquez y suplente Julio Rafael Avilez Moen; Primera Regiduría, Sheyla Guadalupe Figueroa Cetina y suplente Nicte-Ha López Castro; Segunda Regiduría, Miguel Ángel Tah Tuz y suplente José Manuel Baeza Herrera; Tercera Regiduría, Aidalid Montero Martínez y suplente Felicitas Carmela Suárez Sandoval; Cuarta Regiduría, Joaquín Alejandro Itza Peraza y suplente Valentín Escamilla Sulu; Quinta Regiduría, Magdalena Colli Salazar y suplente Esmeralda Gil Ordóñez y Sexta Regiduría, Jorge Jesús Collí Salazar y Gilberto de Jesús Trejo Caamal.

La lista de los cargos y candidaturas del Partido Nueva Alianza, para el municipio de José María Morelos son: Presidencia Municipal, Erik Noé Borges Yam y suplente Ismael Briceño Mukul; Sindicatura, María Guadalupe Uc Angulo y suplente Minerva Marcelina Sánchez Sánchez; Primera Regiduría, Marcelino Piña Y Uc, suplente Encarnación Domínguez Cano; Segunda Regiduría, Paulina Noh Canche y suplente María Luisa Aban Aban; Tercera Regiduría, Diego Arcángel Uc Sierra y suplente Fausto Adrián Hu Tun; Cuarta Regiduría, María Elena Escamilla May y suplente María Felipa Piste Couoh; Quinta Regiduría, Venancio Aban Mejía y suplente Ricardo Antonio Castillo Sosa y Sexta Regiduría, Karen Andrea Pérez Dzul y suplente Lenny Marcela Suárez Caamal.

La lista de los candidatos del PRI para el municipio de José María Morelos es: Presidencia Municipal, Rossana Romero Ávila y suplente Juanita Poot Pat; Sindicatura, Roger Antonio Flota Castillo y suplente, Pepe Luis Flota Hernández; Primera Regiduría, Eva Rojas Chinchurreta y suplente Silvia María Pérez Dzul; Segunda Regiduría, Santiago Martín Angulo y suplente Christian Gregorio Caamal Jiménez; Tercera Regiduría, Sayuly Del Rosario Chan Poot y suplente Lizeth Rubí Ek Núñez; Cuarta Regiduría, José Rodolfo Parra López y suplente Luis Ortiz Escobedo; Quinta Regiduría, Miriam Araceli Escalante López y suplente Eydi Leticia Ek Bolio y en la Sexta Regiduría, David Mijail Flota Becerra y suplente Gabriel Alonzo Horan.

En lo que se refiere a la lista del PRI para el municipio de Isla Mujeres, es la siguiente: Presidencia Municipal, Juan Luis Carrillo Soberanis y suplente José Jesús Castillo Magaña; Sindicatura, Manuel Del Socorro Godoy González y como suplente Diana Alicia Martínez Márquez; Primera Regiduría, Juan Román Martín Pérez y suplente Jaime Torres Juárez; Segunda Regiduría, Rosely Danilu Magaña Martínez y suplente María Isabel Delgado Novelo; Tercera Regiduría, Diego Genaro González Aguilar y suplente David Omar Rodríguez Darza; Cuarta Regiduría, Alba Rocío Maldonado Cámara y suplente Raquel Castellanos Álvarez; Quinta Regiduría, Luis Daniel Gómez Canche y suplente Luis Gerardo Villanueva Celis y Sexta Regiduría, Elsy Georgina Rivero Arjona y suplente Esmeralda Cruz Pérez.

Por su parte el Partido Verde Ecologista de México, presentó en su lista para la Presidencia Municipal de José María Morelos a Fredy Andrey Nájera Ávila y suplente Jairo Abelardo Dzib Alvarado; Sindicatura, Catalina Guadalupe García Sánchez y suplente Iliana Beatriz May May; Primera Regiduría, Erick Alejandro Medina Hum y suplente Edgar Osvaldo Monte Borges; Segunda Regiduría, Zurisadai Uh Vázquez y suplente Leydi Mariel Briceño Vera; Tercera Regiduría, José Francisco Dzib Che y suplente Alfredo Adolfo Cocom López; Cuarta Regiduría, Eneyda Beatriz Sandoval Alonzo y suplente María Nidelvia May Xiu; Quintana Regiduría, Ángel Alejandro Ruiz Chi y suplente Cristhian Miguel Dzib Poot; Sexta Regiduría, Aranza Anahí Santoyo Sandoval y suplente Mariela Estefani Dzib Che.

Asimismo, se aprobó el registro de la planilla del Municipio de Lázaro Cárdenas postulada por el Partido MORENA, cuya integración es la siguiente: Presidencia Municipal, Alma Margarita Lomas Álvarez y suplente María Esmeralda Correa Santana; Sindicatura, Ángel Alberto Duarte Pacab y suplente Mario Alberto Dzib Kantun; Primera Regiduría, Yoselin Anilu Mayo Sánchez y suplente Gabriela Arely Pool Cetina; Segunda Regiduría, Gilberto Agustín Mendoza Gelista y suplente Anselmo Dzul Y Chí; Tercera Regiduría, María Presiliana Nahuat May y suplente María Eduwiges Kauil Koo; Cuarta Regiduría, Henry Silvestre Rodríguez Moo y suplente Julio César May Tut; Quintan Regiduría, Geny Yadira Medina Graniel y suplente Leticia del Rosario Be Uc y Sexta Regiduría, Margarito Kumul Ayala y suplente Apolinar Cauich Kau.

Fuente Noticaribe

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.