Conecta con nosotros

Nacional

Cancún está por encima de Acapulco en violencia, pero se ensañan con este último: alcalde acapulquense

Publicado

el

ACAPULCO, 21 DE ABRIL.- El alcalde Evodio Velázquez Aguirre señaló que medios nacionales e internacionales se ensañan con Acapulco cuando ocurren hechos de violencia, mientras que a otros destinos turísticos no les dan el mismo trato.

Cuestionado por reporteros al realizar una supervisión de la limpieza de canales y cauces pluviales en el canal de Aguas Blancas, respecto al reporte del Inegi de que han incrementado los índices de percepción violenta en Acapulco y Zihuatanejo, justificó que desde hace dos años el municipio salió de los diez primeros lugares de percepción violenta, manteniéndose en el lugar número doce o trece.

Indicó que “hay actuación del gobierno que está haciendo intentos que poco a poco se reflejan” y que se sigue fortaleciendo el destino para que haya inversiones y empleos.

No obstante, dijo que “el tema es cómo se trata los problemas de violencia en una ciudad y en otra”.

Ejemplificó que el día del inicio del Tianguis Turístico, en Mazatlán, hubo un asesinato en el malecón recién remodelado de esa ciudad, y el mismo día ocurrió en Acapulco el asesinato de un hombre en la playa Caletilla; pero “algunos diarios nacionales dieron primera plana al hecho de Caleta y no pelaron lo del Tianguis Turístico. Entonces me parece verdaderamente aberrante que hoy se siga con esa actitud de poder linchar a un destino como el nuestro que pelea todos los días por vivir mejor… no ayuda eso”.

El primer edil hizo un llamado al gobierno de la República “para que pueda revisar los protocolos de actuación de algunos medios nacionales e internacionales que se ensañan en un destino turístico que tiene problemas, pero lo estamos asumiendo todos los días”.

Aseveró que los medios deberían cortar de manera pareja a los destinos turísticos, que “pasan situaciones violentas en Cancún, en Los Cabos, en Ciudad del Carmen. Cancún está por encima de Acapulco en esta medición del Inegi, y no veo muchas primeras planas de ello”.

Al preguntarle a qué atribuía que los medios se ensañen con Acapulco, dijo que no lo sabía, pero que el puerto es y seguirá siendo la marca registrada del turismo de México hacia el mundo “y aquellos que se ensañan con el destino no les ha salido la estrategia, porque el destino se fortalece todos los días”.

Remarcó que a pesar del trato de algunos medios de comunicación hacia Acapulco, “vamos a seguir adelante con condiciones externas al tema local que perjudican, por supuesto, pero se está trabajando todos los días y hay avances pocos en materia de seguridad”. Velázquez Aguirre reiteró que la inseguridad es un problema estructural que vive México y debe atenderse con recursos, con planeación estratégica y con un viraje en la política social y de prevención.

Insistió en que los legisladores deben aprobar el Mando Único policial y la Ley de Seguridad Interior, para combatir la situación de violencia con mayor fortaleza.

Por otra parte, Evodio Velázquez dijo que también es necesario que el gobierno federal invierta más recursos para la renovación del puerto, como lo hace con otros destinos turísticos. “Hay que cortar con la misma tijera, Acapulco los necesita pero no se está deteniendo en la renovación… Creo que el gobierno federal debiera cortar con la misma tijera para poder invertirle dinero de de veras y con una gran condición, porque pareciera que Acapulco lo siguen mirando, no de manera pareja con los demás destinos”, manifestó.

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.