Nacional
Frenan albazo en la #LeyChayote, senadores de oposición
DE ABRIL.- Senadores de oposición impidieron la intentona del PRI de aprobar fast-track y sin cambios la minuta que les remitió la Cámara de Diputados de la Ley de Publicidad Gubernamental, conocida también como Ley Chayote.
https://twitter.com/PubliOficial/status/987017308580339713
Sin embargo, durante la discusión hubo varias voces en contra. La senadora del bloque PT-Morena, Dolores Padierna, denunció que lo aprobado por los diputados da facultades metaconstitucionales a la Secretaría de Gobernación.
“La Secretaría de Gobernación va a emitir lineamientos que deberán observar los entes públicos para remitir sus propuestas de Estrategias, Programas Anuales y Campañas de Comunicación, pues es lo mismo que está hoy. La Secretaría de Gobernación emitirá los lineamientos en relación al Padrón de Medios de Comunicación y estará a cargo de éste. La Secretaría de Gobernación estará a cargo de las fórmulas para la distribución de tiempos oficiales en radio y televisión, igual que está hoy. Y la Secretaría de Gobernación podrá reasignar tiempos oficiales. O sea una discrecionalidad absoluta y además se convierte en una legislatura paralela”.
A su vez, el panista Héctor Larios, reprochó que esta normatividad avala que campañas como “Lo bueno también cuenta”, que no busca informar sino la automopromoción del Gobierno Federal, se legalicen.
“Y bueno, vimos el informe, por ejemplo, el del Presidente de la República, pero lo mismo sucede para todos los partidos y en todos los ámbitos de gobierno. Y vimos el informe y la idea central, Lo bueno también cuenta. Díganme si esa campaña todavía no la oímos con una enorme intensidad hace apenas tres o cuatro semanas.
“La idea era que se limitara a 13 días la propaganda, después de esos 13 días toda comunicación social tiene que cumplir con la ley, con la Constitución, estar orientada con fines informativos, educativos o de orientación social y no de autopromoción. En ningún país del mundo, es rarísimo, salvo los países no democráticos se usa la autopromoción del gobierno con recurso público”.
"Se cita a comisiones unidas sin una discusión interna (sobre #LeyChayote)", dice @LariosHector. "Tenemos que legislar bien", pide a las y los senadores. pic.twitter.com/TQvJ0nG5it
— Publicidad Oficial (@PubliOficial) April 19, 2018
Ante la premura del PRI y sus aliados para que se aprobara el dictamen, el senador sin partido, Manuel Cárdenas, sugirió que se solicitara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ampliación del plazo que se vence este 30 de abril.
“Para que se promueva ante la Mesa Directiva del Senado la ampliación del plazo para desahogar debidamente el tema que le fue turnado que es la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Comunicación Social. El hacerlo nos permitirá atender con responsabilidad el tema. Eso no es nugatorio de lo que lo puedan sacar en tres, en cinco o en siete días”.
Al final, no hubo consensos. Hubo empate en la votación: 7 votos a favor y 7 en contra en las comisiones de Gobernación y de Radio, Televisión y Cinematografía. Y en la Estudios Legislativos fue de 6 contra 7.
Ante ello, las juntas directivas de las tres comisiones acordaron convocar a una reunión extraordinaria en una fecha por definir, en tanto los grupos parlamentarios continúan las negociaciones.
Terminaron la reunión. La comisión de estudios legislativos votó en contra del dictamen y hubo empate en las demás comisiones. No hay claridad sobre lo que sigue pero, por el momento, se frenó la #LeyChayote
— Publicidad Oficial (@PubliOficial) April 19, 2018
El pasado 15 de noviembre, en un fallo histórico, concedió un amparo a Artículo 19 y ordenó al Congreso legislar en la materia en un plazo máximo que se vence el 30 de este mes. De contravenir esta disposición, el Poder Legislativo entraría en desacato y se podría proceder legalmente contra los presidentes de las Mesas Directivas.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 10 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 10 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 5 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















