Nacional
Frenan albazo en la #LeyChayote, senadores de oposición
DE ABRIL.- Senadores de oposición impidieron la intentona del PRI de aprobar fast-track y sin cambios la minuta que les remitió la Cámara de Diputados de la Ley de Publicidad Gubernamental, conocida también como Ley Chayote.
https://twitter.com/PubliOficial/status/987017308580339713
Sin embargo, durante la discusión hubo varias voces en contra. La senadora del bloque PT-Morena, Dolores Padierna, denunció que lo aprobado por los diputados da facultades metaconstitucionales a la Secretaría de Gobernación.
“La Secretaría de Gobernación va a emitir lineamientos que deberán observar los entes públicos para remitir sus propuestas de Estrategias, Programas Anuales y Campañas de Comunicación, pues es lo mismo que está hoy. La Secretaría de Gobernación emitirá los lineamientos en relación al Padrón de Medios de Comunicación y estará a cargo de éste. La Secretaría de Gobernación estará a cargo de las fórmulas para la distribución de tiempos oficiales en radio y televisión, igual que está hoy. Y la Secretaría de Gobernación podrá reasignar tiempos oficiales. O sea una discrecionalidad absoluta y además se convierte en una legislatura paralela”.
A su vez, el panista Héctor Larios, reprochó que esta normatividad avala que campañas como “Lo bueno también cuenta”, que no busca informar sino la automopromoción del Gobierno Federal, se legalicen.
“Y bueno, vimos el informe, por ejemplo, el del Presidente de la República, pero lo mismo sucede para todos los partidos y en todos los ámbitos de gobierno. Y vimos el informe y la idea central, Lo bueno también cuenta. Díganme si esa campaña todavía no la oímos con una enorme intensidad hace apenas tres o cuatro semanas.
“La idea era que se limitara a 13 días la propaganda, después de esos 13 días toda comunicación social tiene que cumplir con la ley, con la Constitución, estar orientada con fines informativos, educativos o de orientación social y no de autopromoción. En ningún país del mundo, es rarísimo, salvo los países no democráticos se usa la autopromoción del gobierno con recurso público”.
"Se cita a comisiones unidas sin una discusión interna (sobre #LeyChayote)", dice @LariosHector. "Tenemos que legislar bien", pide a las y los senadores. pic.twitter.com/TQvJ0nG5it
— Publicidad Oficial (@PubliOficial) April 19, 2018
Ante la premura del PRI y sus aliados para que se aprobara el dictamen, el senador sin partido, Manuel Cárdenas, sugirió que se solicitara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ampliación del plazo que se vence este 30 de abril.
“Para que se promueva ante la Mesa Directiva del Senado la ampliación del plazo para desahogar debidamente el tema que le fue turnado que es la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Comunicación Social. El hacerlo nos permitirá atender con responsabilidad el tema. Eso no es nugatorio de lo que lo puedan sacar en tres, en cinco o en siete días”.
Al final, no hubo consensos. Hubo empate en la votación: 7 votos a favor y 7 en contra en las comisiones de Gobernación y de Radio, Televisión y Cinematografía. Y en la Estudios Legislativos fue de 6 contra 7.
Ante ello, las juntas directivas de las tres comisiones acordaron convocar a una reunión extraordinaria en una fecha por definir, en tanto los grupos parlamentarios continúan las negociaciones.
Terminaron la reunión. La comisión de estudios legislativos votó en contra del dictamen y hubo empate en las demás comisiones. No hay claridad sobre lo que sigue pero, por el momento, se frenó la #LeyChayote
— Publicidad Oficial (@PubliOficial) April 19, 2018
El pasado 15 de noviembre, en un fallo histórico, concedió un amparo a Artículo 19 y ordenó al Congreso legislar en la materia en un plazo máximo que se vence el 30 de este mes. De contravenir esta disposición, el Poder Legislativo entraría en desacato y se podría proceder legalmente contra los presidentes de las Mesas Directivas.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 21 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Playa del Carmenhace 11 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 11 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















