Deportes
Cancún requiere una cultura de respeto al ciclista: empresaria holandesa

CANCÚN, 20 DE ABRIL.-Además de impulsar la construcción de ciclovías en la ciudad para destrabar el problema de la movilidad de Cancún, se requiere de una cultura vial de respeto al ciclista, dijo la empresaria holandesa, Elen Knuvers.
Aseguró que en Cancún es necesaria la fabricación de una ciclovía, aunque también es preciso reconocer que tardará mucho la ciudadanía en adaptarse y tener una mejor cultura de ciclismo. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ciclismo, que se celebra en todo el mundo cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, consideró que una red de ciclovías en Cancún podría atraer a un nicho de turismo que actualmente no se aprovecha.
La extranjera comentó que lleva aproximadamente seis años participando en triatlones, pero que en Holanda siempre ha andado en bicicleta, porque en este país es considerado como un medio de transporte. “Nosotros nos crecimos en la bici, es muy normal andar en ella. Por alguna razón muy rara empecé a aquí en Cancún. Empecé con bici de montaña y después me metí en bici de ruta y también a triatlones”, afirmó.
La empresaria de origen holandés, dijo que practica el ciclismo como preparación para competencias del triatlón, que la llena de felicidad porque combina disciplinas que todavía se pueden hacer en Cancún, que es correr al aire libre, nadar y rodar en bicicleta. Agregó que es posible que Cancún tenga una mejor cultura de ciclismo, pero puede tardar mucho tiempo pues representa mucho trabajo porque la gente no está acostumbrada a la presencia de ciclistas.
“Sí he notado que hay un cambio desde hace 8 años hasta ahora, pues por ejemplo cuando salimos a entrenar o vamos de un lado a otro, sí se nota que la gente está más acostumbrada”, aseveró. “Hacen falta como ciclopistas, como nosotros entrenamos y vamos a la zona hotelera, pero como medio de transporte, ahí es otra cosa. Es diferente si vas entrenando a si vas como medio de transporte, porque aquí en el centro para cruzar unas calles es bien complicado, tienes que tener mucha paciencia o tienes que meterte a como puedas y a ver qué pasa”, añadió.
Aseguró que se necesitan cicloplistas, pero que estén bien hechas y bien planeadas, pues hay muchos casos en los que a algunos funcionarios sólo se les ocurre realizarlas en cualquier lugar. “Tiene que ser gente que sabe de ciclismo o que ha visitado otros países donde sí tienen esta cultura, entonces como no hay mucha gente que sabe cómo se mueven en bici, es difícil que hagan bien la ciclopista, pero sí se puede”, dijo.
La ciclista recomendó a los políticos a subirse a una bicicleta o visitar Holanda para que tengan una mejor idea de la cultura del ciclismo, pues en Europa mucha gente que visita las ciudades renta bicicletas y van conociendo las ciudades.
“A mí me contacta mucha gente porque quiere salir en bicicleta, es un nicho que aún no lo estamos aprovechando bien”, afirmó. Subrayó que para lograr ese cambio radical de las personas a usar más la bicicleta se necesitan campañas publicitarias para hacerlas entender de los beneficios de utilizar una bicicleta, además pidió que no sea pretexto el decir “hace mucho calor, voy a llegar todo sudado. “Por ejemplo hay empresas como la nuestra que colocamos una ducha, entonces las personas que trabajan aquí pueden usar bicicleta y bañarse”, concluyó.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Deportes
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.


La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025

Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.
En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 15 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 12 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 12 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 12 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO