Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

BMV abre a la baja, Volaris lidera caídas; peso extiende sus pérdidas frente al dólar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ABRIL.-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la ultima sesión de la semana con retroceso en una jornada en la que destacaba la fuerte caída de las acciones de la aerolínea Volaris, tras publicar su reporte financiero del primer trimestre que analistas calificaron como débil.

A las 8:59 horas, el índice referencial S&P/BMV IPC bajaba un 0.51% hasta los 48,497.05 puntos. Los títulos de Volaris cedían un 9.8% a 14.54 pesos.

Al final de la semana, el mercado accionario opera un volumen de 4.4 millones de títulos, por un importe de 192.4 millones de pesos; participan 58 emisoras, 27 ganan, 28 pierden y tres se mantienen sin cambios.

Para Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de conocer una agenda modesta en Asia y Europa, y ante la ausencia de datos económicos en Estados Unidos. Señaló que la atención de los mercados está centrada en los aspectos comerciales y en los reportes corporativos tanto en Estados Unidos como en México.

TIPO DE CAMBIO 

Por su parte el peso caía a su nivel más débil en cuatro semanas ante un avance global del billete verde y una mayor demanda de dólares previo al primer debate entre los candidatos presidenciales de México, dijeron analistas.

La moneda azteca cotizaba en 18.5745 pesos por dólar, con una pérdida de 0.68%, ó 12.55 centavos, frente a las 18.449 unidades del precio de referencia de Reuters del jueves.

La divisa mexicana, que en la víspera registró su peor jornada desde noviembre del 2016, también se depreciaba luego de que rebasó la barrera de las 18.50 unidades, un nivel técnico considerado clave, que detonó órdenes para vender pesos, comentaron operadores.

“Existe una toma de utilidades antes del primer debate presidencial (…) el mercado podría estar más cauteloso antes de ese evento”, dijo Juan Carlos Alderete, estratega cambiario de Banorte. “Podría ser que el mercado esté ya enfocándose un poco más hacia la carrera presidencial que el tema de la renegociación del TLCAN”, agregó.

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país:

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025

Publicado

el

Este lunes 12 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México es de $19.5028 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.23% respecto al día anterior.

Cotizaciones en bancos principales:

Afirme: Compra $19.00 – Venta $20.70

Banco Azteca: Compra $19.10 – Venta $20.20

BBVA México: Compra $18.90 – Venta $20.43

Banorte: Compra $19.15 – Venta $20.80

Citibanamex: Compra $19.15 – Venta $20.26

Scotiabank: Compra $18.00 – Venta $21.50

Promedio general: Compra $18.41 – Venta $19.94

APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada del lunes 12 de mayo de 2025 con una ligera tendencia positiva, influenciada por el optimismo en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, muestra una variación del 0.12%, reflejando la cautela de los inversionistas ante el panorama económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo

Publicado

el

El peso mexicano continúa mostrando estabilidad frente al dólar estadounidense, con un tipo de cambio promedio de 19.49 pesos por dólar. Este comportamiento refleja una ligera apreciación de la moneda nacional, impulsada por factores económicos globales y expectativas de estabilidad en los mercados financieros.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

Aquí están los valores de compra y venta del dólar en algunas de las instituciones bancarias más relevantes del país:

  • Banco Azteca: Compra en 18.50 MXN, Venta en 20.20 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.67 MXN, Venta en 19.80 MXN
  • Citibanamex: Compra en 18.90 MXN, Venta en 20.06 MXN
  • Banorte: Compra en 18.35 MXN, Venta en 19.85 MXN
  • Inbursa: Compra en 19.10 MXN, Venta en 20.10 MXN
  • Afirme: Compra en 18.60 MXN, Venta en 20.20 MXN
  • Bank of America: Compra en 18.58 MXN, Venta en 20.74 MXN

Bolsa Mexicana de Valores: cierre semanal

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con un avance del 1.32%, consolidando ganancias en cuatro de las últimas cinco semanas. A pesar de una ligera pérdida del 0.55% en la jornada del viernes, el mercado mantiene una tendencia positiva, con sectores clave como el comercio y la industria mostrando signos de recuperación.

Entre las empresas con mayores ganancias destacan:

  • Becle (+9.56%)
  • La Comer (+9.20%)
  • Grupo Aeroportuario del Centro (+8.36%)
  • Industrias Peñoles (+7.81%)
  • Alsea (+7.13%)
  • Chedraui (+7.10%)

Por otro lado, las mayores pérdidas fueron registradas por:

  • TEAK (-21.05%)
  • Grupo Gicsa (-6.72%)
  • Grupo Financiero Inbursa (-3.07%)

El volumen negociado alcanzó los 224.9 millones de títulos, con un importe total de 13,398 millones de pesos. La apreciación del peso frente al dólar y la estabilidad en los mercados internacionales han contribuido a un entorno favorable para los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.