Conecta con nosotros

Cancún

Tunda a Marybel por respondona

Publicado

el

CANCÚN, 18 DEA BRIL.- Dura tunda le tocó a la exdiputada perredista–priista Maribel Villegas Canché, candidata a senadora por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT): por respondona, ya que al parecer se le olvidó el par de veces que ha sido legisladora local, al considerar que la consulta para prestar el servicio de transporte de pasajeros, vía una plataforma digital, Uber para mejores señas, ésta consideró el hecho una irresponsabilidad, aseverando que esa es responsabilidad del congreso estatal en Quintana Roo.

Con ello casi casi tasó a los ciudadanos de tontos. La respuesta ante tan desafortunada declaración se la dio la candidata a senadora por el PRD-PAN y MC, Mayuli Latifa Martínez Simón. Se le olvida a la morena de Morena, quien cambia de casaca partidista como calz…ado, debido a que se ha puesto la camisola de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Alianza Nacional (Panal) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como del Partido Acción Nacional (PAN) y de pilón este 2018, con todo y ese bagaje da su traspiés que la tiró al suelo. Conste que no es nada contra el género femenino, con los partidos, de nuevo, Morena, PES y el PT, ahora busca ser senadora de la República.

Muchas equivocaciones por muchos lados, algunos y algunas que no se han dado a la tarea de leer la más reciente Ley de Participación Ciudadana del estado de Quintana Roo que considera seis meses para convocar a una consulta antes de la fecha de una elección, no como la anterior que estipulaba 90 días antes.

En esa lucha de poder, entre los taxistas y la propuesta del maquiavélico gobernador quintanarroense Carlos Manuel Joaquín González, una consulta ciudadana tan válida como sacar una licencia de conducir. Consulta defendida con madurez política por la aspirante al Senado de la República: Martínez Simón.

Ella se manifestó a favor de la realización de la consulta ciudadana del servicio de autotransporte con una plataforma digital, Uber, que los ciudadanos elijan si quieren o no ese tipo de servicio complementario al que proporcionan los conductores del Sindicato de Taxistas de Cancún, para eso está la Ley de Participación Ciudadana del estado de aprobada por unanimidad de los legisladores de todas las fracciones políticas presentes en el estado, además tras la realización de foros de discusión del tema, llevados a cabo en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Solidaridad y Benito Juárez.

Por eso este Del torvo morral afirma que la tunda propinada a la doble exdiputada, que ahora lucha por ser senadora por Morena, quien al parecer desea pasar a la historia como una estólida, contradiciendo la línea de su candidato a la presidencia de la república Andrés Manuel López Obrador, quien se manifiesta a favor de las consultas ciudadanas de cualquier tema.

Asimismo, la candidata al Senado de la República por la coalición Por México al Frente con el PRD-PAN y MC pugna por empoderar al ciudadano quintanarroense, acción que limitó con exceso y hasta la náusea el hoy encarcelado exgobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo.

Coda. Sí que es de llamar la atención ante la posición de respaldo a la propuesta de consulta por parte de un par de panistas, en tanto que de los perredistas y movimientociudadanistas para nada se escucha su voz, ni a favor ni en contra.

Una urgencia es la de familiarizar a los quintanarroenses con el objetivo de la consulta ciudadana a favor de Uber, o en contra; urge un acto similar al de las campañas políticas de un determinado aspirante que busca ser conocido por el posible votante. Lo mismo se debe hacer con la referida consulta (mecanismo de participación ciudadana establecido en la legislación estatal), así los ciudadanos del lado negativo y positivo se enterarán realmente de lo que se trata ésta y una de dos, vota a favor o en contra.

Ésta si está bien delineada en el marco de la Ley de Participación Ciudadana del estado de Quintana Roo, sólo que los quintanarroenses la desconocen. Hay que lograr que se conozca a fondo este lineamiento legal.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.