Cancún
Préven difícil temporada de incendios forestales

CANCÚN, 18 DE ABRIL.- Se espera una temporada difícil en incendios forestales señala Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, quien aseveró que se están reforzando los centros estatales de control y hay un ejército de 21 mil combatientes en todo el país bien entrenados y capacitados en materia de incendios forestales, además de voluntarios.
El entrevistado declaró que en el año se han registrado siete incendios forestales, la mayoría provocados por fogatas y quemas agropecuarias, que favorecidos por fuertes rachas de viento se hace más complicado controlar.
En tanto, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) celebró la aprobación, por parte del Senado, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que con los cambios recogen las demandas de organizaciones de la sociedad civil especializadas en el sector, así como las exigencias enarboladas por comunidades forestales.
León Negrete aseguró que, hasta ahora en Quintana Roo ningún incendio ha sido intencional, pero advirtió que “será una temporada difícil”, y recordó que el año pasado cerca de 10 mil hectáreas de arbusto y arbolado adulto fueron afectadas en nueve de los 11 municipios de la entidad.
Comentó que hasta el momento no se ha visto dolo en las siete conflagraciones de la temporada, la mayoría por fogatas y quemas agropecuarias, favorecidos por las fuertes rachas de viento, lo que hace más complicado poder controlarlos.
El gerente de la Conafor aseguró que los incendios han sido accidentales, por lo que no hay responsables, y sostuvo que en los últimos años no se han registrado quemas intencionales para desarrollos urbanos.
De acuerdo con las estadísticas de la Conafor en Quintana Roo, el año pasado cerca de 10 mil hectáreas de arbusto y arbolado adulto fueron afectadas por los incendios forestales en nueve de los 11 municipios que tiene la entidad.
“En total fueron 62 incendios atendidos, siendo el municipio de Othón Pompeyo Blanco donde más incendios forestales se originaron con 22, que en superficie se traduce a más de dos mil 200 hectáreas de arbustos quemadas, y más de 60 hectáreas de arbolado adulto.”
La temporada de incendios 2017 fue la tercera peor que se registra en México, junto con los años de 1998 y 2011.
Aprobación
Por otra parte, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) celebró la aprobación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que entre algunos puntos destaca la introducción de un programa de manejo forestal comunitario, como instrumento de política pública.
“Las comunidades forestales de México han demostrado, a partir de un cúmulo de experiencias a lo largo y ancho de la geografía mexicana, que la mejor forma de conservar los ecosistemas selváticos y forestales, y garantizar el bienestar de las poblaciones que habitan esos ecosistemas, es apostar por el manejo forestal comunitario.”
Es positivo que la nueva Ley Forestal introduzca un sistema de salvaguardas ambientales y sociales para instrumentar el derecho a la consulta indígena; además, se estableció que la nueva normatividad abra caminos para poner en marcha un sistema de gestión y tramitación más flexible de autorizaciones de aprovechamiento forestal.
Los requisitos y trámites que exigía la ley que ahora se abroga, han sido un fuerte obstáculo y entorpecen la labor de las comunidades forestales: “El dictamen aprobado recompensa a las comunidades que hacen buen manejo forestal, permitiéndoles renovar automáticamente los permisos de aprovechamiento y reducir los requisitos y trámites”.
El CCMSS exigió a la Cámara de Diputados, la de origen del dictamen, aprobar todas las modificaciones presentadas por el Senado para garantizar que la nueva Ley de Desarrollo Forestal Sostenible fortalezca a las comunidades rurales que habitan y aprovechan los bosques, contribuyendo directamente a su conservación.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA FORMACIÓN INFANTIL CON ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECREATIVAS EN CURSOS DE VERANO

Cancún, Q. R., 04 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer entornos seguros para la niñez cancunense, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una visita al curso “Verano Seguro, Policía 2025”, donde participan 45 niños y adolescentes de entre 9 y 13 años. Este programa educativo se realiza en las instalaciones de la dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, en la Supermanzana 101, y concluirá el próximo 15 de agosto.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de enseñar valores como el respeto, liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, así como fomentar el autocuidado, la seguridad vial, el reciclaje y el cuidado ambiental. “Queremos que nuestros niños crezcan con herramientas que los ayuden a construir paz y respeto”, expresó Peralta.

El curso, que inició el pasado 28 de julio, cuenta con actividades como elaboración de rompecabezas, talleres de reciclaje, manualidades, pintura y dinámicas grupales, gracias al apoyo interinstitucional de Siresol, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo — La tarde del lunes 4 de agosto, Mario Machuca Sánchez, dirigente sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y exdiputado federal, fue asesinado a balazos en un ataque directo mientras abordaba su camioneta negra sobre la avenida Kabah, en Cancún.
Los agresores, vestidos como repartidores de una plataforma digital, se acercaron sin levantar sospechas y dispararon sin mediar palabra. El líder sindical murió en el lugar, alcanzado por múltiples impactos del lado del conductor.
Policías municipales y peritos acudieron de inmediato para acordonar la zona y realizar el levantamiento del cuerpo. Horas más tarde, en la supermanzana 27, se localizaron una motocicleta, dos cascos y una mochila de repartidor presuntamente relacionados con el crimen.
Machuca fue una figura prominente en el sindicalismo de Quintana Roo, con amplia trayectoria en defensa de derechos laborales. Momentos antes del ataque había asistido a un evento gremial.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta por homicidio calificado. Se investiga el posible móvil político o gremial. El hecho ha causado fuerte consternación en círculos laborales y políticos que exigen el esclarecimiento del crimen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horas
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 8 horas
RETUR-Q CONSOLIDA SU CRECIMIENTO EN PUERTO MORELOS CON APOYO DE BLANCA MERARI
-
Culturahace 8 horas
FPMC IMPULSA CONCIENCIA AMBIENTAL INFANTIL CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
ISLA MUJERES CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
LACTANCIA MATERNA: COMPROMISO SOCIAL POR EL BIENESTAR INFANTIL
-
Cozumelhace 8 horas
TORMENTA TROPICAL DEXTER Y ONDAS EN DESARROLLO MARCAN ALERTA CLIMÁTICA EN EL CARIBE
-
Isla Mujereshace 8 horas
ISLA MUJERES REFUERZA OPERATIVOS VACACIONALES PARA GARANTIZAR ESPACIOS LIMPIOS Y SEGUROS
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA FORMACIÓN INFANTIL CON ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECREATIVAS EN CURSOS DE VERANO