Nacional
Mejoran condiciones para los diplomáticos; promulgan decreto de ley

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ABRIL.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó el Decreto que reforma la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que amplía las prestaciones, mejora las condiciones laborales y eleva a 70 años la edad de jubilación de los servidores públicos de ese sector.
Asimismo, nombró Embajador Emérito de México al excanciller Bernardo Sepúlveda Amor, e instituyó el 8 de noviembre como fecha de la fundación del primer antecedente de la actual Secretaría de Relaciones Exteriores, como el Día del Diplomático mexicano.
En un discurso pronunciado en Palacio Nacional, ante los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda, Luis Videgaray Caso y José Antonio González Anaya; de los presidentes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, Ernesto Cordero y Edgar Romo; embajadores y diplomáticos, dijo:
“Los cambios a la ley buscan dar certeza a las tres etapas de la carrera de los miembros del servicio exterior: el ingreso, el desarrollo profesional y el retiro”.
Entre los cambios más relevantes, destacó un primer conjunto de cambios que amplían las prestaciones laborales de los miembros del servicio.
“Con esta ley se mejoran las condiciones para su retiro, incluyendo una mayor pensión y la ampliación de la edad de jubilación hasta los 70 años”.
Agregó que también habrá apoyos para aquellos miembros del servicio que están adscritos al exterior y tienen hijos menores de cinco años o con alguna discapacidad.
Un segundo conjunto de cambios establece un plan de carrera que contribuye a una mayor profesionalización de sus miembros. Asimismo, flexibiliza las condiciones para que los integrantes del servicio exterior sean comisionados en otras dependencias e impone requisitos explícitos para el personal que no sea de carrera, agregó.
Y expuso que un tercer y último grupo de cambios fomentará una mayor participación de las mujeres en el proceso de ingreso y favorecerá la paridad de género en los ascensos.
Destacó que los legisladores fortalecieron la responsabilidad administrativa, así como la transparencia y la rendición de cuentas, estableciendo la obligación para los embajadores y cónsules, de presentar un informe anual de actividades por escrito.
“Con estas medidas estamos construyendo un servicio exterior más fuerte y moderno”, afirmó el jefe del Poder Ejecutivo Federal.
Reiteró que México es un actor global que defiende sus intereses soberanos y actúa en favor de las mejores causas de la humanidad.
“Hoy más que nunca debemos reafirmar nuestra voluntad para trabajar con socios y aliados, y refrendar nuestro compromiso con el multilateralismo como el mejor camino para enfrentar los retos compartidos.
“Por eso he reiterado en distintos momentos dos directrices centrales de nuestra actuación en el mundo: en primer lugar, que la política exterior debe estar guiada siempre por la defensa del interés nacional, nuestra soberanía y la dignidad del pueblo mexicano; en segundo lugar, que debemos mantener siempre una actitud constructiva y abierta en nuestras relaciones con otros países, que nos permita superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos”.
Afirmó que para cumplir esos compromisos los mexicanos contamos con un servicio exterior sólido, profesional y leal.
Sus responsabilidades
El artículo 2 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, adjudica al SEM las siguientes responsabilidades:
- Promover y salvaguardar los intereses nacionales.
- Proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero.
- Mantener las relaciones con la comunidad internacional.
- Interveniren la celebración de tratados.
- Cumplir los tratados y obligaciones internacionales.
- Velar por el prestigio del país en el exterior.
- Velar por la paz y la seguridad internacionales.
- Promover la cultura nacional en el exterior.
- Recabar información que pueda ser de interés para México.
- Coadyuvar a la mejor inserción económica de México.
- Destinar recursos a repatriación; asesoría jurídica, entre otros.
- Realizar visitas a cárceles; atención telefónica; seguridad al migrante, etc.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 21 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Policíahace 21 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 21 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud