Nacional
Mejoran condiciones para los diplomáticos; promulgan decreto de ley

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE ABRIL.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó el Decreto que reforma la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que amplía las prestaciones, mejora las condiciones laborales y eleva a 70 años la edad de jubilación de los servidores públicos de ese sector.
Asimismo, nombró Embajador Emérito de México al excanciller Bernardo Sepúlveda Amor, e instituyó el 8 de noviembre como fecha de la fundación del primer antecedente de la actual Secretaría de Relaciones Exteriores, como el Día del Diplomático mexicano.
En un discurso pronunciado en Palacio Nacional, ante los secretarios de Relaciones Exteriores y de Hacienda, Luis Videgaray Caso y José Antonio González Anaya; de los presidentes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, Ernesto Cordero y Edgar Romo; embajadores y diplomáticos, dijo:
“Los cambios a la ley buscan dar certeza a las tres etapas de la carrera de los miembros del servicio exterior: el ingreso, el desarrollo profesional y el retiro”.
Entre los cambios más relevantes, destacó un primer conjunto de cambios que amplían las prestaciones laborales de los miembros del servicio.
“Con esta ley se mejoran las condiciones para su retiro, incluyendo una mayor pensión y la ampliación de la edad de jubilación hasta los 70 años”.
Agregó que también habrá apoyos para aquellos miembros del servicio que están adscritos al exterior y tienen hijos menores de cinco años o con alguna discapacidad.
Un segundo conjunto de cambios establece un plan de carrera que contribuye a una mayor profesionalización de sus miembros. Asimismo, flexibiliza las condiciones para que los integrantes del servicio exterior sean comisionados en otras dependencias e impone requisitos explícitos para el personal que no sea de carrera, agregó.
Y expuso que un tercer y último grupo de cambios fomentará una mayor participación de las mujeres en el proceso de ingreso y favorecerá la paridad de género en los ascensos.
Destacó que los legisladores fortalecieron la responsabilidad administrativa, así como la transparencia y la rendición de cuentas, estableciendo la obligación para los embajadores y cónsules, de presentar un informe anual de actividades por escrito.
“Con estas medidas estamos construyendo un servicio exterior más fuerte y moderno”, afirmó el jefe del Poder Ejecutivo Federal.
Reiteró que México es un actor global que defiende sus intereses soberanos y actúa en favor de las mejores causas de la humanidad.
“Hoy más que nunca debemos reafirmar nuestra voluntad para trabajar con socios y aliados, y refrendar nuestro compromiso con el multilateralismo como el mejor camino para enfrentar los retos compartidos.
“Por eso he reiterado en distintos momentos dos directrices centrales de nuestra actuación en el mundo: en primer lugar, que la política exterior debe estar guiada siempre por la defensa del interés nacional, nuestra soberanía y la dignidad del pueblo mexicano; en segundo lugar, que debemos mantener siempre una actitud constructiva y abierta en nuestras relaciones con otros países, que nos permita superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos”.
Afirmó que para cumplir esos compromisos los mexicanos contamos con un servicio exterior sólido, profesional y leal.
Sus responsabilidades
El artículo 2 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, adjudica al SEM las siguientes responsabilidades:
- Promover y salvaguardar los intereses nacionales.
- Proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero.
- Mantener las relaciones con la comunidad internacional.
- Interveniren la celebración de tratados.
- Cumplir los tratados y obligaciones internacionales.
- Velar por el prestigio del país en el exterior.
- Velar por la paz y la seguridad internacionales.
- Promover la cultura nacional en el exterior.
- Recabar información que pueda ser de interés para México.
- Coadyuvar a la mejor inserción económica de México.
- Destinar recursos a repatriación; asesoría jurídica, entre otros.
- Realizar visitas a cárceles; atención telefónica; seguridad al migrante, etc.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Chetumalhace 23 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO
-
Chetumalhace 11 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025